El aspirante a senador por el Partido Patria Querida (PPQ) Orlando Penner mencionó que la agrupación actualmente se encuentra evaluando los resultados que arrojaron los comicios internos realizados el pasado domingo 18 de diciembre, con el fin de evaluar las estrategias políticas a ser implementadas con miras a las generales del 30 de abril del 2023 para que la agrupación continúe manteniendo representación en ambas cámaras del Congreso Nacional.

Al respecto, dijo también que desde el PPQ el principal requerimiento se centra en la urgencia de impulsar el dinamismo dentro de la Concertación opositora para enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR). “Estamos en una etapa de plena evaluación para ver el marco dentro del cual nos moveremos de aquí hacia el mes de abril, pero no nos tenemos que dormir un segundo porque el país no da. Tenemos que aceptar la realidad, la gente votó a la chapa presidencial de Efraín Alegre y Soledad Núñez, existen acuerdos que se deben cumplir, coincidencias con los ganadores”, mencionó.

Las declaraciones de Penner surgieron mediante una entrevista con el programa “Tempranísimo”, emitido por el canal GEN/Nación Media. “Será muy interesante aprovechar las próximas semanas, los siguientes meses para ir llamando las cosas por su nombre, en el Paraguay el cambio necesita llegar ya, la gente no da más, no es necesario que vivamos así, podemos vivir mejor y esto no es solo un discurso”, puntualizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: La unidad en la ANR se dará naturalmente: “El colorado es un ser con oficio de poder”

El empresario Penner ya ocupó varios cargos legislativos en anteriores periodos, como la concejalía, la diputación y la senaduría, retornó luego de 10 años a la arena política en busca de ocupar una banca en la Cámara Alta logrando un total de 2.330 votos, dejando en segundo lugar al actual senador Fidel Zavala, quien reunió 1.462.

Luego de haber finalizado las elecciones internas partidarias surgieron fuertes cuestionamientos contra la Concertación, proveniente principalmente de importantes referentes de la oposición como el senador del Frente Guasu (FG) Hugo Richer y el aspirante a jefe de Estado Euclides Acevedo, quienes coinciden en sostener que la herramienta electoral no genera entusiasmo a la ciudadanía.

Te puede interesar: Acusan a Alegre de robar la voluntad popular para favorecer a partidos de maletines

Déjanos tus comentarios en Voiz