Se encontraba internado en un centro asistencial privado de Pedro Juan Caballero, por una complicación derivada de una enfermedad oncológica. Foto: HOY
Falleció Alcido Fick, quien padeció el plagio de su hijo y lo recuperó con vida
Compartir en redes
Alcido Fick murió ayer en un centro asistencial privado de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, donde se encontraba internado por una complicación derivada de una enfermedad oncológica.
Se trata del Hospital Viva Vida de la capital departamental, donde estaba internado Alcido Fick, de 60 años, oriundo de Concepción y padre de Arlan Fick, quien fue secuestrado en abril del 2014 por el grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y liberado el 25 de diciembre del mismo año.
Alcido sufrió el peor momento su vida cuando su hijo estuvo en poder del EPP, pero a diferencia de los familiares de otras víctimas, el tormento de 9 meses de Alcido tuvo un alivio con la liberación de Arlan, que en ese entonces tenía 17 años.
En esta ocasión, le tocó batallar contra una enfermedad y lamentablemente no logró vencerla. “El señor llevaba mucho tiempo enfrentando una enfermedad oncológica, a raíz de la cual sufrió complicaciones que obligaron a internarlo”, según informó el corresponsal del Grupo Nación Ángel Flecha.
Recordemos que el mismo año en que fue secuestrado Arlan, pero 5 meses después, específicamente el 5 de julio, fue plagiado el suboficial Edelio Morínigo, de quien nada se sabe hace años y cuyos familiares siguen esperando noticias.
Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morínigo, abraza a Arlan tras su liberación. Fue la última vez que tuvo noticias de su hijo. Foto: Archivo
Detonaron segunda antigua bomba que fue hallada en Concepción
Compartir en redes
Expertos en explosivos de la Policía Nacional recibieron una alerta sobre el hallazgo de otra granada de mortero en el departamento de Concepción y lograron detonar de forma segura esta bomba. Esta vez el artefacto antiguo fue encontrado por un grupo de niños que estaban pescando.
Según el suboficial Luis Romero, de la Comisaría 10 del barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción, durante el fin de semana vecinos comunicaron sobre el hallazgo de otro explosivo, esta vez en un arroyo de la zona. Este sería el segundo encontrado por niños dentro del departamento y se presume que sería de la Revolución de 1947.
“Un grupo de niños estaba pescando y sacaron del agua un objeto que estaba en una bolsa de plástico. Este objeto era desconocido para ellos y alertaron a los vecinos, quienes dieron aviso a la Policía Nacional”, dijo Romero, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Explicó que hasta el lugar llegaron agentes expertos en explosivos, quienes con mucho cuidado trasladaron el artefacto y lo desactivaron durante una explosión controlada. “Se trata de una granada de hierro modelo 80, se encontraba todavía activo el explosivo”, confirmó.
Instó a las personas que si encuentran este tipo de bombas no lo muevan y que den aviso a las autoridades. A finales del mes de junio se halló una granada de mortero de 81 milímetros que se habría usado en la Guerra del Chaco dentro del mismo departamento y también fue desactivada.
Cabe destacar que a finales del mes de julio se retiraron 27 explosivos de similares características fueron retirados del Museo Militar de Concepción, desde la Dirección Nacional de Materiales Bélicos (Dimabel) confirmaron que todos estaban activos y que de ser detonados podían hacer volar toda la ciudad.
Falleció el bebé que habría sufrido quemaduras en terapia de IPS
Compartir en redes
Falleció el bebé de ocho meses que estaba internado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) y cuyos padres habían denunciado presunta negligencia médica. El menor habría sufrido quemaduras en la piel a causa de una estufa que le colocaron en su lecho de internación en la unidad de terapia intensiva.
Los padres claman justicia y piden que el caso no quede impune, en tanto las autoridades de la previsional alegaron que el paciente sufrió lesiones denominadas vasculitis infecciosa y no fue producto de una quemadura.
El pequeño Aquiles Miguel padecía una cardiopatía congénita, por lo que estuvo hospitalizado durante varias semanas en cuidados intensivos del ente previsional.
Según la madre, Carmen Ojeda, el bebé sufrió quemaduras térmicas en la piel, cuyas lesiones eran visibles en la parte del rostro y el tórax. La familia de la criatura rechaza la versión de las autoridades del IPS que atribuyeron las lesiones a una infección sistémica.
Los médicos diagnosticaron y trataron la complicación como una vasculitis infecciosa, proceso infeccioso que afecta los vasos sanguíneos y puede provocar necrosis en la piel. Pero los padres del bebé insisten con la denuncia que fue un accidente ocurrido dentro de la unidad de terapia intensiva, en los días de intenso frío que azotó al país.
Aseguran que el pequeño estaba evolucionando satisfactoriamente de su enfermedad congénita, hasta que sufrió la quemadura, que habría empeorado su cuadro y ocasionándole la muerte.
Secuestran a misionera irlandesa de orfanato en Haití
Compartir en redes
Nueve personas, entre ellas una misionera irlandesa y un niño de tres años, fueron secuestradas de un orfanato el domingo cerca de Puerto Príncipe, la capital haitiana, según informaron las autoridades. Las víctimas fueron raptadas en el orfanato Sainte-Helene, unos 10 kilómetros al sureste de la capital. Entre ellas se encontraba Gena Heraty, misionera irlandesa que dirige el orfanato operado por la organización humanitaria Nos Petits Freres et Soeurs.
Un niño de tres años y siete empleados también fueron secuestrados, según el alcalde de Kenscoff, Masillon Jean, y otra fuente cercana a la organización. “Los atacantes irrumpieron en el orfanato hacia las 3:30 (19:30 GMT) sin abrir fuego”, declaró Jean, y lo calificó de “acto planificado”.
No se han presentado demandas ni solicitudes de rescate, aunque Heraty se comunicó para confirmar que se encontraba entre los secuestrados, según informó a la AFP una fuente cercana a la organización. Heraty reside en Haití desde 1993 y dirige el orfanato que acoge hasta 270 niños.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos afirmó que al menos 3.141 personas han sido asesinadas en Haití en el primer semestre de este año, donde el creciente impacto de la violencia de pandillas amenaza con desestabilizar aún más el país.
Cachorro de jaguareté rescatado en Concepción será preparado para su reinserción a la vida silvestre
Compartir en redes
En el departamento de Concepción los bomberos voluntarios rescataron a un cachorro de jaguareté y fue entregado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que realizó una evaluación. Desde hoy trabajan para que este animal pueda reinsertarse a la vida silvestre.
Desde la institución informaron que este bebé de jaguareté fue encontrado con un collar y se presume que fue vendido para ser mascota. Así también, resaltaron que para lograr capturar a un cachorro suelen asesinar a la madre, quien lo protege todo el tiempo y no se despega de sus crías.
“El cachorro de jaguareté o Panthera onca fue rescatado por bomberos voluntarios, acción que activó el protocolo de respuesta del Ministerio del Ambiente, cuyos técnicos procedieron al traslado inmediato del animal con el fin de evaluar su estado y preparar su reinserción a la vida silvestre”, confirmaron desde la institución.
Recordaron que la caza ilegal representa una grave amenaza para la conservación de esta especie protegida. El jaguareté es una especie emblemática del Paraguay y se encuentra en peligro de extinción. El Mades realizará el seguimiento del caso y reitera su compromiso con la protección de la biodiversidad nacional.
“El ejemplar fue encontrado con un collar, lo que refuerza la sospecha de que fue separado intencionalmente de su madre para fines de tráfico ilegal de fauna. Se presume que la madre habría sido sacrificada con el objetivo de capturar al cachorro y comercializarlo como mascota”, concluyeron.
Se presume que la madre del cachorro fue sacrificada. Foto: Gentileza