Este domingo se desarrolló la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) del Mercado Común del Sur (Mercosur), en el histórico edificio del Puerto de Asunción, donde se acordaron nuevos acuerdos estratégicos para el bloque regional.

Los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de los Estados partes aprobaron importantes acuerdos durante la sesión, como convenios de cooperación técnica y financiera entre el Mercosur y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).

Los acuerdos definen el alcance y las modalidades de cooperación y asesoramiento técnico, así como el marco de financiamiento de estudios de preinversión y de la contrapartida local de proyectos financiados por el Fondo de Convergencia Estructural (Focem).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, acompañado del viceministro de Economía y Planificación, Carlos Javier Charotti, y otras autoridades de la institución, participaron en la reunión, que contó con la presencia de delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Lea más: Mercosur y Fonplata firman acuerdo para fortalecer cooperación

Más planes

En cuanto a la política de promoción y cooperación en producción y consumo sostenibles, se adoptó una política regional que busca mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales y los procesos productivos, con el fin de reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

Así mismo, se firmó un acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual del Mercosur que busca fortalecer la industria cinematográfica y audiovisual en la región, promoviendo la creación de obras que reflejen la identidad y diversidad cultural de los países miembros.

También se llevó a cabo la reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales, presidida por el ministro Carlos Fernández Valdovinos. Estas reuniones cuentan con el apoyo del equipo técnico de la Dirección General de Política Comercial e Integración del Viceministerio de Economía y Planificación.

Lea también: Paraguay estaría de acuerdo con actualizar el arancel externo común

Déjanos tus comentarios en Voiz