El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Darío Monges, dijo que el mantenimiento de los recursos para cupos de combustible es responsabilidad de la Cámara de Diputados, y fue aprobado con la expectativa que el próximo año ya acudan a las sesiones en forma presencial.
Al ser increpado sobre si considera inmoral mantener el cupo, dado que las sesiones de Diputados se realizan de manera virtual respondió: “es una decisión institucional de la Cámara de Diputados tomaron esa determinación entendiendo que el año que viene se avizora que las cosas iban a mejorar en términos de la pandemia”, sostuvo.
Leé también: Falta de respuesta del Brasil sobre la tarifa energética es peligrosa, afirman
Contrataciones en el Senado
Por otro lado, al ser consultado sobre los recursos aprobados para nuevas contrataciones en la Cámara de Senadores, Monges argumentó que estos fondos son a los efectos de contratar funcionarios de acuerdo a las necesidades que surjan y para mantener el plantel necesario en la Cámara.
“La capacidad de contratación no implica ninguna discrecionalidad, sino de acuerdo a las necesidades que se puedan tener y por sobre todas las cosas, para mantener el plantel necesario que tienen ambas cámaras y el Congreso también”, argumentó el senador.
Monges fundamentó la excepción de nuevas contrataciones en el Senado por la “excesiva” burocracia del Ministerio de Hacienda. Reiteró varias veces que esto no debe considerarse como una discrecionalidad de parte de la Cámara de Senadores sino como una forma de mantener su funcionamiento.
Asimismo, Monges dijo que existen posturas divididas entre los senadores de llevar a cabo estas 3 últimas sesiones de la Cámara totalmente en forma presencial. Dijo que se solicitó un dictamen de la Comisión de Salud al respecto, debido a las discrepancias entre los legisladores.
Te puede interesar: Rasmussen pide respetar la meritocracia para el servicio diplomático
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 9 de julio
Interventor detecta dudosas adjudicaciones en CDE: DNCP pide reporte
El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Agustín Encina, confirmó que solicitaron al interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, un detalle de todos los procesos de compras públicas iniciados en los últimos meses, de modo a saber cuáles de los procesos quedarán suspendidos. Esto tras detectarse adjudicaciones millonarias por más de G. 30.700 millones en apenas 24 días.
“Les pedimos que nos informen qué procesos van a quedar suspendidos, cuáles serán cancelados y cuáles seguirán en curso. Están en un proceso de auditoría total”, indicó Encina en entrevista con el canal GEN/Nación Media. Según datos del interventor, entre el 27 de mayo y el 20 de junio de este año, el municipio esteño adjudicó licitaciones por más de G. 30.200 millones, y ya se pagaron anticipos por G. 4.100 millones.
La Expo comienza el sábado: conciertos, eventos y otros detalles
La tradicional fiesta del trabajo arranca este sábado en Mariano Roque Alonso. Se prevén eventos importantes como la expo empleo, conciertos de grandes artistas, competencias artísticas, entre otros atractivos. Expo Paraguay 2025 es el nombre que lleva este año la exposición realizada en el predio de la Asociación Rural del Paraguay y que se habilita este 12 de julio a las 10:00.
Uno de los ejes centrales del evento será la exposición de la ganadería, con más de 2.630 animales, entre ellos, 2.150 cabezas de bozal. La proyección de negocios supera los 14.000 millones de guaraníes.
Gobierno garantiza pago a transportistas, afirma viceministro de Transporte
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el Gobierno cumplirá con el compromiso de pagar la deuda a los transportistas, que es del mes de mayo y llega a unos USD 3,9 millones. Los gremios del transporte amenazan con un paro para exigir el pago pendiente.
Fernández dijo que ayer martes se mantuvo una reunión con los gremios del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama), donde expuso el compromiso de pago por parte del Gobierno.
Más de 100 funcionarios se incorporan al Incan para reforzar atención a pacientes
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) incorporó más de 100 nuevos funcionarios a su plantel, a fin de reforzar la atención a los pacientes oncológicos. La lista incluye médicos, enfermeras y otros especialistas.
El Ministerio de Salud Pública informó sobre la reciente contratación de nuevos funcionarios para uno de los centros de alta complejidad con mayor demanda.
Fortaleza anunció de manera oficial la llegada de Adam Bareiro
El delantero paraguayo de 28 años, Adam Bareiro, fue presentado de manera oficial como flamante refuerzo de Fortaleza Esporte Clube, equipo que compite en la máxima categoría del fútbol brasileño y que además está en los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
“¡El delantero Adam Bareiro es el nuevo fichaje del Fortaleza! El centrodelantero paraguayo firmó contrato hasta finales de 2027, con opción a renovación por una temporada más”, reza el anuncio que realizó el cuadro brasileño en sus redes sociales. “La Tricolor adquirió el 50 % de los derechos económicos del deportista de River Plate de Argentina por 1,8 millones de dólares”, se agrega.
Un corazón para Bianca: padres piden campañas masivas para concienciar sobre donación de órganos
En coincidencia con el Día Nacional del Trasplante, una familia realiza el relanzamiento de la campaña “Un corazón para Bianca”, en procura por conseguir el órgano para la niña de dos años, que está en espera de un donante.
Diana Doldán y William Balbuena, padres de la paciente, recordaron que ya tuvieron una hija que penosamente nació con la misma enfermedad cardíaca y tras 18 meses de estar en la lista de espera, sin recibir un donante de corazón, falleció a los tres años en el 2020. Es por ello, que la familia no quiere que se repita la historia e insisten en el llamado a la ciudadanía y la concienciación acerca de la donación de órganos en el Paraguay.
Dejanos tu comentario
Alianza entre industrias y el SNPP permite capacitación y contratos inmediatos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Paralelamente a los variados cursos de capacitación que ofrece el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en Alto Paraná, para los interesados en general, la alianza con empresas específicas para la capacitación de la mano de obra requerida, permite la contratación inmediata de los formados, en un 95% para las citadas fábricas.
Es lo que se desprende de la información proveída a La Nación/Nación Media por el director regional del SNPP, Jaime Zorrilla. El mismo mencionó que está en desarrollo el tercer curso de un mes, para 40 personas, a pedido de la firma Leporis PY (Lupo en Brasil), quienes ya terminaron dos cursos técnicos de un mes cada uno.
Se trata de una industria para la producción de medias y está en etapa de instalación en los almacenes Gical de Minga Guazú; llegará a requerir de 500 trabajadores en su etapa de pleno funcionamiento. La capacitación fue exigente y por eso son tres cursos de un mes cada uno, según Zorrilla.
Puede interesarle: Recuerdan importancia de adquirir extintores con sello de calidad del INTN
Culminó también un curso para un grupo de 14 personas, a pedido de la empresa Becrux S.A. que opera como Seyconel en Brasil. Producirá cintas de amarre de cargas o izaje de cargas, según Zorrilla. Agregó que se trató de “costura industrial aplicada a la fabricación de cintas de amarre ”, para la cual la propia empresa llevó las máquinas a la sede del SNPP, sito en Hernandarias.
La industria está siendo montada en el Km 12 de Ciudad del Este. “El lunes les llega las maquinarias y ya estaría empezando a trabajar el primer grupo ya formado”, señaló. La industria llegará a contratar 150 trabajadores. También existe un trabajo en ejecución con la firma CIE “para la provisión de 15 jóvenes de 18 a 30 años, con conocimiento básico en electricidad, que serán contratados en 20 días más tardar”.
“El trabajo es constante, los pedidos de las industrias también, en algunos casos las mismas fábricas traen las máquinas sobre las cuales se hará la capacitación y generalmente, casi la totalidad de los formados son contratados, uno a dos son los que quedan fuera”, explicó el director regional del SNPP.
Dejanos tu comentario
Salud contratará a 2.100 funcionarios para el Hospital General del Sur
Una comitiva encabezada por la ministra de Salud, María Teresa Barán, recorrió este jueves las instalaciones del Hospital General del Sur para conocer sobre los avances de las obras y en el proceso se anunció que contratarán a más de 2.000 funcionarios para cuando esté operativa. Hasta el momento no se tiene una fecha fijada para la inauguración del centro asistencial.
Durante su visita en Encarnación, la ministra Barán confirmó que se realizará la contratación de 2.100 funcionarios de salud, limpieza y administración para que el hospital se ponga en marcha. Será el centro asistencial con más especialidades médicas en el interior del país y que estará aliado con el Instituto Nacional de Cáncer (Incan).
“Estamos cerrando los detalles de este hospital. Estamos preparados para realizar el llamado para el concurso para la contratación de los recursos humanos y el llamado a licitación para lo que será el equipamiento”, detalló la ministra, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Apuntó que el equipo de la Dirección de Recursos Físicos del Ministerio de Salud estudiará sobre la habilitación correcta de centro asistencial. “No tenemos una fecha exacta para la inauguración, pero sí, sabemos que será este año. Antes del Mundial del Rally, que será en agosto. Tendremos expertos en quemaduras, porque es una de las exigencias de la organización del mundial”, refirió.
Agregó que este hospital tendrá equipos de alta tecnología y de última generación para que todos los pacientes de la zona puedan acceder a estos. “Tenemos 2.100 personales que estarán siendo llamados a concurso, parte de los funcionarios del Hospital Regional de Encarnación vendrá acá para ofrecer sus servicios. El hospital del Sur es el más grande del interior del país”, aseguró.
Podes leer: Incautan 52 kilos de marihuana de una vivienda que servía para almacenar los envíos
Dejanos tu comentario
En Itakyry y O´Leary ampliarán atención en salud pública con 44 nuevos contratados
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Ministerio de Salud Pública dispuso el fortalecimiento de los servicios de salud pública de los municipios de Juan E. O´Leary e Itakyry, en el departamento de Alto Paraná, contratando a 44 profesionales a ser destinados a los Centros de Salud y a las Unidades de Salud Familiar de los citados distritos.
Son médicos, odontólogos, químicos farmacéuticos, licenciados en enfermería y licenciados en obstetricia, contratados para ampliar el horario de atención de algunas USF hasta las 20:00 y contar con médicos también sábados y domingos de día.
Igualmente es para ampliar el horario de atención del servicio de farmacia y laboratorio en los Centros de Salud de ambos municipios, que atienden solamente hasta las 15:00, pero con los nuevos contratados, la atención se extenderá hasta la noche.
Es lo que explicó a La Nación/Nación Media, la doctora Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria. Los contratos fueron entregados por la propia ministra de Salud, María Teresa Barán, durante su última visita a Alto Paraná, la semana pasada.
“Lo que proyectamos es que la gente de las comunidades alejadas de los Centros de Salud, tengan posibilidades de consultar y retirar medicamentos. Por eso, en algunas USF de esos dos municipios estamos ampliando el horario y, además, habilitaremos sábado y domingo de día”, refirió la doctora Torres.
De los 44 contratados, 27 serán para el municipio de Itakyry, mientras que 17 serán para O´Leary. Ambos distritos son parte de la Mesa de Protección Social, creada por el gobierno e integrada por las comunidades con mayor índice de pobreza. La mesa, coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, es para que se reduzca la pobreza en estos distritos.
Puede interesarle: Pacientes del Incan podrán agendar citas vía WhatsApp
Intendente calificó de histórica la medida
“Nunca antes contrataron a 27 profesionales para Itakyry, es una medida histórica del gobierno, que responde a un pedido que habíamos hecho junto al consejo de salud, a inicios de este año”, manifestó Miguel Soria, intendente de Itakyry.
Agregó que la Mesa de Protección Social está funcionando y los resultados se verán pronto con más atención en los municipios. En este se había declarado en su momento emergencia en salud, ante la falta de médicos en las USF, que luego fue subsanada con más contrataciones. Ahora, se sumará más personal.
Unidades de Salud Familiar a ser fortalecidas
Los contratados empezaron hoy una capacitación que durará hasta el miércoles, sobre las líneas de acción y programas del MSP, para luego empezar el trabajo en las unidades asignadas, según la doctora Noelia Torres.
En Itakyry, las USF de Ycuá Porá y Santa Lucía serán las que tendrán horario ampliado hasta las 19:00. En el Centro de Salud, el laboratorio y la farmacia que atendían solo hasta las 17:00, ahora atenderán 24 horas. De los 27 profesionales, son dos odontólogos y cinco médicos, a ser distribuidos entre las USF y el Centro de Salud.
En O´Leary, la USF de La Candelaria atenderá hasta las 20:00 y también sábados y domingos de 07:00 a 19:00. Se sumará un odontólogo a dicha comunidad. De los 17 contratados para el municipio, tres son médicos, dos de los cuales irán a unidades de salud familiar y uno al Centro de Salud.
Puede interesarle: Investigan atraco, toma de rehén y robo de USD 15 mil