El candidato a presidente de la República por el Partido Colorado, Santiago Peña, lanzó oficialmente la campaña “Cambiemos Paraguay”, que consiste en la realización de 3 foros en los que se discutirán temas como empleo y emprendedurismo, bienestar social y desarrollo económico, con el objetivo de incorporar diferentes miradas de personas de todas las áreas al plan de gobierno del aspirante a la Presidencia de la República.

“La idea parte ya en el 2017, donde yo estaba convencido y sigo estándolo de que represento probablemente el mayor cambio político en la historia del país, una persona que ha tenido la posibilidad de formarse en el ámbito de la función pública, haber trabajado en cargos técnicos y cargos políticos y una persona que ingresa a una edad joven a participar activamente en la política partidaria”, destacó Peña en una entrevista concedida a La Nación.

El candidato del Partido Colorado argumentó que todas esas cualidades permiten, sin lugar a dudas, proyectar un Paraguay diferente. “Reconocemos que se han dado algunos avances, pero que han sido bastante lentos con respecto al gran potencial que tiene el Paraguay, ya lo pensé en el 2017 y hoy lo siento con más fuerza que podemos construir un cambio y eso es lo que queremos proyectar, un cambio donde nos animemos a soñar en grande”, refirió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Le puede interesar: La presidencia de Horacio Cartes no es un riesgo para el Partido Colorado, opina diputado

Convencidos del cambio

“El cambiemos Paraguay es estar convencidos de que nosotros podemos ser el cambio, yo me represento como el cambio político y creo que en esta campaña, más que nunca se da este contraste cuando me estoy enfrentando principalmente a dos o tres políticos que han estado en la paleta en los últimos 30 años”, comentó el economista y exministro de Hacienda.

“El de Efraín fue el caso más notorio; diputado, senador, luego ministro y en la oportunidad que tuvo los resultados fueron desastrosos, por eso el eslogan de “Cambiemos Paraguay” pretende estar sustentado no solo ser un eslogan de marketing, yo estoy convencido que hoy esto toma muchísima fuerza y relevancia”, puntualizó.

Sobre el eslogan de su campaña “Vamos a estar mejor” señaló que parte principalmente de un convencimiento de que los paraguayos van a estar mejor. “No podemos ser simplemente soñadores y decir que queremos estar mejor, nosotros estamos convencidos de que el Paraguay puede muchísimo más de lo que hoy está dando el país, la capacidad productiva y el contexto internacional”, apuntó el candidato colorado.

Relevancia internacional

En enero pasado, Santiago Peña realizó una gira sin precedentes, de seis días, en los Estados Unidos. El aspirante a presidente de la República por la Asociación Nacional Republicana (ANR) también mantuvo una apretada agenda de actividades, esta semana, en la ciudad de Cascavel (Brasil), donde se llevó adelante la 35ª edición del Show Rural Coopavel, actividad que moviliza prácticamente toda la economía de la región oeste del estado de Paraná.

En ese sentido, Peña destacó los encuentros que mantiene a nivel internacional debido a que se muestra una visión diferente y una proyección del Paraguay que pretende gobernar. “En estos encuentros se trata de mostrar una visión del Paraguay que se va a proyectar hacia adelante de una manera muy importante”, argumentó.

Lea más: Justicia Electoral capacita a mujeres candidatas de cara a las elecciones generales

Ejes centrales

En cuanto a la realización de los foros, el exministro de Hacienda explicó que la idea es hablar sobre temas que preocupan a la gente: salud, empleo y educación. “Elegimos estos tres primeros, pero no descartamos que podamos tener más temas, el tema ambiental es superimportante, la parte de infraestructura, generación de nuevas inversiones. Esto nosotros encontramos que representan los ejes centrales de la visión que queremos hacer”, añadió.

Fuera de estos foros, Peña anunció que mantendrá encuentros con la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco). “Se van a ir dando en otros ámbitos foros de discusión, no tan estructurados como estos, pero estos sí son los ejes de nuestra campaña”, refirió.

Interactuar con la gente

“La idea de esto es que la gente se inscriba, vaya y nosotros podamos interactuar con ellos sobre esos temas. Va a haber gente que seguramente va a estar más interesada en la generación de empleo, entonces vamos a interactuar con ellos con propuestas más específicas”, señaló Santiago Peña al tiempo de anunciar que él liderará todos los foros cuya fecha no está confirmada, pero prevén el inicio de estos espacios la semana próxima.

“Yo voy a liderar esto, voy a ser moderador y obviamente van a estar acompañando algunos candidatos que tienen experiencia en estos ámbitos. Nosotros tenemos ya de alguna manera un plan y lo que pretendemos es validar este plan dentro de estos foros donde podamos compartir la visión que tenemos y por supuesto enriquecer con la opinión de las personas que nos van a acompañar”, finalizó.

Lea también: Abdo apoya la candidatura de Efraín en busca de impunidad, opina senador

Déjanos tus comentarios en Voiz