La Cámara de Diputados incorporó como tercer punto en el orden del día de su última sesión del año, el tratamiento del pedido de intervención de la gobernación de Central. La comisión especial que estudia el caso emitió dos dictámenes, uno a favor y otro en contra, que serán evaluados por el pleno. El mismo presidente de la comisión, diputado Ángel Paniagua, confirmó este martes que debido a posiciones dispares entre sus colegas, se aprobaron dos dictámenes. Así también, informó que tal como se aguardaba el tema fue incluido en el orden del día de la sesión ordinaria de mañana miércoles 15 de diciembre.
Requerido sobre su postura personal, el legislador colorado refirió que conforme se pudo observar durante la verificación de las obras denunciadas como fantasma, el gobernador Hugo Javier González no debería pasar por el proceso, al mencionar que se constató la existencia de las iniciativas financiadas por la gobernación.
Sin embargo, recordó que paralelamente al pedido de intervención solicitado por el Ejecutivo, tras decisión de la Junta Departamental, existe un proceso judicial. En este punto mencionó que González está imputado por el Ministerio Público por los presuntos hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal, que a su criterio, el caso debería dirimirse en los estrados judiciales.
Habrá quórum, aseguran
“Creo que habrá quórum para tratar el tema, porque está en el tercer punto del orden del día y, además, es un tema que interesa a todos los diputados, estoy plenamente seguro que esto será definido mañana”, expresó Paniagua, en alusión a la convocatoria prevista para las 8:30 en la que se prevé tratar 24 puntos y con la que concluirá la actividad legislativa de este año, para dar inicio al receso parlamentario.
Recordemos que la imputación fiscal de González desencadenó que el juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás ordenara la inhibición general de enajenar y gravar bienes, muebles e inmuebles del jefe departamental y de los 14 imputados por las supuestas irregularidades en la institución. González acudió el lunes último a dar su versión ante los miembros de la comisión especial, donde aseguró que es inocente de las acusaciones formuladas en su contra por un grupo de concejales departamentales que hablan de pago doble así como de supuestas “obras fantasma”, solventadas con recursos de la gobernación.
Leé también: Titular del Indi no descarta que haya indígenas reclutados por el EPP