El nuevo ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que entre sus principales acciones al frente de la institución está la continuidad del combate a la corrupción penitenciaria instalada con fuerza durante el anterior gobierno que permitió que el Estado paraguayo se encuentre sometido a las mafias criminales como el clan Rotela, el Primer Comando Capital y el Comando Vermelho.

No voy a permitir ningún hecho de corrupción dentro de este ministerio mientras esté sentado en esta silla. Voy a tomar las determinaciones que tenga que tomar en el caso de cualquier indicio de malos manejos en lo que tenga que ver con la administración y el desempeño de cada uno de los directores que estén a mi cargo”, sostuvo en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

De acuerdo a las manifestaciones de su antecesor, Ángel Ramón Barchini, durante los 5 años de la anterior gestión las cárceles del país se encontraban inmersas en una corrupción permanente, apañada por las entonces autoridades políticas, penitenciarias y administrativas. Asimismo había calificado a las penitenciarias como “un carnaval” para la recaudación, a la par de haber cuestionado en reiteradas ocasiones la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos destinados a la citada cartera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Vínculo de Tío Rico con la Senad “es el más claro ejemplo del gigantesco arco libre”

Por otra parte, Nicora señaló que su gestión continuará apuntando al fortalecimiento del sistema penitenciario mediante la capacitación de los guardiacárceles y la reinserción efectiva de los reclusos en la sociedad para bajar los índices de reincidencia.

“La orden del presidente es continuar con la misma línea, ampliar y potenciar las acciones, quiere mucho más. Vamos a seguir con la presentación de los proyectos de leyes que realmente redunden en beneficios a la ciudadanía. Continuaremos centrándonos en el bienestar, tratamiento y programas de reinserción para las personas privadas de libertad”, remarcó.

“El doble hasta el triple de lo que nos corresponde”

Asimismo el alto funcionario de Estado siguió sosteniendo que “si bien es cierto, tuvimos resultados históricos, positivos, el presidente nos exige que hagamos el doble hasta el triple de lo que nos corresponde”.

Por otra parte, respecto a la salida de Barchini de la cartera estatal manifestó que “el presidente está muy satisfecho con todo lo que se vino haciendo en estos primeros 9 meses de gestión. Le manifestó toda la satisfacción y todo el apoyo al doctor Ángel Ramón Barchini, quien a la hora de presentar su renuncia lo hace por cuestiones estrictamente familiares y personales”.

Te puede interesar: Nexo de Tío Rico con la Senad de Abdo: se debe clarificar y que “se haga justicia”

Déjanos tus comentarios en Voiz