El precandidato a la Presidencia y exministro del Interior Euclides Acevedo indicó que la seguridad y el combate a la corrupción forman parte de las prioridades de su propuesta de gobierno. “El sistema está estructurado para la corrupción, el Estado ha sido vulnerado por el crimen organizado. Por eso la propuesta central es la seguridad en primer lugar, sin eso no hay orden y progreso, la seguridad no es solo la presencia de los linces en las calles, sino también tener la seguridad jurídica”, expresó.

En comunicación con la 780 AM, Acevedo detalló que sin seguridad jurídica no se puede hablar de captar inversiones, puesto que es uno de los pilares principales para convertirse en un lugar atractivo para las inversiones, las que a su vez permiten el progreso. “Si no hay inversión, no hay desarrollo; el inversor tiene que estar seguro de que su inversión no va a ser dañada por el cohecho o por la presión”, señaló.

Definición de dupla

Respecto a su dupla para las elecciones, indicó que las conversaciones con referentes del Frente Guasu están muy avanzadas y que en las próximas 48 horas se podría tener definido si Jorge Querey será su candidato a vicepresidente. “Hablamos de programas, de profundizar la propuesta de transformación. Considero como un cuadro político muy eficiente a los que están en Frente Guasu porque tienen experiencia de gobierno, casi todos fueron ministros u ocuparon cargos importantes y hoy la administración del Estado no es para debutantes”, expresó respecto al estado de las conversaciones con el mencionado partido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Paraguay recibirá por primera vez la visita de un canciller de la India

Acevedo señaló que tuvo claro desde un principio que la Concertación se convertiría en una interna del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) motivo por el cual no quiso adherirse y por esta misma razón hoy el Frente Guasu se siente disconforme integrando dicha agrupación política. “Ellos tienen problemas en la Concertación y como dice Querey, la situación les hace sentir incómodos”, puntualizó el exministro y agregó: “Para mí la Concertación siempre fue una interna liberal y los hechos me están dando la razón”.

Afirmación de Alegre es “banal e insolente”

Euclides Acevedo también aprovechó la oportunidad para referirse a las afirmaciones de Efraín Alegre, presidente del PLRA, quien asegura que todos aquellos que presenten una candidatura por fuera de la Concertación se han vendido. Para el exministro estas declaraciones son una pésima jugada política. “Creo que es un despropósito político porque además lo hace entrar en contradicciones porque dice que quiere gobernar para todos los paraguayos. No puede descalificar de una manera banal e insolente. Cómo él va a saber si te vendés, miente”, sentenció.

Añadió que lo único que logra con esto es la división en la ciudadanía y que elimina las posibilidades de un posible voto útil, es decir, lograr la alianza para concentrar el voto en un solo candidato. Para Acevedo, no es momento de agravios entre candidatos, sino de pensar en los mecanismos para enfrentar las diversas problemáticas a nivel país. “Hay que dejar de lado la descalificación y la agresión coyuntural al adversario porque hay que construir. Estamos viniendo de la tercera guerra que es la pandemia, 20.000 muertos y millones de dólares de deuda con una caja fiscal y una inequidad social que asusta”, expresó.

Le puede interesar: Cartes promete “paz y tranquilidad” para el sector productivo

Déjanos tus comentarios en Voiz