Durante una reunión con los candidatos a senadores por el movimiento Nueva República, el aspirante a la Presidencia de la República Euclides Acevedo instó a los mismos a tener ambición política y trabajar con disciplina. Al mismo tiempo, les advirtió que no aceptará ladrones ni dinero sucio.
“El ser político es de 24 horas, con una ética inclaudicable, si se venden, no los podré mandar presos, pero vamos a dejar de ser amigos, busquen llegar al cargo, pero si ustedes quieren hacerse ricos, ahí tienen la puerta; si quieren una educación y salud gratuita, están en el lugar correcto”, señaló.
Acevedo lamentó estar en un país actualmente “infectado” por el narcotráfico, la trata de personas, que tiene como víctimas a miles de compatriotas a nivel mundial, y aseguró que su gobierno luchará incansablemente contra estos flagelos. “Lo que nosotros decimos es trabajo y salario digno, para que el sueldo del funcionario público y del trabajador en general les permita vivir con decencia, comodidad y alegría, el Congreso Nacional, la gestión del Estado, no es para entrenarse, es para gente preparada para gestionar”, puntualizó.
Días atrás, en el marco de la candidatura presidencial del exministro de Relaciones Exteriores Euclides Acevedo, y el senador Jorge Querey, con miras a las elecciones nacionales del 2023, referentes y líderes del grupo político y el Frente Guasu establecieron la coordinación de la campaña electoral en el departamento de Caaguazú.
Le puede interesar: Ronald Acevedo asume como intendente de Pedro Juan Caballero
Dejanos tu comentario
Cruzada Nacional recupera dos bancas, una definitiva y otra por 60 días
Con el juramento de Walter Kobylanski Brandhuber y Gladys Lucía Mendoza de Esparza, el Partido Cruzada Nacional, liderado por el excandidato a presidente de la República, Paraguayo “Payo” Cubas, recuperó dos bancas, una de forma definitiva y la otra solo por el plazo de 60 días.
Este miércoles, a través de una sesión ordinaria, ambos dirigentes opositores prestaron juramento ante la plenaria de la Cámara Alta. En los pasados comicios generales del año 2023, el sector payista terminó instalándose como la tercera fuerza, desplazando al luguismo con el ingreso de 9 dirigentes al Congreso Nacional mediante una campaña “antisistema”.
Los entonces simpatizantes de Cubas lograron posicionar sus candidaturas con propuestas populistas y radicales. Sin embargo, a pocas semanas de haberse iniciado el nuevo periodo parlamentario, la nucleación sufrió un fuerte desbande en la Cámara de Senadores en medio de una guerra de insultos.
Lea también: El clan Candado que invadió y se adjudicó privilegios en Mburuvicha Róga
Las disputas personales también se trasladaron hasta Diputados, situación que terminó restando fuerza en el legislativo a la agrupación señalada de carecer de una ideología, elementos de cultura, de pertenencia.
Sin embargo, tras la destitución de Norma Aquino, alias Yamy Nal, a través de la aplicación de la pérdida de investidura y la suspensión por 60 días sin goce de sueldo para Javier “Chaqueñito” Vera, la nucleación de Cubas termina sumando a dos senadores que acompañarán a su esposa y legisladora Yolanda Paredes.
Perfil de los nuevos senadores
Walter Kobylanski Brandhuber, es considerado como el principal “financista” de Cruzada Nacional. Fue salpicado en la trama del dinero del kirchnerismo que derivó en el juicio denominado “Ruta del dinero K”, un escándalo de corrupción que tuvo como principal figura al empresario argentino Lázaro Báez.
Mientras que Gladys Lucía Mendoza de Esparza, se desempeña en el cargo de tesorera de la nucleación opositora.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado concreta consenso para la precandidatura en Villarica
La dirigencia del movimiento Honor Colorado, llegó al consenso y presentó a Rubén “Pilo” Fanego como precandidato del sector político para las internas municipales del 2026. La oficialización y el anuncio de esta candidatura se dio el pasado 11 de setiembre, en la celebración de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El gobernador del departamento de Guairá y presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, sostuvo que Fanego logró el apoyo de una importante mayoría de la dirigencia y las bases para representar al movimiento en los próximos comicios locales.
“Es un candidato de consenso dentro del movimiento Honor Colorado, donde en Guairá el 90 % de la dirigencia está dentro del movimiento y sacamos como consenso al actual presidente de la Junta, Rubén Fanego, una persona joven, dinámica, que fue reelecto hace poco por sus pares en la concejalía”, indicó en entrevista para La Nación.
Podés leer: CPAC: gobierno paraguayo mantiene una visión sustentada en valores y principios
Destacó que el perfil del actual concejal y presidente de la Junta Municipal es el adecuado para los próximos comicios. “Optamos por él porque es la figura que hoy nos representa, también hicimos una encuesta entre varios actores del movimiento del departamento, en especial de Villarrica y salió como resultado el mejor posicionado el compañero Rubén Fanego. Estamos muy contentos y ya nos estamos alistando para lo que van a ser las internas con Colorado Añetete y luego las generales del 2026”, señaló.
Sosa indicó que existe una mayoría importante de adherentes al movimiento oficialista, y que están abiertos al diálogo con sectores de la disidencia en este departamento. “Nosotros estamos siempre en modo concordia, estamos siempre con los brazos abiertos, estamos trabajando en el departamento, el 90 % de la dirigencia de Villarrica está con el movimiento Honor Colorado, hay una pequeña disidencia, y nosotros estamos con los brazos abiertos para hablar y trabajar por la unidad del partido”, apuntó.
El departamento de Guiará cuenta con 18 distritos, de los cuales 12 son intendentes del Partido Colorado y 6 de otros sectores políticos, por lo que para las próximas municipales pretenden aumentar los distritos. “En dos municipios ya hicimos consenso, San Salvador y Villarrica, y queremos salir a hacer eso en los diferentes distritos, si es posible buscar también la concordia en algunos distritos para que realmente el partido no tenga internas. La idea es planificar y llegar a lo máximo que se pueda dentro Partido Colorado”, sentenció.
Dejanos tu comentario
La ANR busca retomar el poder en Yaguarón y define precandidato
En un acto político realizado en la seccional colorada de Yaguarón, dirigentes del Partido Colorado de distintos sectores y referentes departamentales ratificaron su respaldo al ingeniero César Riquelme, actual presidente de la seccional, como candidato para disputar la intendencia de la ciudad en las próximas elecciones.
El evento contó con la presencia del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y secretario político de la ANR, Juan Carlos Baruja; la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate; el dirigente y exsenador Juan Darío Monges, además de referentes barriales y concejales del distrito. Todos coincidieron en la necesidad de “lograr la unidad” para recuperar la administración municipal luego de 20 años de gobiernos liberales.
Durante el acto, los dirigentes locales Eladio “Kike” Ríos, el comisario retirado Darío Aguayo, el exconcejal Ramón Javier Garay y el concejal Martín Rolón Jara destacaron el trabajo realizado para consolidar el consenso interno en torno a la candidatura de Riquelme.
Lea también: Honor Colorado analizará audios filtrados que vinculan donación de Taiwán
“Hace dos décadas que los liberales manejan el municipio y no dejaron ni una sola estaca; hoy la ciudad merece un cambio”, afirmaron, aludiendo además a las denuncias que pesan sobre el actual intendente Luis Rodríguez, incluso presentadas por su propia correligionaria, la concejala Gladys Mereles, y por un edil colorado.
Por su parte, César Riquelme agradeció el respaldo recibido y prometió encarar un proyecto de gestión orientado al desarrollo local. “Yaguarón realmente está unida. Queremos una ciudad próspera y vamos a traer el progreso si me dan la oportunidad. Para eso voy a necesitar de cada uno de ustedes, para volver a hacer de Yaguarón una gran ciudad”, expresó.
El dirigente departamental Juan Darío Monges lo presentó como “el futuro intendente de Yaguarón”, mientras que el ministro Baruja aseguró que “la Municipalidad va a volver a tener un intendente colorado para bien de toda la ciudadanía”. En la misma línea, la gobernadora Zárate cerró el acto con un mensaje de confianza: “Vamos a recuperar la intendencia de Yaguarón con César Riquelme”.
Dejanos tu comentario
Liberales de CDE exigen internas urgentes para definir candidato a intendente
Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico de Ciudad del Este, entre ellos el propio precandidato a intendente municipal de la capital departamental de Alto Paraná, presentaron una nota dirigida al Directorio partidario y a su presidente, Hugo Fleitas, exigiendo que en un plazo de 12 horas se proceda a la convocatoria de elecciones internas en dicho distrito.
La nota firmada por el precandidato a intendente Gustavo Cardozo, y del dirigente Iván Airaldi, señalan que la Justicia Electoral ha establecido un cronograma electoral para la elección de intendente municipal para ocupar el cargo vacante que dejó Miguel Prieto tras su destitución el pasado 19 de agosto y completar el mandato hasta finales del 2026.
Señalan que, como ciudadanos electores del citado distrito y militantes del partido, uno de ellos precandidato a intendente incluso, exigen el cumplimiento del calendario electoral fijado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, a fin de garantizar la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional del PLRA en Ciudad del Este.
Por lo que urgen igualmente, al Tribunal Electoral Independiente la apertura para la inscripción de candidaturas y la organización de los comicios internos fijados según el cronograma de la Justicia Electoral para el 5 octubre próximo. De tal modo que el PLRA pueda presentar candidatura propia en las próximas elecciones municipales del 9 de noviembre próximo.
Cabe recordar que días atrás, el director de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, había señalado igualmente que el PLRA no puede designar como suyo al candidato del movimiento Yo Creo Daniel Pereira Mujica sin realizar elecciones internas.
Esta mención surgió a raíz de las denuncias realizadas por dirigentes liberales esteños, quienes se oponen a la intención de la cúpula partidaria de apoyar a Pereira Mujica, por presión de funcionarios municipales vinculados al exintendente Miguel Prieto, destituido por corrupción.
Ljubetic explicó que la ley electoral exige internas partidarias para la presentación de candidaturas, incluso cuando exista un único aspirante o alianzas con otros sectores políticos.
“Si un partido decide no presentar, no hace internas, lo que no puede hacer es presentar candidato sin internas, aun cuando ellos acuerden por un candidato liberal en Ciudad del Este, aunque sea con un solo candidato, tienen que hacer internas. Lo obligatorio es hacer internas para presentar candidatura”, apuntó Ljubetic.