Ciudad del Este, agencia regional

En la sesión de la Junta Municipal de este miércoles, el concejal por la ANR Federico González presentó una minuta para que la institución municipal cumpla con la ley de transparencia y divulgue en el sitio de la web de la comuna de Ciudad del Este todas las resoluciones municipales. La minuta fue aprobada por unanimidad, pero previamente los concejales del equipo del intendente Miguel Prieto se mostraron muy ofuscados por el pedido.

El abogado Pedro Acuña puso como excusa y en total ignorancia que son alrededor de diez mil resoluciones por año cuya divulgación es impracticable por su volumen. Y para completar la excusa, dijo que si se cumpliera se estaría difundiendo la vida privada de la ciudadanía cuando se divulgaran fraccionamientos inmobiliarios y cuestiones que hacen a datos privados.

“La Ley 5282/14 busca que la ciudadanía pueda ejercer su derecho humano de acceder a la información, con la cual logre el mejoramiento en su calidad de vida; todas las instituciones públicas se encuentran obligadas a divulgar la información, dentro del marco de transparencia activa a través de sus sitios web”, dijo, por su parte, el concejal Richard Alfonzo, quien mencionó que simplemente se trata de cumplir con la ley y eso lo que no está haciendo el intendente.

Mencionó que el concejal Federico González ya presentó anteriormente una minuta parecida, al igual que él y nunca se cumplió, por lo que cree que “esta vez de nuevo no se va a cumplir”. “Hablan mucho de cambio, de transparencia, pero no divulgan nada en la web, como exige la ley”, remarcó el edil colorado.

Puede interesarle: Tras asesinato de periodista en PJC, disponen cambios en filas policiales

No es la primera vez que en la Junta Municipal se plantea el cumplimiento de la Ley de Transparencia por parte de la institución municipal, pero la divulgación de las resoluciones no están actualizadas y la administración del intendente Miguel Prieto no cumple con esa exigencia legal.

El concejal Sebastián Martínez mencionó que todos los pedidos realizados, más de cien solicitudes en la página de acceso a la información, han sido respondidas todas, pero en el caso de la divulgación por la página de la municipalidad no corresponde cuando se trata de informaciones privadas de los ciudadanos. Martínez desconoció que la ley contempla también en qué casos no pueden divulgarse y en lo que se refiere al uso de fondos públicos debe ser divulgada.

Lamentable actitud del concejal Pedro Acuña

El edil Pedro Acuña, en su afán de defender la administración municipal de Miguel Prieto, pronunció arbitrariedades como, por ejemplo, que la desvinculación de un personal municipal no le importa a nadie y, por lo tanto, es una resolución que debe divulgarse. La ciudadanía tiene derecho a saber y la ley exige su divulgación, qué plantel de funcionarios y salarios tiene la administración pública. Desafiando a las leyes, insistió en que no se puede divulgar todo asumiendo una actitud de ignorancia y chabacanería.

Puede interesarle: Concejales denuncian las “perlitas” del exintendente de Villa Elisa


Dejanos tu comentario