Con más de 10 años involucrado y activando en grupos juveniles dentro del Partido Colorado, Celso Núñez fue fortaleciendo su convicción de que es necesario involucrarse en los problemas sociales para lograr soluciones eficientes, es así que toda su experiencia lo llevo a decidirse y aspirar al cargo de diputado por el movimiento Honor Colorado para continuar trabajando por su comunidad y por el país.
Durante una entrevista con La Nación/NaciónMedia, Celso Núñez respondió cuál fue el motivo o el detonante que hizo que decidiera aspirar al cargo de diputado: “Principalmente, ver la falta de preparación para desempeñar la función de un diputado dentro del Congreso y sobre todo la poca empatía con los problemas sociales de nuestro país”, dijo con convicción.
“Mi compromiso es estar cerca de la gente, escuchar sus inquietudes, y lo más importante darles lo que realmente está en su derecho”, comentó Núñez, subrayando la importancia de que los referentes políticos no se olviden de que el trabajo más arduo y necesario se encuentra con el pueblo.
Podés leer: El discurso negativo del oficialismo
El joven aspirante al Congreso remarcó que sus ejes principales de trabajo dentro de la Cámara de Diputados estarán enfocados en la agricultura, la salud, la juventud y la educación, destacando que actualmente estos ámbitos son los más sensibles y vulnerables dentro de la sociedad paraguaya.
Tanto la campaña como las propuestas de Celso Núñez se encuentran arraigadas en la base de los problemas sociales que afectan más directamente a los ciudadanos, en este sentido uno de sus proyectos más concretos es fomentar el desarrollo integral de la agricultura familiar campesina, impulsando el acceso a tierras con documentaciones, adema de créditos blandos para los productores.
Otro de sus objetivos será gestionar becas en universidades nacionales e internacionales y un fondo para la cultura y el deporte, logrando de esta manera la capacitación de los jóvenes y su desarrollo integral, puntos sumamente necesarios a la hora de la búsqueda del primer empleo, el cual debe ser apoyado por políticas públicas enfocadas en crear fuentes de trabajo.
Núñez, por otro lado, destacó que uno de sus intereses más importantes es conseguir que las personas de tercera edad cuenten con mejores condiciones de vida, para lo cual cuenta con un proyecto de ley de política integral de envejecimiento positivo, el cual espera poder presentar como diputado y así garantizar a las personas mayores una manera tranquila y segura de vivir.
Lea también: Jóvenes en la política: la generación del cambio que se desarrolla desde Honor Colorado
Dejanos tu comentario
Lujo y descanso impulsan el nuevo Samber
Por Alba Delvalle
La campaña “Samber 365” es una iniciativa para convertir a la ciudad de San Bernardino en un atractivo turístico todo el año, para lo cual distintas ofertas en cuanto alojamientos se despliegan en sintonía a la expansión que se viene generando.
La villa veraniega quedó atrás, pues en estos últimos años con el auge de un estilo de vida con foco al bienestar, muchas familias o incluso inversores, se volcaron hacia esta ciudad cordillerana, convirtiéndola en un destino apto para todo el año.
Este fenómeno, de no solo visitar, sino también de adquirir una propiedad o mudarse a la villa, se empezó a fortalecer en la pandemia. Desde entonces se empezaron a ocupar los predios, muy valorados, especialmente los situados en alturas, pues ofrecen unas vistas maravillosas.
Desde la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, su presidenta Alicia Martínez de la Pera, aseguró que la ciudad atraviesa un gran crecimiento, en especial en el sector inmobiliario.
“Se observa un aumento en las casas residenciales, los condominios o barrios cerrados y, ahora para acompañar la llegada de más visitantes, con más propuestas hoteleras o de alojamiento por la demanda latente”, expresó.
Y la temporada baja, consistente en los meses frescos, está empezando a diversificar su estacionalidad, pues las diversas propuestas que contempla San Bernardino invitan a disfrutarla indistintamente en el verano o el invierno.
Ese es el camino que están asumiendo tanto la cámara, la Asotel y Prosamber, de generar opciones para todos los gustos, en ambas temporadas del año.
“A medida que se sumemos más propuestas, la oferta se verá más amplia y, por ende, con mayores posibilidades de diversificar precios”, precisó Beatriz Naumann, presidenta de la Asociación de Hoteleros de San Bernardino (Asotel).
Gráficamente San Bernardino se traduce en el lago de Ypacaraí, sus paisajes, vistas, atardeceres destellantes, caminatas por la ciudad que todavía guarda una pizca colonial fusionada con la modernidad.
Su historia, cultura, conciertos en el Anfiteatro, y su naturaleza prodiga además de la tranquilidad, hoy día se complementan con una amplia oferta gastronómica y hotelera.
Esta oferta se está destacando por el turismo confortable, premium, de lujo y la experiencia wellness en medio de las bondades de la ciudad, lo que atrae justamente a muchos turistas extranjeros quienes realizan desde actividades de aventura hasta relajarse en un spa.
Estadías. En este sentido, una de las propuestas de estadía que combina el frondoso bosque de la ciudad con el confort, el glamour y el lujo, es Tava Glamping, ubicada en la Ruta San Bernardino hacia Altos. Combina la esencia de acampar con el lujo y el bienestar, pensado para quienes buscan una experiencia distinta, lejos del ruido, pero sin renunciar al confort.
El complejo, en este caso Tava Cerro, fue visitado durante el Fam Trip para periodistas Sanber 365, del cual fuimos parte como FOCO, cuenta con 13 habitaciones (en base doble, triple o cuádruple), sumando capacidad total para hasta 36 personas, incluyendo dos casas familiares para grupos de 4 a 6 personas.
Dispone de un spa con sauna, hidromasaje y servicio de masajes, abierto tanto para huéspedes como para visitantes externos con reserva previa. Las tarifas en base doble actualmente van desde USD 120 y USD 140 en temporada alta, incluyendo desayuno, según comentó explicó Eliana Villar, gerente comercial.
Otra opción es Tatano Posada Boutique, un alojamiento que combina comodidad, hospitalidad y una vista privilegiada al lago Ypacaraí. “La esencia de Tatano es la tranquilidad y la paz. La gente viene, disfruta, se relaja, ese es nuestro objetivo; un descanso con vista al lago y alma familiar en San Bernardino”, indicó Rafael González, gerente general.
Cuenta con 17 habitaciones con capacidad para 38 personas, aunque puede alojar hasta 60 con camas adicionales. La tarifa estándar ronda los USD 140 dólares por noche, pero actualmente en la estrategia de desestacionalizar la oferta, ofrecen hasta 40% de descuento durante el invierno, lo que deja el precio de una habitación en torno a los USD 90.
Esta promoción es válida todos los días de la semana, hasta fines de julio, así que, a aprovechar. La estadía incluye un desayuno buffet y acceso a diversas áreas recreativas como piscina, parque infantil, cancha de básquet, mesa de ping pong y pool.
Ubicado a tan solo mil metros del anfiteatro José Asunción Flores, La Suiza Suites se presenta como una posada boutique, con solo dos años y medio de funcionamiento, el emprendimiento ya planea expandirse con nuevos espacios gastronómicos y de entretenimiento.
Cuenta con seis habitaciones en suite, con precios que varían según el día y la temporada. Las tarifas de lunes a jueves rondan desde G. 800.000 a 1.000.000, mientras que los fines de semana entre G. 1.200.000 y 1.500.000.
Cada suite incluye desayuno y acceso a servicios pensados para el descanso y la conexión con la naturaleza. “La vista al lago es uno de nuestros mayores atractivos, además del senderismo y la cercanía con espacios culturales como el anfiteatro”, destacó Beatriz Naumann, gerente del lugar.
Una vegetación frondosa, arquitectura histórica y calidez familiar, Villa María se posiciona como uno de los hoteles boutique más auténticos de San Bernardino. Fundado en plena pandemia, creció bajo una visión clara; brindar una experiencia acogedora y personalizada, en contacto con la historia y la naturaleza.
Villa María está conformado por dos casas distantes con fuerte identidad propia: Casa del Val, de estilo europeo y Casa La Lilia, una casona de arquitectura colonial paraguaya que perteneció a uno de los primeros pobladores de la ciudad.
Las tarifas varían, ahora en el invierno cuestan entre USD 115 a USD 270, y en temporada alta de USD 155 a USD 290, incluido el desayuno, uso de piscina, biblioteca, salas comunes y espacios de recreación. Además, ofrecen walking tours guiados por los cascos históricos de San Bernardino, lo que aporta valor cultural a la experiencia.
Dejanos tu comentario
ANR apunta a una “concordia” en Alto Paraná
El diputado Luis González Vaesken, de la disidencia colorada y Roberto González Vaesken, exgobernador de Alto Paraná, participaron de la reunión del Comando Nacional de Honor Colorado, en donde también asistieron el presidente y vicepresidente de la República, Santiago Peña y Pedro Alliana respectivamente, además del titular de la ANR y líder del movimiento, Horacio Cartes.
La presencia de dos de las figuras de la disidencia del partido sería la antesala de una concordia o unidad colorada en Alto Paraná, con miras a la intendencia de Ciudad del Este. Según indicaron desde el Comando, este sería el municipio donde más avanzadas están las conversaciones para concretar la unidad partidaria, con el objetivo de recuperar la intendencia de uno de los municipios más importantes del país.
“Estamos tratando de ir construyendo, de hablar con los amigos, también había otras personas que estaban con la intención, que es legítimo, de todas formas, estuvimos reunidos con el Comando de Honor y también fue invitado mi hermano ”Tiki", que es diputado y el líder departamental de Fuerza Republicana y con la anuencia de Mario Abdo y Arnoldo Wiens y ver la posibilidad de que en los distritos que se pueda, crear concordia colorada“, sostuvo Roberto González Vaesken ante la 1020 AM, quien se perfila para la intendencia.
Defiende solidez de la afiliación digital
Por otro lado, el director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, salió al paso de las críticas hacia el sistema de afiliación digital implementado por el Partido Colorado, asegurando que se trata de una herramienta segura, desarrollada por el propio equipo informático del partido, y que cumple con todos los procesos de verificación necesarios.
Según explicó al programa “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el proceso digital exige una serie de pasos básicos que incluye la provisión de datos de contacto como número de celular, algo que “es utilizado en cualquier tipo de sistema informático responsable”.
También desmintió que exista una afiliación automática al cargar los datos en la plataforma. “El hecho de proveer los datos no implica una afiliación inmediata. Lo mismo ocurre con las afiliaciones físicas. Para que el pedido sea aprobado se debe cumplir requisitos, como ser mayor de edad y estar inscripto en el Registro Cívico Permanente”, puntualizó.
Le puede interesar: Sancionan proyecto de sistema nacional de pagos
Respecto a los casos de supuestas afiliaciones de menores de edad, González afirmó que podría tratarse de intentos deliberados por desprestigiar el sistema. “Puede darse el caso de personas inescrupulosas que intenten realizar esto, pero aunque se proporcionen los datos, no es una afiliación automática. Nosotros hacemos una verificación posterior con el registro electoral”, aseguró.
Dejanos tu comentario
“No habrá división en Honor Colorado y le vamos a ganar a Miguel Prieto”, dijo Lucho Zacarías
Justo Zacarías, actual director paraguayo de la Itaipú Binacional, envió un mensaje claro dirigido a aquellos que auguran o esperan alguna fórmula de división dentro del movimiento Honor Colorado. De esa manera remarcó que en el departamento de Alto Paraná, y sobre todo en Ciudad del Este, el bloque oficialista va a estar más unido y fuerte en las próximas contiendas electorales.
Las declaraciones se dieron en el marco de la celebración de cumpleaños del senador Javier Zacarías Irún, quien estuvo acompañado por la dirigencia de todo el departamento del Alto Paraná, a pesar de que el evento fue más bien de carácter íntimo.
En la ocasión, estuvieron presentes autoridades locales como intendentes municipales, concejales, varios presidentes de seccional, y la plana mayor del equipo ZI, como el director de Itaipú, la diputada Rocío Abed, y la ex intendenta de Ciudad del Este, Sandra Mc Leod, esposa del legislador.
Durante el acto, los líderes del equipo político hicieron hincapié en la necesidad de unir al partido para los próximos desafíos electorales, reivindicando la labor de la dirigencia y el trabajo del gobierno del presidente Santiago Peña.
En ese sentido, el ingeniero Zacarías destacó la trayectoria de su hermano parlamentario, señalando que “antes se elegían legisladores por lista sábana, y en esta última elección él logró ingresar con sus votos propios demostrando que está más fuerte que nunca”, expresó.
Afirmó que seguirán trabajando con la gente, con aquellos que siempre le demostraron su apoyo y su confianza en los distintos cargos que llegaron a ocupar.
Hacia el final de su discurso, “Lucho” Zacarías lanzó un mensaje al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, indicando que “no hay forma de dividir a la familia de Honor Colorado, vamos a estar todos juntos y que se cuide Miguel Prieto, que se candidate si quiere porque le vamos a ganar”, remarcó.
A su turno, la diputada Rocío Abed, aseguró que el equipo ZI “es una gran familia, una familia que está unida hace muchos años, acá están amigos que estuvieron con nosotros en las buenas y en las malas”, expresó la parlamentaria.
Agregó que el equipo político está más fuerte y más unido que nunca. “Nunca más estaremos separados. Este equipo y esta familia está firme y fuerte para seguir trabajando por la gente”, acotó.
En tanto, el agasajado, el senador Javier Zacarías manifestó que el encuentro era una muestra de la gran unidad del equipo. Agradeció a las autoridades partidarias presentes, a la dirigencia en general por su presencia.
“Muchas veces se le quiere usar a la dirigencia en los momentos electorales, pero nosotros estamos convencidos de que a la dirigencia hay que estar en permanente contacto para hacer algo por la ciudad, por el departamento y por el país”, acotó.
Siga informada con: Núñez pide investigar nuevas informaciones sobre el espionaje de Brasil
Dejanos tu comentario
Comando de Honor Colorado analizó propuesta de reforma electoral y destaca campaña de afiliación
El comando de Honor Colorado mantuvo su reunión mensual en la que analizaron varios temas, entre los que se encontraban la reforma electoral en relación con el proyecto de Ley de Financiamiento político, que próximamente será estudiado en la Cámara de Senadores. Además, resaltaron el éxito de la afiliación digital al Partido Colorado, que está recibiendo una importante cantidad de solicitudes.
Del encuentro encabezado por el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, también participaron los miembros del Ejecutivo incluyendo al presidente Santiago Peña y al vicepresidente Pedro Alliana, ministros y legisladores de ambas cámaras. La mesa de trabajo no estuvo plenamente integrada teniendo en cuenta que varios de sus miembros se encuentran de viaje.
Le puede interesar: TSJE define fecha para internas y elecciones municipales
Al respecto, el director de Gabinete de la ANR, Eduardo González, comentó a La Nación/Nación Media, que esta reunión es de rutina y se desarrolla de manera mensual.
Indicó que uno de los temas principales tratados tiene que ver con la reforma electoral, con la propuesta de modificación de la Ley de Financiamiento Político, la cual busca mejorar los mecanismos de control y, al mismo tiempo, simplificar los procedimientos para partidos, movimientos internos y candidatos.
El mencionado proyecto de ley, que ya cuenta con media sanción de Diputados, está ahora en instancia de la Cámara de Senadores. Es una respuesta a una creciente preocupación por la transparencia en el uso de fondos durante los procesos electorales y a las dificultades operativas que han enfrentado las nucleaciones políticas a raíz de la normativa vigente, según la exposición de motivos.
Exitosa campaña de afiliación
Por otra parte, el doctor González resaltó el trabajo que realiza la dirigencia partidaria en todo el país, que está llevando adelante una exitosa campaña de afiliación tanto por la vía convencional como también con el uso del sistema de afiliación digital, que están recibiendo una importante cantidad de solicitudes.
El director de Gabinete de la AN reconoció que los encargados del sistema no esperaban tanta repercusión al poco tiempo de que el sistema quedara operativo. “Todos los que entran por ese sistema y los tradicionales, podrán participar de las elecciones internas municipales del próximo año. Están a tiempo”, remarcó.