El exsenador y principal referente del Frente Gausu, Fernando Lugo, ya volvió de Cuba, donde fue para someterse a una evaluación médica en el marco de su rehabilitación tras el accidente cerebro vascular (ACV) que sufrió en agosto del año 2022 en su oficina del Congreso Nacional.

Tras su regreso, nuevamente aparece la incógnita si vuelve o no activar en la política. Al respecto, la senadora Esperanza Martínez, sostiene que Lugo sigue siendo un gran referente de un sector político en el país, sin embargo, en este momento la prioridad es su recuperación.

Podes leer: Negocio de la criptominería ilegal: “La inversión es bastante”, señalan desde la Ande

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Creo que él sigue en su proceso de recuperación y en este momento su estado de salud y recuperación debe ser la prioridad y luego pensar si quiere o no quiere volver (a la política). Lugo sigue siendo importante porque es un símbolo del único periodo de transición política en Paraguay en 70 años”, refirió Martínez en entrevista a la 1020 AM.

Agregó que no es imposible que Lugo vuelva a la arena política si logra recuperarse. “Nada es imposible, porque él está mejorando, pero va tener que ser una decisión, en algún momento si él logra su recuperación total”, refirió la legisladora.

Mientras tanto, indicó que el expresidente de la República volvió de Cuba, bastante mejorado en su salud. “Tengo entendido que vino bastante mejorado, principalmente en la parte motriz, en caminar, está bastante mejorado y quiero ir a verlo si es posible este fin de semana”, expresó Martínez.

Lugo llegó al poder

El 16 de abril de este año se cumplieron 16 años de la elección de Lugo como jefe de Estado, siendo la única vez en 70 años que un candidato opositor logró vencer en una puja electoral a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El también exobispo del departamento de San Pedro llegó a las presidenciales del 2008 acompañado por una alianza entre los principales partidos opositores de Paraguay, así como de organizaciones sociales y centrales sindicales. Como su dupla para la vicepresidencia de la República fue designado el liberal Federico Franco.

Leé también: Paraguay expresa inquietud ante movimiento militar chino en proximidad a Taiwán

Déjanos tus comentarios en Voiz