El conocido periodista argentino Mauro Viale murió este domingo, a los 73 años, tras sufrir un paro cardíaco en un sanatorio de Buenos Aires, donde se encontraba internado desde el sábado último por un cuadro severo de coronavirus, reportó Infobae.
El jueves pasado, el conductor de los canales A24 y América recibió la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19; sin embargo, dos días después tuvo síntomas del virus, y el hisopado resultó positivo.
Mauricio Goldfarb (su verdadero apellido) nació en Buenos Aires, el 28 de agosto de 1947. En la década de 1970 comenzó en el periodismo deportivo como reportero y comentarista de los partidos de Primera División de Argentina para Canal 7, luego llamado ATC.
Uno de sus programas más vistos fue “Mediodía con Mauro”, que comenzó por ATC en 1996, luego el noticiero recorrió América TV, Canal 26, y Canal 9. También fue conductor de “Indomables”, “Mauro de Remate”, “Polémica en el bar”, entre varios otros.
Lea más: Político de la semana: Ricardo Estigarribia y su gestión en la lucha contra el COVID-19
Dejanos tu comentario
Israel vive momentos de ansiedad ante una negociación poco favorable, dice periodista
Gabriel Astrovsky, periodista argentino que reside en Tel Aviv (Israel), comentó que hay una sensación de alivio por la esperanza de retorno de los isralíes retenidos hace más de 467 días en la Franja de Gaza, desde el ataque masivo del grupo palestino islamista Hamás, luego de que ayer miércoles se anunciara un acuerdo de tregua para poner fin al conflicto bélico en la región que ya costó miles de vidas.
Durante una comunicación con el programa “Arriba hoy”, que se emite por canal GEN y Universo 970 Am/Nación Media, Astrovsky explicó este jueves que el gobierno de Israel logró acordar la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de mujeres y niños palestinos encarcelados. Hasta el momento, se desconoce quiénes integran la lista de los rehenes a ser liberados, entre vivos y fallecidos. Aclaró que no es la totalidad de los que están en cautiverio, ya que son casi un centenar los secuestrados.
Lea además: Armada Paraguaya presentó nuevos equipos para la lucha contra el contrabando
El periodista argentino comentó que son negociaciones bastante complejas y con varias aristas, y que para muchos israelíes consideran como en desventaja. Indicó que el primero y principal obstáculo es que no existe un canal de comunicación directo entre Israel y Hamás, ya que no se trata de un conflicto en que ambos países se sientan a conversar para llegar a un acuerdo final.
“Aquí hay una relación entre un estado independiente como es el Estado de Israel y una organización terrorista como es Hamás, que tiene controlada la Franja de Gaza desde el año 2005. Entonces, la comunicación se da por la vía de los intermediadores, en este caso, Qatar y Estados Unidos y, en menor medida, Egipto”, precisó.
Acuerdo poco conveniente
Insistió en que hay mucha expectativa entre la gente, que está con mucha ansiedad y que, por momentos, tiene una sensación de alivio al saber que una parte de los secuestrados finalmente volverá al país. Aquellos que están vivos podrán retornar a sus casas con sus familias, mientras que los que fueron asesinados, en octubre de 2023, recibirán una digna sepultura en sus comunidades.
“No obstante, no se puede dejar de pensar que es un acuerdo que poco conviene a Israel. No se habla de un acuerdo que, de firmarse en unas horas y que comience a implementarse desde el día domingo, liberaría a los 98 secuestrados de una sola tanda. Se habla de una primera etapa que se va liberar a 33 personas, de las cuales no se sabe a ciencia cierta quiénes son, ya que no hay un listado entregado por Hamás”, puntualizó Astrovsky. La lista incluiría a mujeres soldados, también se habla de mujeres en general, así como adultos mayores y hombres menores de 50 años que están ante una necesidad de salud.
“La cuestión es cómo se puede determinar, después de 467 días de cautiverio, qué persona, hombre, mujer, niño, no está en una situación de crisis humanitaria. Son personas que desde hace un año y medio están bajo túneles, se sabe que no están bien alimentados, se sabe que no están bien tratados. Se sabe que han sido violadas algunas mujeres, no se sabe si acaso alguna mujer fue violada, quedó embarazada y, en todo este tiempo, incluso ha parido a su bebé”, acotó.
Disparidad en la negociación
Por de pronto, las informaciones que han recibido es que habrían 23 personas vivas y 10 personas fallecidas. “Hamás no indica quiénes son los vivos, y quiénes son los muertos. Por eso, es que la sociedad comprende que este es un acuerdo que poco conviene a Israel, porque el índice de negociación dice que por cada mujer civil, no militar, que vaya a ser liberada. Israel debe liberar a 30 prisioneros palestinos que están detenidos en el país, juzgados y condenados en cárceles israelíes. Es uno por 30”, manifestó.
“Las personas que están secuestradas en la Franja de Gaza, son personas que el 7 de octubre del 2023, estaban durmiendo en sus casas a las 6:30 de la mañana, no estaban inmersas en ningún conflicto y fueron arrancados de sus hogares, incluso con ropa interior o de dormir. O eran chicos que estaban en una fiesta electrónica, que casualmente se celebraba por la paz”, recordó.
Agregó que frente a este grupo están los prisioneros palestinos que son reclamados por Hamás. “Son de origen palestino, que no son residentes de Israel, que ingresaron al territorio en diferentes momentos de la vida que cometieron actos criminales o de terrorismo; que fueron detenidos, encarcelados, juzgados y condenados por la Justicia de un país al que ingresaron ilegalmente”, dijo Astrovsky a Nación Media.
Siga informado con: La ANR beneficia a 156 jóvenes universitarios con cursos de ingreso
Dejanos tu comentario
Periodista argentino relata que él y sus hermanos fueron abusados por su padre y tío
El periodista argentino Juan Pedro Aleart realizó un desgarrador descargo en la televisión del vecino país. Durante su programa del mediodía, hizo público el terrible hecho del cual fue víctima él y sus hermanos cuando eran niños. Su padre y su tío abusaron sexualmente de ellos y a pesar de la gravedad del caso, afirmó que la justicia le dio la espalda.
“La justicia de la provincia de Santa Fe me dio la espalda y me hizo revivir de los abusos”, lamentó Aleart. El periodista es conductor de un programa que va al mediodía en el Canal 3 de Argentina. Luego de décadas de haberse guardado este cruel suceso, a sus 36 años decidió hacer pública la denuncia que había realizado dos años atrás, pero para la justicia del vecino país, el caso ya está prescripto y no puede ser investigado.
“Un tío en quien yo confiaba, que cumplió en muchas situaciones el rol de padre conmigo, ese tío se aprovechó del contexto de vulnerabilidad extrema en que estaba yo y abusó sexualmente de mí y de mi hermanos desde los 6 años en adelante. A esta persona que se llama Elvio Vila fue a la primera persona que denuncié a fines del 2022, presenté tres informes psicológicos de profesionales distintos, todos los indicadores de abuso me dieron positivo y lo presenté a la justicia”, declaró.
Pese a la contundencia de los informes, la justicia afirmó que no puede investigarlos. El periodista recurrió a la Corte de Santa Fe y clama porque falle a su favor dado que su tío sigue en libertad, pese a las atrocidades que cometió. No obstante Aleart afirmó de forma contundente que la prescripción no significa inocencia y que esta sirve de refugio para los abusadores, por lo que el Estado argentino tiene una gran deuda con todas las víctimas de estos hechos.
Lea también: El exvicepresidente ecuatoriano secuestrado en embajada pide auxilio
Película de terror
La historia de abusos lastimosamente no quedó ahí, el periodista que es el mayor de tres hermanos, contó que su hermana fue abusada por su padre y él y su hermano presenciaban dichos hechos atroces. Tras la denuncia presentada y la decisión de la Fiscalía de actuar en este caso específico, su padre decidió poner fin a su vida.
“Mi padre además de violento abusó sexualmente de mi hermana, desde sus tres años en adelante siendo el VIH positivo, es decir que mi padre abusó desde los tres años de su hija, con sida, mi padre abusó sexualmente de mi hermana delante mío cuando yo era chico y sé por ella que en varias oportunidades pensó como quitarse la vida”, manifestó Alert.
La denuncia contra su padre fue hecha por abuso sexual agravado, y en este caso, una fiscal se avanzó en la causa y notificó hace tres semanas a Pedro Aleart, padre del periodista, quien al no querer enfrentar a la justicia, decidió poner fin a su vida. El presentador de noticias además mencionó que su padre ejerció todo tipo de violencia contra ellos, y tuvo atemorizada a toda la familia durante mucho tiempo.
Le puede interesar: ¡Sorpresa! Joe Biden cree que su tío fue comido por caníbales
“Esta fue una noticia muy impactante, profundamente triste y es a mi hermana a la que quiero hablarle ahora, te quiero decir Sofi que esta película de terror se terminó, el monstruo decidió irse para siempre y para no volver nunca más”, expresó Aleart quien mencionó que fue él el encargado de rescatar a sus hermanos del círculo de violencia que vivían en la casa donde crecieron.
Dejanos tu comentario
Peña y líderes mundiales participaron de lanzamiento de libro de Eduardo Feinmann
En la mañana de este sábado se realizó el lanzamiento del libro “10 lecciones para salir de la trampa populista” del periodista y analista político argentino Eduardo Feinmann. El evento contó con la participación del presidente de la República, Santiago Peña, empresarios, entre otras autoridades.
El analista político habló del populismo y su impacto negativo, refiriéndose al Kirchnerismo que gobernó su país en los últimos años. Resaltó la importancia de las cuatro P. “Para mí son claves cuatro P, el pánico, la plata, el poder y el pobrismo, creo que ustedes aquí en Paraguay tienen una gran oportunidad, lo vienen haciendo muy bien de Cartes para acá para no caer en una trampa”, sostuvo.
Durante el acto, Feinmann acompañado del periodista y conductor Jorge Torres conversaron vía zoom con el ex presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, quien es un referente importantísimo a la hora de hablar de líderes políticos modernos de España. El exmandatario afirmó que fortalecer los principios democráticos es crucial para evitar caer en el populismo, así como como gobernar con eficacia y que las autoridades respeten las leyes. El evento presentado por Citas La Nación fue llevado a cabo en el Sheraton Asunción Hotel y fue transmitido en su totalidad por GEN/Nación Media.
Lea más: Ejecutivo promulgó ley de Hambre Cero
También charlaron con el político venezolano Juan Guaidó, un importante referente de la oposición en ese país, quien hizo una evaluación de lo que vive actualmente Venezuela con el gobierno de Nicolás Maduro y otros países del mundo.
El momento más relevante de la jornada fue cuando el presidente Santiago Peña fue invitado a pasar al escenario para formar parte de un conversatorio, donde charlaron sobre distintos puntos y también hicieron mención a algunos ítems contenidos en el libro. Peña definió al populismo como “engaño” y afirmó que hizo daño en los países donde fueron implementados. “El populismo es engañar a la gente, cuando te digo te voy a regalar, en realidad te estoy robando”, indicó.
A la conversación se sumó como tercer invitado el presidenta de Argentina, Javier Milei, quien resaltó la batalla que enfrenta su gobierno tras la salida del Kirchnerismo, que dejó una gran deuda, alto índice de pobreza e inflación en el país. Sostuvo que abrazar las ideas del socialismo es “abrazar ideas empobrecedoras”.
Le puede interesar: Evacúan a unas 4.200 personas por la ruptura de una represa en Rusia
Dejanos tu comentario
“Mejor analista”: Silvero es reconocido por opinión sobre elecciones argentinas
El periodista argentino Lisandro Bregant destacó el análisis político del comunicador nacional Mike Silvero, tras su comentario por las recientes elecciones argentinas, en el programa Silvero de GEN/Nación Media. “Turno noche. Del mejor presentador de LATAM. Lejos”, escribió el periodista del vecino país por medio de su perfil de X (exTwitter).
El argentino decidió compartir un fragmento del análisis de Silvero junto al siguiente mensaje: “´Las fuerzas del cielo tocaron el suelo narrativo´, extracto del editorial de Silvero, ¿es Mike Silvero el mejor analista, presentador, narrador de LATAM? Sin dudas. En solo 1 minuto: coyuntura de la campaña argentina, lectura del cambio narrativo de Milei en escenario, lectura del arco narrativo Massa (ñoquis cámpora-ministro) Meme de la frase de Bullrich, ¿de qué planeta viniste?, barrilete cósmico”.
Bregant agregó además que Silvero debe dar contexto en nuestro país de la situación de Argentina. “Menciona datos, sintetiza marcos. En velocidad y con entretenimiento. Un fuera de serie. Y encima show diario. Animal”, indicó el periodista argentino. Por su parte, el presentador de GEN/Nación Media agradeció el destaque internacional: “Es un montón esto Lisandro. Sos muy generoso, gracias por el aguante”.
Leé también: ¡Elicena Andrada confesó que emplea un amuleto de la suerte!
La interacción continuó, pues Lisandro Bregant confesó su admiración por el analista paraguayo. “Admiración total a tu laburo. No solo hoy, ni ayer. Al laburo constante. Espero llegar a verte en vivo en el set. Abrazo grande”, concluyó.
Pero los halagos para Silvero continuaron en la sección de comentarios: “Coincido, es atrapante de principio a fin”, “Pagni rascando la olla 45 minutos y este en solo un minuto dijo todo. Crack”, “Este resumen es antológico”, “Realmente es bastante bueno”, “Sos genio Mike Silvero, orgulloso de ti”, escribieron.