Los senadores José “Pakova” Ledesma y Carlos Zena presentaron en la Cámara Alta, en representación del Poder Ejecutivo, el proyecto de ley que crea el fondo transitorio de estabilización de precios de combustibles. La nueva propuesta se da en torno a las movilizaciones de gremios de camioneros y otros sectores de plataformas de transporte desde hace varios días, exigiendo al Gobierno el reajuste del precio de hidrocarburos.

Este proyecto fue presentado este lunes en mesa directiva de la Cámara de Senadores y ya fue remitido a todas las bancadas a fin de analizar en las representaciones políticas y posteriormente ser estudiado en el pleno del Senado. De acuerdo a las informaciones, el mismo será tratado en la sesión ordinaria del próximo jueves y el objetivo es la aprobación para que sea remitido de manera inmediata a la Cámara de Diputados.

Te puede interesar: No hay votos aún para iniciar el enjuiciamiento del defensor del pueblo, afirman

Esta iniciativa establece una reducción del precio del combustible de G. 560. El descuento se estaría aplicando, de ser aprobado, para el diésel tipo 3 y para la nafta de 93 octanos. “Eso es lo que discutimos, que es lo que podemos para ayudar la situación de los compañeros. Es un proyecto de ley parcial”, refirió el senador Ledesma en entrevista a la radio Ñandutí.

El mismo refiere además que el fondo de estabilización será financiado con las utilidades de Petróleos Paraguayos (Petropar) pendientes de transferencia al Ministerio de Hacienda en el marco de las transferencias consolidables, de unos G. 54.819.329.580, establecidos en el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022.

Así también, mediante este proyecto se autoriza a Petropar a comercializar a precios promocionales al público en su red de estaciones de servicios el gasoil tipo III y nafta 93 octanos a fin de reducir y estabilizar los precios de estos productos.

“Los costos y gastos que impliquen la aplicación de los precios promocionales por parte de Petróleos Paraguayos (Petropar) serán compensados de manera proporcional con los fondos individualizados en el artículo precedente”, refiere el artículo 3 de la normativa propuesta por los senadores liberales.

Por su parte, el representante del gremio de trabajadores del volante de Tobatí, Darío Toñánez, refirió que este planteamiento surgió a través de un acuerdo con los senadores y mencionó además que la iniciativa se estará tratando en la sesión ordinaria del Senado del próximo jueves.

“Figura como primer orden del día y aparentemente está todo bien encaminado, según hablé con el presidente del Congreso (Óscar Salomón. Ledesma y Zena fueron los que presentaron este proyecto y parece que correría con todos los votos para que el jueves se apruebe y ya pase a Diputados”, mencionó también a Ñandutí.

Leé también: CM tratará modificación de reglamento para adelantar elección de fiscal general del Estado


Dejanos tu comentario