El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández afirmó que el Ministerio Público no tiene hechos o evidencias para investigar al expresidente de la República, Horacio Cartes, en el caso del asesinato del agente fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado, Marcelo Pecci, registrado en la isla de Barú (Colombia), el 10 de mayo del 2022.

El hecho penal actual es de actos, nosotros investigamos hechos, todo lo que surja de los hechos nos interesa, no hacemos una persecución simplemente antojadiza contra A o B persona o porque hay una opinión periodística que lo diga. Necesitamos los hechos”, sostuvo Rolón, este miércoles, en una conferencia de prensa desde el Congreso Nacional, tras su comparecencia en una sesión reservada en el Senado.

Rolón fue convocado por la Cámara Alta, principalmente por requerimiento de los parlamentarios de la oposición con la finalidad de brindar detalles sobre el avance de las investigaciones en Paraguay, para capturar al autor o los autores intelectuales del crimen de Pecci.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Caso Marcelo Pecci: Colombia sigue afectada a la investigación

Cooperación con Colombia

“Las personas (responsables morales del asesinato) deben surgir con la identidad propia de los hechos, la información que se procesa. No tengo evidencias de que se dirijan a esa persona (Cartes). Estoy investigando evidencias, procesando evidencias con este equipo de trabajo. Hay una recompensa de USD 5 millones de dólares y no conozco a nadie que esté anotado para dar algún dato”, sentenció.

Por otra parte, volvió a argumentar que el cambio reciente de autoridades en el Ministerio Público de Colombia dificulta el proceso de cooperación para el intercambio de información con la fiscalía paraguaya. Recordó que en nuestro país se abrió una carpeta fiscal recién hace 7 meses, y que algún retraso en las pesquisas debe reclamarse a Colombia, donde ocurrió el crimen.

La cooperación internacional está varada actualmente. Todas las vías vamos a intentar”, manifestó asegurando que continuarán insistiendo ante la Fiscalía colombiana para acceder a datos. Asimismo mencionó que no siente que esté contaminado el proceso abierto en nuestro país y remarcó que su gestión se encuentra marcada por el Estado de Derecho.

Te puede interesar: Diputado defiende su proyecto: agilizar plazos procesales debe ser un “debate nacional”

Déjanos tus comentarios en Voiz