En la noche de este miércoles 22, se desarrolló la inauguración oficial de “Palma Brilla”, un proyecto encabezado por la Oficina de la Primera Dama, la Municipalidad de Asunción y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que eliminó el cableado aéreo en la histórica calle capitalina, como parte del plan de revitalización del centro histórico.

Esta es una deuda que teníamos desde el gobierno nacional con la capital, vamos a cuidarle mucho a Asunción”, expresó el mandatario Santiago Peña quien asistió a la inauguración oficial de este proyecto que fue presentado el pasado 28 de agosto y que casi tres meses más tarde ya está siendo presentado a la ciudadanía.

El presidente destacó el esfuerzo de las instituciones cooperantes que hicieron posible este proyecto y mencionó que esto se complementará con las acciones de las fuerzas de seguridad, es decir, el Ministerio del Interior y de la Policía Nacional, entidades que se encargarán de cumplir con uno de los mayores reclamos para el centro, que es mayor presencia de agentes en las calles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: De comprobarse liderazgo de Carmen Villalba al frente del EPP, será imputada

El mandatario destacó el trabajo interinstitucional para lograr el proyecto. Foto: Gentileza

En unos días más se va a triplicar la dotación del Grupo Lince que está recibiendo nuevos equipamientos. También hay un rol muy importante que tiene la Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico (Amcha), que pedían mayor iluminación, un mayor cuidado de nuestra capital”, expresó el jefe de Estado.

La inversión destinada a “Palma Brilla” fue de unos G. 3.464.200.000 y la eliminación del cableado aéreo va desde México, en las inmediaciones de la Plaza Uruguaya, hasta la calle Hernandarias. La Ande construyó ductos subterráneos para las redes de distribución eléctrica y de telecomunicaciones y se montaron 80 unidades de lámparas del tipo led de 240 W para la iluminación pública.

Volvemos a ver nuestra histórica calle Palma brillar y sin cables, esto es el resultado de un trabajo en conjunto de varias instituciones a quienes aprovecho para agradecer, al presidente de la ANDE, la Municipalidad de Asunción así como también agradezco a las trabajadoras, a las manos paraguayas que dieron lo mejor de sí para lograr este resultado, el trabajo conjunto es la clave para lograr resultados y esta icónica calle Palma renovada es prueba de ello”, expresó la primera dama Leticia Campos durante el evento inaugural.

Le puede interesar: Mandatario declara de interés nacional al plan de reducción de pobreza, “Ñaime Porãvéta”

Déjanos tus comentarios en Voiz