Londres, Reino Unido | AFP |
La reina Isabel II anunció este lunes haber acordado con el resto de la familia real británica, durante una reunión de crisis, un “periodo de transición” para que su nieto Enrique y su esposa Meghan abandonen sus funciones reales como desean.
“Aunque hubiéramos preferido que siguieran siendo miembros de la familia real a tiempo completo, respetamos y comprendemos su deseo de vivir una vida más independiente”, por lo que se acordó un “periodo de transición” en que residirán entre Canadá y el Reino Unido, afirmó la monarca en un comunicado.
Dejanos tu comentario
Foster + Partners diseñará monolito de la reina Isabel II
El prestigioso estudio de arquitectura Foster + Partners, dirigido por Norman Foster, diseñará el monumento nacional a la Reina Isabel II en Londres.
Este renombrado estudio de arquitectura fue seleccionado para diseñar el monumento nacional en homenaje a la Reina Isabel II. La obra se construirá en el corazón del histórico Parque St. James, en Londres, cerca del Palacio de Buckingham.
La obra encarada por el prestigioso Foster + Partners, dirigido por Norman Foster, buscará conmemorar la vida y el legado de la monarca, símbolo de continuidad y modernización en el Reino Unido y la Commonwealth.
El diseño propuesto combina elementos simbólicos que reflejan la dualidad de la Reina: tradición y modernidad, deber público y vida privada. Incluirá dos jardines conmemorativos, una nueva Puerta del Príncipe Felipe, esculturas figurativas, y un puente de vidrio fundido que reemplazará al actual Puente Azul, evocando la tiara nupcial de Isabel II como símbolo de unión.
El estudio trabajará junto a figuras destacadas como la artista Yinka Shonibare y el paisajista Michel Desvigne, en un enfoque colaborativo que unirá arquitectura, arte y paisaje. “Es un honor y un privilegio para nuestro equipo recibir este proyecto”, afirmó Norman Foster, quien destacó la inspiración en el diseño original de Sir John Nash.
Al tiempo de remarcar la intención de lograr una intervención sutil y respetuosa con el entorno natural del parque. El diseño definitivo será presentado en abril de 2026, en coincidencia con el centenario del nacimiento de la Reina.
El comité conmemorativo valoró la visión artística y la sensibilidad ambiental del proyecto, que busca generar un legado duradero y accesible para las futuras generaciones.
Foster + Partners, con sede en Londres, es uno de los estudios de arquitectura más prestigiosos del mundo, con proyectos en más de 50 países. Fundado por Norman Foster, ganador del Premio Pritzker, el estudio se distingue por su enfoque innovador, que combina sostenibilidad, tecnología y respeto por el entorno histórico.
Entre sus obras más emblemáticas se encuentran el Gherkin (30 St Mary Axe) en Londres, la Cúpula del Reichstag en Berlín, Apple Park en Cupertino y la sede de JP Morgan Chase en Nueva York, uno de los rascacielos más avanzados y sostenibles del mundo.
En América Latina, el estudio ha dejado una fuerte impronta con proyectos urbanos y culturales en México, Brasil y Argentina, siempre con una mirada respetuosa del contexto local y un sello global inconfundible.
Dejanos tu comentario
A sus 69 años, el gran duque de Luxemburgo comenzará a transferir poderes a su hijo
El gran duque Enrique de Luxemburgo anunció el domingo que empezará a transferir poderes a su hijo Guillermo en octubre, en un movimiento sorpresa que allana el camino para la abdicación del monarca.
“Me gustaría informarles de que he decidido nombrar al príncipe Guillermo Teniente-Representante en octubre”, afirmó Enrique, de 69 años, en un discurso con motivo de la fiesta nacional.
Te puede interesar; Fans de Aye Alfonso exigen concierto como “agradecimiento”
“Con todo mi cariño y confianza le deseo la mejor de las suertes”, añadió el monarca, casado desde 1981 con la duquesa María Teresa, nacida en la Habana, Cuba.
La toma de posesión del título marca el inicio del traspaso de la corona a Guillermo, de 42 años, aunque el proceso de cambio en el gran ducado tardará probablemente varios años.
Enrique, un gran deportista con una fortuna estimada en miles de millones de dólares, asumió la corona en el año 2000 tras la abdicación de su padre Juan después de 36 años de reinado.
Luxemburgo, un pequeño país de unos 660.000 habitantes situado entre Bélgica, Francia y Alemania, tiene una monarquía constitucional con un papel limitado en el gobierno.
En 2008, el Parlamento luxemburgués despojó a la monarquía de su función legislativa después de que Enrique se negara a firmar un proyecto de ley sobre la eutanasia.
Leé también: El presidente de Filipinas desafía a Xi Jinping y asegura que China no le intimida
El país, un rico centro de servicios financieros con una de las mayores tasas de renta nacional bruta per cápita del mundo, está dirigido por la dinastía familiar desde 1890.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Enrique Riera instó a colorados a no caer en discusiones estériles
Aseguró que el Gobierno quiere administrar con la menor cantidad de confrontaciones posible, primero porque esto traba el desarrollo de la gestión y segundo porque se contamina políticamente.
“Debemos entender que estos tres años son la oportunidad para consolidar al Gobierno, meter todos los goles para llegar mejor al segundo tiempo”, indicó el ministro del Interior, Enrique Riera, haciendo un llamado a los legisladores de la Asociación Nacional Republicana (ANR) a no caer en las discusiones estériles que son impulsadas por opositores y sectores mediáticos que buscan opacar la gestión del mandatario Santiago Peña.
“A veces los políticos vivimos en un microclima donde parece que el mundo está a punto de acabarse. Es un tema que nos preocupa. El Gobierno quiere administrar con la menor cantidad de confrontaciones posible, primero porque esto traba el desarrollo de la gestión y segundo porque se contamina política y mediáticamente, se distorsiona mucho”, indicó en el programa “Fuego cruzado”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las declaraciones de Riera surgieron tras realizar un análisis respecto a los recientes acontecimientos registrados en el Congreso Nacional, que terminaron con la destitución de la exsenadora Kattya González, mediante la pérdida de investidura. La encuentrista fue expulsada del Parlamento tras ser acusada por tráfico de influencias.
“La crisis se manejó mal, no tendría que haber llegado a tanto, se podría buscar alternativas. Muchas veces el costo que generan las fricciones políticas con una fuerte presión mediática hace que el desgaste político sea mucho mayor de lo que realmente sucede. Yo creo que algunas cosas son innecesarias, se podrían evitar evaluando los costos y beneficios. Si yo hubiese sido senador, hubiese defendido la tesis de sancionarla”, comentó.
HOJA DE RUTA CLARA
Riera dijo que el gobierno del economista Santiago Peña cuenta con “un futuro venturoso y una hoja de ruta clara” para cumplir con las promesas electorales mediante los diferentes ministerios y secretarías, razón por la cual aguarda que los congresistas del oficialismo y sus aliados sepan oportunamente “leer la cancha” y no caer en las disputas que solo favorecen al “circo mediático”.
“Qué daño nos hacen estás confrontaciones que pueden evitarse, cuando tenemos desde el otro lado un rendimiento desde el punto de vista exclusivamente institucional el 100 % de los proyectos del Ejecutivo aprobados. Tenemos una hoja de ruta muy clara que hará que el Paraguay vuele, pero tenemos que ver la forma de manejar las cuestiones políticas partidarias”, refirió.
El secretario de Estado siguió argumentando que “tenemos mayoría en ambas cámaras, con un poco de tolerancia íbamos a evitar todo este conflicto que se generó aún sabiendo que existen sectores diplomáticos y mediáticos que buscan excusas para opacar lo que hace el Gobierno. Bajando el nivel de confrontación política vamos a avanzar”.
Dejanos tu comentario
¿Qué miembros de la realeza se preguntaron sobre el color de piel del bebé de Enrique y Meghan?
Omid Scobie, autor de un libro que asegura que dos miembros de la familia real británica se preguntaron sobre el color de piel que tendría el bebé del príncipe Enrique y su esposa Meghan cuando ésta estaba embarazada de su primer hijo, negó el viernes haber buscado un “golpe publicitario”.
Un año después de su inesperada partida a Estados Unidos, en 2020, Enrique y Meghan afirmaron, en una entrevista con Oprah Winfrey, que un miembro de la familia real se había preguntado, en pleno embarazo, sobre el color de piel que tendría su hijo Archie.
Esa entrevista desencadenó un intenso debate en Reino Unido sobre el racismo en el país y dentro de la familia real. Los nombres de los dos miembros de la familia real que supuestamente tuvieron esa conversación fueron publicados en la versión en neerlandés de un nuevo libro sobre los Windsor, que el editor rápidamente retiró de la venta.
Lea también: Lali González adelantó que tendrá dos estrenos en Netflix
Muchos medios de comunicación, entre ellos la BBC, el Daily Mirror, el Sun y el New York Times, aseguraron el viernes que las dos personas mencionadas en el libro serían el rey Carlos III (cuando aún era príncipe heredero) y su nuera Kate, actual princesa de Gales.
Pero su autor, Omid Scobie, conocido por ser una persona cercana a Enrique y Meghan, negó haber publicado los nombres. “La versión inglesa del libro, la única que conozco, aquella que firmé (...), no tiene ningún nombre”, afirmó el jueves en el programa Newsnight, de la BBC, negando cualquier intención de “golpe publicitario”.
“El editor neerlandés nos dijo que se trataba de un error de traducción”, explicó, añadiendo que estaba “dolido” por esas “teorías conspirativas”. Las dos traductoras del libro negaron cualquier error y una de ellas, Saskia Peeters, afirmó que los nombres aparecían en el texto que le enviaron, indicó el Daily Mail.
Te puede interesar: “Te morís de amor por 4 días”: Luana Alonso se recuperó del mal de amores
“Como traductora, traduzco lo que tengo frente a mí”, dijo. “Los nombres de la realeza estaban allí. No los agregué”, subrayó. “Simplemente hice lo que me pagaron por hacer, traducir el libro del inglés al neerlandés”, concluyó.
Scobie se negó a pedir disculpas a la familia real. “No me corresponde a mí pedir perdón, ya que todavía estoy tratando de entender lo que pasó”, señaló.
El presentador de televisión Piers Morgan, muy crítico con Enrique y Meghan, dio el miércoles los nombres en su programa, explicando que eso permitiría “un debate abierto”. Pero también indicó que no creía “que ningún miembro de la familia real hubiese hecho jamás comentarios racistas”.
El Palacio de Buckingham dijo en ese momento que estaba “considerando todas las opciones” como respuesta a las acusaciones.
Fuente: AFP