La jueza penal de Garantías, Alicia Pedrozo rechazó entregar una casa y un auto a la madre de Reinaldo Javier "Cucho" Cabaña, procesado por narcotráfico. Foto: Gentileza.
Jueza rechaza entregar casa y auto a madre de “Cucho” Cabaña
Compartir en redes
La jueza penal de Garantías, Alicia Pedrozo rechazó entregar un vehículo y una casa ubicada en Ciudad del Este a Rosa Santacruz, madre del procesado por narcotráfico Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña. La mujer solicitó a través de su abogado Pedro Wilson Marinoni que le devuelvan un vehículo y su residencia.
La magistrada alegó para rechazar el pedido de la mamá de “Cucho” que esta no pudo demostrar la titularidad del rodado y, a su vez, el vehículo está ofrecido como evidencia del presente proceso penal. Asimismo, con respecto a la casa, la jueza argumentó que no presentó título de propiedad del inmueble solicitado, por lo tanto corresponde rechazar la entrega solicitada por la madre de Cabaña.
Ahora, el representante legal tiene la posibilidad de poder apelar el presente fallo judicial y si eso ocurre, será un Tribunal de Apelación el que tendrá que decidir si corresponde revocar la resolución de la jueza Pedrozo o confirmar el fallo.
Reinaldo Cabaña actualmente está acusado de presunto tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el narcotráfico, asociación criminal, comercialización y lavado de dinero. Está recluido en la cárcel de Tacumbú desde diciembre de 2018, dos meses después de su detención. Igualmente, en el presente proceso penal también están procesadas más de veinte personas. Está pendiente de realización la audiencia preliminar en la que se definirá si el presente caso se eleva a un juicio oral y público.
Lambaré: hombre que estaba en prisión por violencia, salió e incendió la casa de su expareja
Compartir en redes
Este lunes, una mujer denunció que su expareja incendió la vivienda donde residía en la ciudad de Lambaré, luego de que fuera liberado de prisión donde estuvo por más de un año acusado de violencia familiar. Tanto la mujer como su hijo de 4 años, no estaban en la vivienda cuando ocurrió el siniestro, sin embargo perdieron todo lo que tenían.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la madrugada de hoy, mientras la mujer y su hijo no estaban en la casa ubicada en la intersección de las calles 29 de Setiembre y Obispo Maíz, de la citada ciudad. Los testigos vieron que el hombre identificado como Ramón José Gayoso Benítez, de 48 años, salió de la casa luego de que comenzó el incendio.
Estas personas llamaron a los bomberos, quienes lograron controlar las llamas y avisaron de la situación a Mariela Noemí Aguilera Cabañas, de 39 años, expareja de Ramón, para informarle sobre lo sucedido. “Los vecinos afirmaron que el supuesto autor del incendio sería la expareja de la afectada”, expresaron los intervinientes.
La mujer, explicó que los vecinos le ayudaron para evitar que pierda todas sus pertenencias y que ayer antes de salir de su casa aseguró todas las puertas, pero que igual pudo ingresar. “El cuenta con orden de alejamiento, pero no respeta. Su mamá tiene 91 años y a ella también la somete. No es adicto a las drogas, pero toma mucho, siempre fue violento”, apuntó Mariela, en C9N.
Agregó que, si estaban en la casa otra sería la historia y pide que las autoridades la protejan. Los interesados en ayudar a la víctima pueden contactar al (0991) 340-049. Hasta el lugar también llegaron agentes de la Policía Nacional y están investigando las circunstancias del hecho. También, se dio aviso al Ministerio Público, por tratarse de un posible móvil pasional o de venganza contra la mujer que ya lo había denunciado.
El conductor de la camioneta marca Chevrolet, modelo Tracker, fue identificado como Osvaldo Ulises Rojas Guerreño, quien dio positivo a la prueba de alcotest. Foto: Gentileza
Camioneta arde en llamas tras colisión en la Costanera Norte
Compartir en redes
En la noche de ayer domingo se reportó el incendio de una camioneta que colisionó contra una columna sobre la Costanera Norte de Asunción. El conductor dio positivo a la prueba de alcotest.
El siniestro se registró en la rotonda de General Santos, luego de que el conductor del vehículo aparentemente perdiera el control del rodado y terminara impactando contra una columna, hecho que derivó en el incendio. El vehículo fue devorado por las llamas en cuestión de minutos.
El conductor de la camioneta marca Chevrolet, modelo Tracker, fue identificado como Osvaldo Ulises Rojas Guerreño, de 31 años, quien afortunadamente logró salir a tiempo del vehículo y no resultó con ninguna herida o lesión de consideración.
Los bomberos voluntarios de la 2.ª compañía y los de la Policía Nacional ayudaron a extinguir el fuego. Posteriormente, el conductor fue derivado hasta la base de Investigaciones de la Policía Nacional, donde fue sometido a la prueba de alcotest, que arrojó un resultado positivo de 0,66 mg/l de alcohol en sangre.
“El vehículo circulaba sobre la Costanera Norte desde la zona del puente Héroes del Chaco con dirección hacia el centro de Asunción. El conductor resultó ileso y tras el procedimiento de rigor el Ministerio Público determinó que fuera puesto en libertad mientras el proceso continúa”, dijoel subcomisario Carlos Pereira, subjefe de la Policía de Seguridad Turística en conversación con canal Trece.
La sala constitucional de la Corte rechazó una acción de inconstitucionalidad presentada por la defensa de una acusada por la muerte de Sol Chávez. Foto: Archivo
Corte rechazó acción de inconstitucionalidad de odontóloga, acusada por la muerte de Sol Chávez
Compartir en redes
La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine la acción de inconstitucionalidad presentada por la odontóloga Lilia Graciela Espinoza de Rodríguez, quien debe enfrentar un nuevo juicio oral y público por la muerte de la joven Sol Chávez, ocurrida en abril del 2021.
La acción fue promovida contra una resolución del tribunal de apelación en lo penal, que había anulado el fallo de primera instancia donde un colegiado condenó a penas irrisorias a dos acusadas.
El próximo 30 de abril a las 12:00 se fijó el inicio del juicio oral y público para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, acusada por el fallecimiento de la joven Sol Chávez (22) quien murió por intoxicación por flúor.
En diciembre del año pasado, el tribunal de Apelación, integrado por Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, anuló la leve condena de 2 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, acusadas por el fallecimiento de la joven María Sol Chávez Franco, de 22 años, quien murió el 9 de abril de 2021.
Los jueces señalaron que la sentencia cuestionada “denota claras contradicciones y falta de fundamentación por parte del tribunal de Sentencia en relación con el artículo 65 del Código Penal en cuanto a los fundamentos esgrimidos para llegar a la decisión adoptada, habiendo incurrido la sentencia en vicios consistentes en una fundamentación insuficiente y contradictoria”.
Gremios de funcionarios de la Fiscalía rechazan juicio político a Emiliano Rolón
Compartir en redes
Sindicatos de funcionarios del Ministerio Público emitieron este miércoles un comunicado rechazando el planteamiento de juicio político contra el fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández, que es propiciado en la Cámara de Diputados. Alegan que la institución es constantemente blanco de hostigamiento y persecución sistemática.
“El Frente Unido conformado por 8 gremios de funcionarios organizados del Ministerio Público, rechaza el constante hostigamiento y persecución sistemática al que intentan someter no solo a la gestión de la fiscalía general del Estado, sino también a todo el Ministerio Público”, indica.
Asimismo el comunicado refiere que “manifestamos nuestra preocupación ante las acciones con las cuales son utilizadas instituciones constitucionales como es el juicio político. Nos preocupa que esta figura legal sea utilizada en muchas ocasiones para intentar presionar, amedrentar o coaccionar a autoridades, sin las debidas justificaciones jurídicas y/o presupuestos establecidos en la ley, mecanismos utilizados como modus operandi”.
El pedido de juicio político contra Rolón Fernández, es impulsado por la defensa legal de la familia del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista. Entre los argumentos esgrimidos contra el fiscal generalfigura la pérdida de legitimidad y confianza en su gestión por la falta de resultado en casos de corrupción, crimen organizado y violaciones de derechos fundamentales.
Alegan que el Ministerio Público realizó una investigación deficiente, parcial y negligente para el esclarecimiento de la muerte del parlamentario. “Más grave nos resulta aún que esta figura y otros recursos sean utilizados con el solo fin de presionar a operadores de justicia y autoridades en el marco de investigaciones penales sobre el crimen organizado y narcotráfico, puesto que el cumplimiento de la labor del Ministerio Público es la investigación de las mismas”, indican.
El comunicado agrega que “en muchas ocasiones, articulaciones solapadas solo buscan frenar estás pesquisas, sobre todo cuando involucran a altos objetivos con vínculos extensivos, cuando la obligación no solo parte de los operadores de justicia, sino de todas y cada una de las autoridades que conforman el Estado paraguayo, sin embargo, la misión constitucional recae en los agentes fiscales, y en la persona que ocupe la fiscalía general del Estado”.
Finalmente los gremios sostienen que “no olvidamos que la lucha contra estos esquemas de crimen organizado, narcotráfico y corrupción pública ha costado la vida de un compañero de trabajo Marcelo Pecci, de otros cientos de ciudadanos, por lo que a la vez hacemos propicia la ocasión para también recordar la necesidad de seguir impulsando y abonando los recursos como Estado para que esos hechos no queden en la impunidad”.
Comunicado emitido por los sindicatos de funcionarios del Ministerio Público en respaldo a la gestión del fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández. Foto: Gentileza