La Cámara de Diputados emitió una declaración mediante la cual condena las órdenes de arresto para altos funcionarios de Israel, las que fueron solicitadas por el jefe de la Corte Penal Internacional. El pronunciamiento de la Cámara Baja se suma al realizado por el Senado paraguayo, el cual también sentó postura en este sentido.

“La Honorable Cámara de Diputados de la Nación declara, condenar las órdenes de arresto para altos funcionarios israelíes solicitadas por el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional y extender su solidaridad con las autoridades democráticamente electas del Estado de Israel”, expresa el documento en su artículo primero.

Asimismo, los legisladores expresan su repudio a este hecho y califican de “desacertada” la equiparación que se realiza a autoridades legítimamente constituidas que tienen el objetivo de defender su nación, con terroristas que han asesinado, violado y secuestrado a la sociedad civil inocente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Concepción ya cuenta con predio para construcción de gran hospital, anuncia Peña

El diputado Rodrigo Gamarra impulsó el pronunciamiento de la Cámara Baja. Foto: Gentileza

Reivindicamos el derecho que tienen los pueblos de defenderse de grupos u organizaciones terroristas que cometen atrocidades”, concluye la declaración realizada por los diputados. La iniciativa de impulsar este pronunciamiento fue realizada por el legislador Rodrigo Gamarra, quien hizo un recuento de los hechos que se produjeron desde aquel 7 de octubre del 2023, cuando inició el conflicto bélico, a causa de un ataque de los terroristas del Hamás.

Gamarra menciona en su pedido que toma por sorpresa lo solicitado por Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional, quien pidió la emisión de una orden de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa Yoav Gallant, y otros altos funcionarios del gobierno.

“La solicitud del fiscal penal de la Corte Penal Internacional representa un paso político unilateral que favorece a los terroristas de todo el mundo y viola todas las normas básicas del Tribunal. Este hecho atenta contra la justicia y el ordenamiento mundial y vulnera la legítima defensa ante actos de terrorismo”, sostiene el parlamentario en la nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Le puede interesar: Titular las propiedades es el camino al progreso, sostuvo el presidente Peña

La Cámara de Diputados se sumó al pronunciamiento hecho por el Senado. Foto: Gentileza


Déjanos tus comentarios en Voiz