El senador del movimiento Honor Colorado Silvio “Beto” Ovelar manifestó que el segundo del Poder Ejecutivo y aspirante a la Presidencia de la República por el oficialismo, Hugo Velázquez, luego de su derrota en las elecciones internas partidarias del 18 de diciembre del 2022, tendrá que conformarse por respetar el protocolo de la ANR, consistente en impulsar la unidad partidaria.
“Yo les voy a contar, no tengo nada contra Velázquez, fue mi camarada, pero no le acompañé por la sencilla razón porque quiero que el Partido Colorado gane en las elecciones generales, además que soy letrado, sé quién ganará. Ustedes deben mirar de qué lado están los que hicimos de soporte en el gobierno anterior como por ejemplo ‘Calé' Galaverna, José Alderete”, comentó.
Las declaraciones de Ovelar surgieron tras acompañar al precandidato a la Presidencia por el sector de Honor Colorado, Santiago Peña, en un encuentro mantenido con la dirigencia de base de la localidad de Pastoreo, departamento de Caaguazú.
“Velázquez se equivoca al decir que no se abrazará, en el Partido Colorado se deben aceptar las reglas del juego, si pillas que perderás, amigo, tenés que saber perder, y si pasa eso tenés que venir a dar un abrazo a Santiago Peña, como Honor Colorado lo hizo. Yo estuve con Marito y Horacio Cartes dio la orden de apoyar al Partido Colorado, ese es el protocolo del colorado”, sentenció.
Leé también: José Alberto Alderete: “Con persecuciones y calumnias no se ganan elecciones”
Días atrás, Velázquez había asegurado que él y su movimiento Fuerza Republicana no impulsarán el abrazo republicano con el exmandatario y candidato a la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes, tras los comicios internos. Las manifestaciones del segundo del Ejecutivo surgieron durante una reunión en la ciudad de Coronel Oviedo.
De acuerdo a las últimas encuestas realizadas por la consultora Ati Snead, a inicio del mes de mayo, Peña y su dupla el diputado Pedro Alliana continúan liderando la aceptación del electorado colorado con sostenida ventaja.
Ambos obtuvieron el 44,1% de aceptación a la consulta realizada a la gente de: ¿A quién votaría para candidato a presidente de la República si las elecciones coloradas fueran hoy? Muy por debajo figura la dupla integrada por Velázquez y el exministro de Educación Juan Manuel Brunetti, precandidato a vicepresidente, con un 29,2% de intención de votos.
Te puede interesar: Senado definirá la próxima semana candidatos para el TSJE y la mesa directiva
Dejanos tu comentario
Blas Llano vuelve al ruedo político: Equipo Joven convoca a plenaria nacional en Misiones
Blas Llano, exsenador y uno de los principales referentes del Partido Liberal Radical Auténtico, confirmó que volverá a activar de manera partidaria con su movimiento interno Equipo Joven. Al respecto, señaló que está convocando a una plenaria nacional para las 9:00 del próximo domingo 26 de octubre, en la ciudad de Misiones.
El líder político señaló durante una entrevista en la radio 1020 AM, que la propuesta se hace con miras a las próximas elecciones municipales y para analizar el futuro de la agrupación política.
“Mi cumpleaños es el 24 de octubre y nos juntaremos los dirigentes de todo el país para poder analizar la situación actual y la proyección del PLRA, mirando las próximas elecciones para el Directorio partidario, las municipales 2026 y por supuesto, las presidenciales del 2028″, expresó.
Le puede interesar: CPAC: gobierno paraguayo mantiene una visión sustentada en valores y principios
En otro momento, recordó que ya en la época de Efraín Alegre, había advertido en el partido, que la nucleación política iba a su pérdida de fuerza partidaria en lo que hace a la construcción del país.
“Lastimosamente los resultados me han dado la razón, yo tengo audios, grabaciones, entrevistas, en los que yo ya les advertía que este señor (Hugo Fleitas) está haciendo mal las cosas. Este señor no le tiene en cuenta institucionalmente al Partido Liberal, sino que tiene proyectos de carácter personal”, comentó.
Agregó que, al tener proyectos de carácter personal solamente, es lógico que la institucionalidad partidaria pase a un segundo o tercer plano. “Tres elecciones nacionales perdidas, indudablemente tendría que llamar la atención. Pero si esto no llama la atención, ya no sé qué más podría llamar la atención”, acotó.
Lamentó que el PLRA haya dejado de tener propuestas propias, dejó de reunirse, dejó de discutir en sus bases, que al final son la esencia de todo partido político.
“El partido no está simplemente para presentarse en unas elecciones, imponer candidaturas, sino que fuera de los periodos electorales trabajar y construir las bases del partido, discutir, analizar, debatir los grandes temas que afecta a la nación y eso, lastimosamente nunca más se hizo”, cuestionó.
Apuesta por la renovación
Llano mencionó, además, que está observando un gran vacío en cuanto a la aparición de figuras públicas a nivel nacional del PLRA que puedan trascender, ya mirando a futuras elecciones nacionales. No obstante, resaltó que está viendo el surgimiento de nuevas figuras que ya, en su momento, van a depender de su trabajo para consolidarse.
“Apostamos siempre por la renovación, por eso mantenemos el nombre mismo de nuestro movimiento, aunque muchos ya no somos tan jóvenes, seguimos trabajando ahí; ya que el tema de juventud no tiene que ver mucho con la edad, sino con la frescura de las ideas, tiene que ver con aggiornarse con los nuevos tiempos”, indicó.
Mencionó que la ciudadanía quiere ver gente con propuestas serias, y no que solamente esté despotricando contra el adversario de turno. “Se necesitan de ideas, de propuestas, ya que uno tiene que vender algún tipo de esperanza. Por ello veo como algo positivo que varios dirigentes estén probando al partido y que salgan a girar por el país”, comentó.
Siga informado con: Javier Milei: “Paraguay es un ejemplo para Sudamérica”
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 12 de setiembre
Tía Chela: juez cita en segundo proceso penal a Miguel Prieto para audiencia preliminar
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, citó por segunda vez al exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión de confianza en el proceso penal conocido como Tía Chela, en el que se tiene un perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. Prieto tendrá que comparecer los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 08:00. Igualmente Prieto ya fue citado para los primeros días de octubre por el caso conocido como Tajy.
En la diligencia judicial se definirá si Miguel Prieto y otros procesados van a un juicio oral y público, así como lo ha solicitado el Ministerio Público en su requerimiento conclusivo.
El proceso penal contra Prieto tiene relación con un supuesto negociado en la compra de kits de alimentos que debían ser destinados a familias vulnerables durante la pandemia del covid-19.
González Vaesken dijo que competirá con gente que tiene 50 denuncias en CDE
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Honor Colorado, abogado Roberto González Vaesken, lanzó esta noche su postulación en el Club Social del Área 4, con el acompañamiento de un auditorio de colorados que, a la vez, celebró el aniversario de la Asociación Nacional Republicana.
Asistieron el gobernador César Landy Torres, el director de Itaipú Justo Zacarías Irún, el senador Javier Zacarías Irún y diputados colorados de Alto Paraná, además de los dirigentes seccionales.
Al inicio de su alocución, González denunció que se intentó atajar a algunos ómnibus para “impedir la marea colorada porque parece que tienen miedo”, en alusión a la institución municipal en manos de la oposición integrada por el movimiento Yo Creo y un sector del PLRA. “Vamos a demostrar que juntos vamos a volver a ser opción bajo la bandera colorada en Ciudad del Este”, sostuvo el candidato.
Mercado filipino abre importantes oportunidades para la carne
El mercado de Filipinas para la carne paraguaya es el segundo conquistado por Paraguay en la populosa región del sudeste asiático. El viceministro de Ganadería, Marcelo González, destacó que el logro es producto de un largo proceso que incluyó componentes diplomáticos, políticos y sanitarios.
El viceministro explicó al programa Así son las cosas, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la apertura del mercado filipino implica importantes oportunidades de exportación, ya que cuenta con más de 115 millones de habitantes e importan gran parte de sus necesidades de proteína animal.
“Al hablar de Filipinas hablamos de más de 115 millones de habitantes, es un territorio donde la producción para ellos es complicada, entonces un alto porcentaje de la proteína que consumen es importada, es un logro importante más de esta promoción internacional que está teniendo Paraguay”, manifestó.
Senad destruye 3 hectáreas de marihuana y 450 kilos de droga procesada en San Pedro
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), desde la Regional N° 7 de Concepción, realizaron un operativo rural en el asentamiento Aguerito, departamento de San Pedro, que resultó en un fuerte golpe contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico en la zona.
Durante el procedimiento, llevado adelante en coordinación con la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y bajo la intervención del fiscal Jorge Encina, fue destruida una parcela de tres hectáreas de plantación de marihuana en etapa de crecimiento. Además, los agentes incautaron y eliminaron 450 kilogramos de marihuana picada, distribuidos en 30 bolsas plastilleras listas para el acopio.
El operativo también permitió la destrucción de dos campamentos precarios, que formaban parte de la infraestructura destinada a la producción y almacenamiento de la droga. Estos lugares eran utilizados para el procesamiento inicial y la logística de los grupos criminales que operan en la región.
Embajador paraguayo ante Taiwán presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te
El embajador paraguayo ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te, quien mencionó que la relación entre ambas naciones está arraigada en valores democráticos y que abarca áreas como la educación, la cultura y el comercio.
Asimismo en una solemne ceremonia realizada en el Palacio Presidencial, Filártiga reafirmó el compromiso del Paraguay de seguir trabajando por el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos y la cooperación bilateral.
“La hermandad entre Paraguay y Taiwán es un tesoro que debemos preservar y fortalecer cada día”, comentó. El pasado 28 de mayo, Filártiga logró el acuerdo constitucional del Senado y prestó juramento para el cargo ante el jefe de Estado, Santiago Peña, el 23 de junio.
Trump anunció la detención del asesino de Charlie Kirk
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este viernes que el sospechoso de haber matado al activista conservador Charlie Kirk fue detenido, al cabo de una intensa búsqueda. “Alguien muy cercano a él lo entregó”, dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News. Según explicó el mandatario, el presunto asesino fue convencido por “un hombre de fe” y acabó entregándose a las fuerzas del orden.
“Lo condujeron a una comisaría, y ahí se encuentra en estos momentos”, añadió. “Tenemos a la persona que creemos que estábamos buscando”, insistió. Kirk, un influencer republicano de 31 años e importante aliado de Trump, murió el miércoles de un disparo mientras debatía con estudiantes en Utah Valley University, en el suburbio de Orem.
El FBI y fuerzas policiales locales anunciaron una rueda de prensa esta misma mañana en Orem. Unas veinte agencias federales, estatales y locales trabajaron en el caso, entrevistando a más de 200 personas y recabando más de 7.000 pistas. Varias imágenes del considerado “potencial tirador” fueron divulgadas la tarde del jueves por el FBI, que ofrecía una recompensa de 100.000 dólares.
La Armada Paraguaya recibió 12 embarcaciones donadas por el Comando Sur de EE. UU.
El jefe de Estado, Santiago Peña, encabezó este viernes la ceremonia en conmemoración del Día de la Armada Paraguaya y de su Santa Patrona la Virgen “Stella Marys”, ocasión en que fueron entregadas doce embarcaciones de patrullaje donadas por el Comando Sur de los Estados Unidos.
Dentro de su logística, las mismas también serán utilizadas para interceptar a navíos sospechosos. El acto contó con la presencia del fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández; el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, y el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Dejanos tu comentario
Ovelar sobre audios filtrados: “No podemos aparentar demencia, esto daña la imagen del Congreso”
“Yo no admito esto y no podemos aparentar demencia”, sostuvo el senador Silvio “Beto” Ovelar tras repudiar los audios filtrados de una conversación presuntamente entre los senadores Norma Aquino y Javier “Chaqueñito” Vera, donde señalan una mala utilización de una donación económica proveída por Taiwán.
“Esto es gravísimo, en el pasado no teníamos estos escándalos. Se tienen que rectificar como mínimo, daña enormemente no solo la imagen del Congreso Nacional. Hay que colocarse en mi lugar, yo soy el presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Legislativo, el que se encargará de analizar G. 16.5 billones y unos irresponsables te meten en un negociado del que ni siquiera tengo conocimiento", dijo a la 1080 AM.
En los audios atribuidos a ambos parlamentarios se menciona una supuesta sobrefacturación en la compra de ascensores para el Congreso Nacional y un reparto de dicha donación equivalente a USD 8 millones. En el citado audio, la senadora Aquino presuntamente decía a Vera que la donación de Taiwán iba a ser repartida entre los senadores Basilio “Bachi” Núñez, Lizarella Valiente, Juan Carlos “Nano” Galaverna, Silvio “Beto” Ovelar y Natalicio Chase.
“No admito de ninguna manera que me atribuya un hecho irregular, estoy muy molesto. Ser senadores implica ser serios, no boca suelta y opinar alegremente y de comprobarse los hechos da para una pérdida de investidura“, manifestó Ovelar.
Lea también: La Armada Paraguaya recibe 12 embarcaciones donadas por el Comando Sur de EE. UU.
“Es demasiado fácil pretender desligarse”
Las afirmaciones de Ovelar fueron respaldadas por su colega Valiente, quien mencionó que “es grave. Ella (Norma Aquino), se tiene que hacer cargo de sus dichos. Probablemente el lunes tengamos una reunión de bancada y ahí deberá rendir cuentas. Yo me puedo hacer cargo de mis dichos y de mi conducta, no del dicho de otra persona“, dijo a los medios de comunicación.
Valiente acotó: “Es demasiado fácil pretender desligarse así. Estoy muy molesta, es lamentable. Sí el audio es de Aquino, podría evaluar una acción judicial".
Te puede interesar: PLRA llama a Convención Nacional para tratar alianzas o concertaciones
Dejanos tu comentario
“Los números muestran el progreso”, resalta Alliana sobre crecimiento del país y la base partidaria
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, saludó este jueves los 138 años de fundación del Partido Colorado, destacando que los logros alcanzados por el gobierno de Santiago Peña contribuyeron a la afiliación masiva de ciudadanos a la nucleación tradicional.
“El Partido Colorado es la única opción en la República del Paraguay para seguir trayendo progreso, bienestar y oportunidades para todos los paraguayos. No lo digo solo yo, lo dicen los números. La gente que viene a visitar el país, ven su desarrollo y crecimiento”, indicó en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Bajo la conducción partidaria de Horacio Cartes, el Partido Colorado incorporó en sus filas, desde el año 2023, a un total de 695.145 afiliados, alcanzando de esta manera la cifra de 3.311.569 empadronados.
“Yo estoy seguro de que los logros del gobierno de Peña por supuesto que colaboran a que la gente confíe en el Partido Colorado y acudan a afiliarse para trabajar, ser componentes de mesas, buscar sus espacios dentro de la política mediante competencias democrática en justas electorales", comentó.
Lea también: Itaipú transfirió USD 1.097 millones al Estado paraguayo en los últimos dos años
Asimismo, el segundo del Ejecutivo afirmó que la confianza ciudadana hacia el Partido Colorado también radica en el liderazgo de Horacio Cartes y su visión de transformar a la agrupación en una herramienta de oportunidades para todos los paraguayos y no solo una maquinaria electoral.
En la administración se impulsan varias iniciativas sociales y educativas. A la par, se asiste a ciudadanos sin distinciones de banderías políticas en materia sanitaria y en la búsqueda de empleos en el ámbito privado. “El presidente del partido suele decir que le dejé la vara muy alta, pero él terminó sobrepasándola muy fácilmente durante sus dos años de gestión. Haber llegado a esa cantidad de afiliaciones es porque algo positivo está generando el partido”, indicó Alliana.
Lea también: Peña señala que el Partido Colorado se sustenta en “la identidad del Paraguay”