El director de Talento Humano del Ministerio de Justicia, Francisco Luis Ruffinelli, sostuvo que el aumento de salario exigido por los agentes penitenciarios que se manifiestan frente al Ministerio de Justicia, iniciará a partir del mes de octubre de este año. El mismo explicó que este aumento ya estaba previsto, pero recién desde el mes de octubre.

“Nosotros estamos en una etapa final, en trabajo coordinado del Viceministerio de Capital Humano, que es el área encargada de los procesos de concursos, recategorizaciones, etc., y el aumento que se tiene contemplado para este año es de 900.000 a 1.000.000 de guaraníes con aplicación a partir del mes de octubre, en el marco de la recategorización”, dijo en entrevista al programa “Dos en la ciudad” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

La recategorización se realizará de manera gradual, y se llegaría a los G. 1.500.000, que es lo que exigen los trabajadores de las penitenciarías, esto debe ser contemplado en las próximas ejecuciones presupuestarias. “Hay que entender que la fuente de financiamiento, son ahora mismo momento nuestras restricciones presupuestarias, pero hay un compromiso para aumentar paulatinamente con la nueva ley de la carrera civil”, explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: El TEI del PLRA convoca a elecciones internas municipales y elección de autoridades

Detalló que el Ministerio de Justicia cuenta con un fondo que será utilizado a partir del mes de octubre hasta el mes de diciembre de este año, incluyendo el aguinaldo, y posteriormente la financiación a partir del mes de enero hasta setiembre del 2026, y “el Ministerio de Economía tiene que conseguir los fondos para que se pueda contemplar todo el año restante”.

En total, los funcionarios beneficiados serán 1.532, entre agentes penitenciarios, agentes educadores, personal de blanco y agentes administrativos del Ministerio de Justicia. “El monto es aproximadamente el de un salario mínimo, un 40 % de aumento sobre lo que tienen hoy, contemplando también que tienen beneficios como la insalubridad y la unidad básica alimenticia”, sentenció.

Así también, indicó que posteriormente se establecerá una carrera dentro de las funciones penitenciarias. “Tenemos nosotros la nueva ley de la carrera civil, también se está trabajando en un proyecto de la función del agente penitenciario, que sería una carrera dentro del Ministerio de Justicia, donde se van a establecer parámetros salariales de acuerdo a la categoría y la ocupación de la responsabilidad de cada agente”, puntualizó.

Te puede interesar: 65 ambulancias para Villa Hayes: “No venimos a hacer promesas, venimos a entregar resultados”

Déjanos tus comentarios en Voiz