Dany Matwjczuk es presidente del gremio de productores del Paraguay y actualmente se presenta como candidato al Senado por el movimiento Nueva República, que postula a la chapa presidencial Euclides Acevedo-Jorge Querey. Según comentó en una entrevista concedida a La Nación/Nación Media se dedica a la agricultura y es la primera vez que pugna por un cargo electivo.

Dijo no estar de acuerdo en cómo llevan el país actualmente y ese fue uno de sus mayores motores para tomar esta decisión de candidatarse para ocupar una banca en el Congreso Nacional. “Nunca tuve intención de meterme en política pese a que muchos me lo pedían para auxiliar un poco el sector de pequeños productores, ellos fueron los que más me solicitaron”, indicó.

Como presidente del gremio de productores señaló que conoce perfectamente la modalidad de cada gobierno para con ese sector. “Me paseé por todos los pasillos hasta que se lograron algunos cambios a través de medidas de fuerza, pero fueron firmados con puño y letra por ministros y quedaron en el archivo, nunca se cumplió nada y eso me duele porque si uno hace un compromiso, debe cumplirlo”, aseguró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre cómo recibió la propuesta, comentó que Euclides Acevedo lo invitó sabiendo que lidera a los pequeños y medianos productores y ese fue un punto de confianza en su candidatura. “No es poca cosa ofrecer algo así, le estoy agradecido por eso al doctor Euclides, ciertamente vengo de otros partidos, pero acá hay que mirar a las personas y no a los colores”, acotó.

Lea más: Fiscalía General del Estado: Abdo convocará a los ternados para escuchar sus propuestas

Trabajar con instituciones

El aspirante a la Cámara Alta asegura que el país no puede esperar y que este es el momento de cambiar y apuntar a la recuperación del Congreso Nacional. “Hay que darle vida, rectificar y darle marcha para adelante, no será fácil esta tarea porque conozco a muchos senadores y diputados y eso impulsó mi candidatura. Creo que los tiempos de Dios son perfectos y este es mi momento, principalmente porque somos el primer eslabón de la economía. Si no nos movemos, no generamos movimiento en las calles, los comercios, mano de obra para el albañil, el herrero, etcétera”, sentenció.

Como eventual miembro de la Cámara de Senadores, lo primero que va a impulsar será lograr un trabajo directo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Banco Nacional de Fomento (BNF). “Con el Ministerio de Agricultura para que se ocupe de lo que le corresponde y con el BNF para los créditos para los productores y agricultores. Necesitamos créditos porque plata hay, pero se roba y eso es lo que tenemos que reactivar. Eso será fundamental para la economía, además necesitamos el control de todo porque hay descontrol, nadie controla a nadie y cuando uno no controla la casa, cada uno va por su lado”, finalizó.

Le puede interesar: Rumbo a las internas: cómo velar por el derecho al voto y evitar faltas electorales

Déjanos tus comentarios en Voiz