La excooperativa multiactiva de funcionarios de la Cámara de Senadores fue denunciada por sus asociados debido a un supuesto desfalco de 9.950 millones de guaraníes. Los socios denunciaron que se duplicaron y hasta triplicaron, en algunos casos, los pagos realizados a la cooperativa.

Estos desembolsos se realizaban de forma automática a través del descuento en los salarios, y se entablaron embargos judiciales que supuestamente fueron promovidos por terceros. Concretamente se trataría de un descuento ilegal de sus salarios, según la denuncia.

Lea más: Recuperar la economía es el eje principal del proyecto presidencial de Honor Colorado, afirman

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La denuncia puntual es que, lejos de esclarecer el caso, hasta el momento, las carpetas fiscales no han tenido avances significativos. La mesa directiva de la cooperativa ocupan directores generales y otros funcionarios de altos mandos quienes, según la denuncia, utilizan sus cargos para realizar acciones que impiden la transparencia y así también evitar la rendición de cuentas ante la justicia.

La investigación ya está en manos del Ministerio Público, a cargo de los fiscales Sonia Mora, Carmen Bogado Ledesma y Luz Analía Guerrero, quienes este lunes mantendrán una reunión con directivos de la cooperativa, la asociación de funcionarios de la Cámara Alta y los senadores Georgia Arrúa y Blas Llano, quienes impulsaron la investigación de las irregularidades denunciadas. El encuentro estará encabezado por el presidente de la Cámara Alta, Óscar Salomón.

Le puede interesar: El Partido Colorado está mejor de lo que parece, sostiene Peña

Déjanos tus comentarios en Voiz