Tras la firma del decreto 466 del Poder Ejecutivo que reglamenta la Ley n.° 5863/2017 “que establece la implementación de los dispositivos electrónicos de control”, ahora las instituciones del Estado encargadas de la adquisición y aplicación de estos dispositivos ya se encuentran trabajando en los procesos correspondientes para contar con los mismos.

El viceministro de Seguridad Interna, dependiente del Ministerio del Interior, Óscar Pereira, resaltó que se trata de un avance muy importante, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto ya sancionado por el Congreso Nacional en el 2017 y recién en este gobierno pudo ser reglamentado. Asimismo, destacó que se trata de una de las proyecciones del presidente de la República, Santiago Peña, principalmente en el marco de la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Noticia relacionada: Ejecutivo reglamenta uso de dispositivos electrónicos de control

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este fue un avance importante, desde año 2017, un trabajo conjunto entre los Ministerios del Interior, de Justicia, la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio Público y el Ministerio de la Mujer, cumpliendo con el compromiso del gobierno de lanzar esto dentro de los 100 días”, expresó en entrevista para la 1000 AM.

La reglamentación establece que la institución encargada del financiamiento para la implementación del Sistema de Monitoreo por Dispositivo Electrónico de Control (Simdec) es el Ministerio del Interior, por lo que esta cartera del Estado ya inició las tareas administrativas. “Se trabajó prácticamente día y noche en el gabinete para elaborar este decreto. Es un avance muy importante y a partir de ahora vamos a dar inicio a las tareas administrativas para la adquisición de estos dispositivos”, apuntó.

Pereira agregó que se encuentran coordinando los trabajos entre el Ministerio del Interior y de Justicia para la adquisición del servicio, lo que también requerirá una modificación en el Presupuesto General de la Nación (PGN). Indicó además, que la opción es contratar el servicio o directamente la adquisición de las tobilleras.

En eso estamos ahora, en el proceso, tanto desde el Ministerio del Interior como el Ministerio de Justicia vamos a tener que realizar algunas modificaciones presupuestarias ya que el presupuesto está fijado, entonces vamos a empezar a coordinar esa parte y vamos a ver lo que es más conveniente para el Estado paraguayo”, apuntó el viceministro.

Te puede interesar: Agua para el Chaco: autoridades verificaron obras del acueducto

Déjanos tus comentarios en Voiz