Santiago Peña se convirtió este sábado en el primer presidente en ejercicio que visita la Expo Pioneros, que se realiza en Loma Plata (Boquerón), en el corazón del Chaco paraguayo, del 22 al 25 de mayo. El mandatario participó de la inauguración de la quinta edición, destacando los importantes avances y el gran potencial de desarrollo productivo de esta región del país, durante su intervención en el acto oficial. “El Chaco paraguayo tiene un enorme potencial para el desarrollo del país”, puntualizó.

Peña resaltó el crecimiento del sector agrícola en el Chaco, señalando que el área de siembra de soja creció 32 % en la campaña 2023-2024, y que la agricultura ha crecido más de 300 %, en los últimos cinco años. Este escenario ha generado una base de diversificación más amplia y un desarrollo productivo significativo, comentó durante la mayor vitrina del desarro­llo económico chaqueño que estableció esta exposición como plataforma de negocios, capacitación y tecnología en el rubro agrícola y ganadera.

El jefe de Estado rindió homenaje a los pioneros del Chaco que hace más de 90 años llegaron a la región en condiciones muy precarias y lograron salir adelante. Expresó su admiración por el coraje y la visión de aquellos primeros pobladores, quienes “se animaron a soñar” y transformaron el Chaco en una de las áreas de producción más prósperas del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente destacó la importancia estratégica de obras como la Ruta Transchaco y el Corredor Bioceánico, y que su gobierno ha apostado por grandes proyectos de infraestructura en el Chaco, a pesar de los cuestionamientos iniciales sobre su viabilidad. Además, manifestó su convicción de que el Chaco será el principal generador del producto interno bruto (PIB) del país en los próximos años, y llamó a dejar de lado las disputas políticas para trabajar por el desarrollo.

Lea también: Titulares del PLRA no deben ser candidatos a presidente de la República, plantean

El mandatario Santiago Peña junto al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, inversores, autoridades y pobladores del Chaco. Foto: Gentileza

Provisión de agua

Por otra parte, Peña garantizó que su gobierno se encuentra enfocado en que el agua llegue en abundancia al centro del Chaco paraguayo”. Refirió que “un canal a cielo abierto con aguas crudas es el camino que va a permitir el desarrollo en la zona chaqueña”, y señaló que la infraestructura permitirá traer agua que luego va a ser potabilizada para el consumo humano y para producción agrícola y ganadera.

El sueño más importante que tengo es que el agua llegue en abundancia al centro del Chaco paraguayo. Y esto lo venimos hablando hace décadas y lastimosamente el fallido proyecto del acueducto desde su orígenes lastimosamente se concibió de una manera que no era la más eficiente”, manifestó. Asimismo, dijo que la intención de su gobierno se centra en que la iniciativa pueda ser concretada a través de una alianza público-privada. Agregó que se calcula que cerca de 300.000 hectáreas se van a poder disponer para el desarrollo agrícola con el agua que puede venir desde el río Paraguay hasta el centro del Chaco paraguayo.

Esto es un proyecto que venimos hablando con diferentes actores del legislativo, gobernador y productores, todo estos de acuerdo y hay que hacerlo. Tomamos la iniciativa de apoyar un proyecto y después de haber conversado nos encontramos que había sido no era viable, que financieramente es un monto muy grande, que no podemos poner sobre los hombros de las cooperativas. Yo de corazón les pido reevalúen esta posición (a las autoridades de las cooperativas chaqueñas)”, refirió.

Te puede interesar: “No voy a permitir ningún hecho de corrupción dentro del Ministerio de Justicia”, afirma Nicora

El mandatario Santiago Peña junto al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, durante la inauguración oficial de la Expo Pioneros. Foto: Gentileza

En su discurso siguió indicando que “el impedimento es demasiado pequeño para el gran objetivo que puede significar traer agua para el Chaco. Quiero trabajar con el sector privado, que sea una alianza público privada, pero lo que no estoy dispuesto es que una agenda de política pública tan importante como el agua, sea secuestrada por los intereses particulares. El agua vendrá al Chaco con el apoyo o sin el apoyo de las cooperativas, voy a trabajar para que el agua llegue al Chaco paraguayo”.

Por otra otra parte, también garantizó la disponibilidad de energía eléctrica, resaltando que es fundamental para el desarrollo regional. Posteriormente, a través de la red social X, Peña ratificó su discurso, expresando: “El Chaco paraguayo tiene un enorme potencial para el desarrollo del país. Con una importante inversión en infraestructura y su ubicación estratégica, conectará a toda la región, impulsando la economía, el comercio y el crecimiento de nuestro país. ¡El futuro de Paraguay está en el Chaco! ¡Gran encuentro el de hoy, en la Expo Pioneros del Chaco!”

Déjanos tus comentarios en Voiz