La Dirección de Políticas de Género del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) prepara varios espacios de capacitación para las mujeres líderes y las precandidatas a cargos electivos que participarán de las internas simultáneas del 18 de diciembre, para que las mismas continúen su campaña electoral con más herramientas y con bases más sólidas dentro de sus propuestas.

Desde el TSJE destacan que este proyecto de capacitación para mujeres interesadas en generar impactos positivos dentro de sus comunidades a través de candidaturas políticas o puestos de liderazgo escaló de manera sumamente positiva, llegando a contar en la actualidad con el apoyo de organismos internacionales como IDEA Internacional, el apoyo de la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

En esta oportunidad, el calendario de actividades inicia el próximo 4 de octubre con el conversatorio “Sororidad y articulación: Estrategias ante la violencia política hacia las mujeres”, que forma parte del ciclo “Conversaciones políticas entre mujeres líderes”, el mismo se desarrollará de 15:30 a 17:00  en la sede central de la Justicia Electoral.

Podes leer: Senadores piden informes a instituciones del Estado sobre menores de edad desaparecidos

Así también, en la misma fecha, pero de 10:00 a 11:30, arranca de manera virtual el ciclo de capacitaciones a precandidatas dirigidas a mujeres precandidatas a las internas simultáneas; este espacio tiene el objetivo de desarrollar herramientas sobre el proceso electoral, tratando tópicos como el cronograma electoral, el sistema de votación y el financiamiento político.

Este tipo actividades son impulsadas en medio de la búsqueda de generar un espacio de encuentro y debate sustantivo sobre temas relacionados con la participación político-electoral de las mujeres, y a la vez, propiciar el intercambio y la articulación entre mujeres políticas, potenciando no solo las candidaturas femeninas sino que priorizando además la calidad de propuestas electorales.

Lea también: Exministro de la Corte que recurrió a instancias internacionales cobrará su jubilación desde octubre

Dejanos tu comentario