La Asociación Nacional Republicana (ANR) viene gerenciando la oportunidad laboral en el sector privado a miles de paraguayos desde la creación de su Oficina de Empleo en febrero del 2020. En plena pandemia, la nucleación partidaria consiguió trabajo a más de 1.800 compatriotas, desde su creación hasta la fecha. Además, ya capacitó a más de 300 jóvenes en diferentes temáticas para ayudarles en su formación profesional.
“Desde que comenzamos a finales de febrero del 2020, un poco antes de la pandemia, hasta diciembre del 2020, cerramos 980 personas que consiguieron empleo a través de las ferias de empleo presenciales y virtuales que llevamos adelante. Después, en diciembre retomamos la feria de empleo presencial, donde hasta el 31 de agosto contabilizamos 840 personas que accedieron al empleo gracias a las actividades que realizamos”, explicó Enrique López Arce, artífice del exitoso modelo de las ferias de empleo y director de la oficina en cuestión.
En entrevista con La Nación, el especialista en materia laboral manifestó que resulta importante aclarar, para que la gente comprenda, que las ferias de empleo se realizan con oportunidades laborales en empresas privadas y no en entidades públicas.
Capacitaciones
Además de las posibilidades de empleo, desde la ANR se impartió una serie de capacitaciones para cientos de jóvenes. “Nos encargamos de coordinar durante estos dos años capacitaciones mediante burbujas presenciales. Gestionamos becas para postulantes a carreras de universidades privadas y de la nacional. Llegaron a pasar por este periodo por la ANR un total de 300 jóvenes que recibieron capacitaciones de refuerzo en castellano y matemática para sus respectivos exámenes de ingreso”, comentó.
También se impartieron 20 becas en robótica con jóvenes sobresalientes con término medio 5, de Asunción, Central, Cordillera, Misiones, Paraguarí y hasta de Villa Hayes. “Además, se dieron jornadas de asesoramiento del primer empleo y todo lo que tiene que ver con emprendedurismo”, afirmó.
Lea también: Expo Ganadera: La Noche MAG mostró los avances registrados en el sector agroganadero
Embarazadas podrán vender sus productos
López Arce reveló que el próximo martes 28 de setiembre, de 9:00 a 14:00, en la sede partidaria, tendrán la primera feria comercial para que mujeres embarazadas puedan vender sus productos. Son 22 mujeres de Asunción y Central que ofrecerán sus mercaderías y productos.
Ofrecer empleo sin exclusión
El experto aprovechó la ocasión para resaltar que todas las actividades las realizan sin ningún tipo de exclusión, y sin mirar el partido político de la gente. “Creemos que la necesidad no tiene color. Esto no viene solo de nosotros, sino de la doctrina colorada. Ya Ricardo Brugada hablaba de ayudar a todos sin mirar a quién. La ANR es un grupo humano agrarista, popular y que vela por los más vulnerables”, afirmó.
En los un año y 9 meses de existencia de la Oficina de Empleo de la ANR ya hicieron feria para personas no videntes, sordos, madres jefas de hogar, primer empleo, personas adultas, para personas que figuran en Informconf y para personas de diferentes rubros.
Podés leer: Gobernanza del IPS será tratada por el Senado este jueves
“Nuestra política es que todos deben tener las oportunidades y esto es algo normal en el exterior, que haya partidos políticos que se proyecten con actividades tan importantes como el ayudar a conseguir empleo. La ANR apoya a la educación a través del instituto Bernardino Caballero, apoya a conseguir empleo a través de su Oficina de Empleo, y apoya a la Salud a través de trabajos en sus seccionales. Y esto no debe ser política exclusiva del partido, sino del Estado. El empleo cambia la vida a la gente, su presente y su futuro”, culminó.