Con la cuenta regresiva hacia la cita cívica del 18 de diciembre es inevitable que los diferentes candidatos y sus equipos de trabajo empiecen a analizar y hacer previsiones sobre los resultados, y por sobre todo los panoramas políticos que dejan los cierres de campaña. En este sentido, se destaca que dentro del Partido Colorado las campañas por las internas estuvieron marcadas por un oficialismo dispuesto a todo.

Santiago Peña, precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Honor Colorado, fue tajante sobre este punto durante la entrevista concedida al programa “Fuego cruzado”, emitido por el canal GEN/NaciónMedia: “Ha sido una campaña sangrienta por parte del oficialismo, el cual es capaz de todo por continuar en el poder, persiguieron a propios colorados sin miramientos”.

Ante la consulta sobre la posibilidad de que cuando los candidatos del movimiento Honor Colorado ganen Mario Abdo automáticamente dará su apoyo directo o indirecto a la oposición, Peña indicó que esta es una posibilidad, pero que Abdo no podría influir como se imagina ante un Partido Colorado unido. “Mario Abdo no va a definir las elecciones”, sentenció el presidenciable.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés Leer: Abdo debe aclarar quién financia su propaganda electoral en TV, reclama diputada

“Existen tres motivos muy importantes por los cuales Mario Abdo Benítez no podrá influir de manera definitoria en los procesos de elección. Primeramente Marito es la figura política con más rechazo en la actualidad dentro del partido y fuera de él”, señaló Peña al tiempo de explicar que el trabajo a partir de las internas deberá ser en conjunto indefectiblemente y que todos saben que para esto lo clave es la unidad.

Peña señaló además que como segundo factor en contra de Abdo está el hecho de que los colorados tienen fresco el recuerdo del 2008, donde el discurso de odio de Nicanor Duarte Frutos le costó la llanura al partido, mientras que Duarte Frutos terminó abandonando el país y que el hecho de que uno de los grandes involucrados dentro del movimiento oficialista es de nuevo la misma persona solo repercute en contra.

“Este nuevo sistema de listas desbloqueadas hace que todos los candidatos tengan que luchar por sus candidaturas y tienen que trabajar sobre la figura del que será presidente, motivo por el cual no podrían hacer una campaña con resultado victorioso si lo hacen por fuera”, ratificó.

Lea también: “La política en Paraguay necesita una nueva forma de gestionarse”, dice Leite


Déjanos tus comentarios en Voiz