El diputado Raúl Latorre ultima detalles para la presentación del proyecto de ley que busca prohibir medidas sustitutivas a la prisión, a fin de controlar la criminalidad. La propuesta legislativa será entregada esta semana a la Cámara Baja.
“Nosotros vamos a presentar esta semana el proyecto de ley. El propósito del mismo es buscar mejorar las condiciones de seguridad. Volver a rescatar las calles para la ciudadanía, para que ese estudiante pueda girar en la esquina sin temor al rugir de una motocicleta pensando que es un motochorro”, señaló.
El legislador colorado dijo que la filosofía de su proyecto de ley es buscar dar una solución al acuciante problema que se tiene con la seguridad. Indicó que la mayoría de los que cometen crímenes violentos, como hurto agravado, robo agravado, homicidios, abusos sexuales, son reincidentes. Esto obedece a que muchos de ellos estaban con una medida sustitutiva de la prisión. “El pensamiento es sencillo; los criminales, a la cárcel”, enfatizó.
Latorre confía en que la iniciativa legislativa contará con el acompañamiento de sus colegas de otras bancadas. “Yo creo que hay una conciencia sobre la grave situación que corremos en nuestro país con respecto a la seguridad. Que es necesario plantear medidas diferentes. No podemos esperar hacer lo mismo que hacemos con el mismo sistema y con los mismos actores y esperar resultados diferentes. Hay cambios fundamentales que tenemos que hacer para mejorar las condiciones de seguridad de nuestro país”, concluyó el parlamentario.
Dejanos tu comentario
Inicia plazo de 90 días para elegir al intendente de CDE
- HOY.COM.PY
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) explicaron la situación que se viene de ahora en más tras la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este, previéndose una convocatoria a elecciones.
“Desde ahora ya estamos a la espera de la notificación de la destitución por parte de la Cámara de Diputados”, afirmó el director de Procesos Electorales del TSJE, Carlos María Ljubetic, a la emisora Universo 970 AM.
Una vez se recepcione dicho documento, la Justicia Electoral tendrá un plazo de 10 días hábiles para formalizar la convocatoria a elecciones municipales en Ciudad del Este, a fin de elegir a un nuevo intendente.
Posteriormente, habrá otros 40 días para la celebración de las internas partidarias (que serían en los primeros días de octubre) y, luego, otros 40 días para que se lleven a cabo las municipales (previstas para noviembre).
Ljubetic considera que el ente electoral podría solicitar una ampliación presupuestaria para poder hacer frente a los comicios en Ciudad del Este y, eventualmente, también en Asunción, en caso de que Óscar “Nenecho” Rodríguez corra con la misma suerte que Miguel Prieto. “No es una elección pequeña”.
Para estas votaciones, nuevamente se volverá al uso de papeletas, teniendo en cuenta que las máquinas de votación aún no se encuentran disponibles al no haber culminado el proceso de licitación para su compra definitiva. Al ser consultado sobre la posibilidad de que Prieto vuelva a postularse a la intendencia, Ljubetic confirmó que sí puede hacerlo, aunque para ello deberá recurrir a otro partido político distinto a Yo Creo, que aún está en proceso para dejar de ser solo un movimiento. “No está habilitado para presentar candidaturas”, añadió.
“Tener 81 mil votos no le habilita a robar”
“Qué muchas mentiras se dijeron en este pleno de cara a la ciudadanía. Es la crónica de unos hechos, de robos, de malversaciones, plenamente comprobados y documentados. Escuché que acá se quiso categorizar los robos, con un afán extraordinario, se quiere decir cuál es un robo chico y cuál es un robo grande”, criticó el diputado Meza.
“Quieren instalar que el intendente de Ciudad del Este casi está comprendido en un robo bagatelario, inclusive se recurre a una frase poco feliz, porque tuvo 81.000 votos le habilita para robar, esa es una falacia muy grande y un mensaje dañino para nuestra democracia, donde el mayor cáncer que tenemos sigue siendo la corrupción y la impunidad”, sentenció.
“Resultados concretos terminaron con la consecuencia lógica”
“El lunes todo fue eso (audios captados y manipulados por espionaje), surgió sobre la marcha, evidentemente, un manotazo de ahogado de la mafia. Yo creo que hay que separar bien las cosas, porque hoy quieren centrar la atención en eso, que fue un hecho punible, donde fue víctima el interventor y su equipo, y evidentemente encabezado por el delincuente de Miguel Prieto. Esa es la mafia operando, con todo el esquema de la mafia”.
“Hay que separar la intervención, el trabajo que hizo, todo lo que se descubrió, creo que hay mucho más, incluso. Destapó la olla de todas las irregularidades, hechos punibles e incluso tal vez crímenes”, señaló Abed.
“La Fiscalía tiene que investigar todo lo que sea, toda la violación, el espionaje, la mafia, el vandalismo, por separado, pero no hay que mezclar, acá hay que centrarse en la intervención iniciada y ahora terminada ahora con resultados concretos que terminaron en la consecuencia lógica”.
Dejanos tu comentario
Latorre: “El Partido Colorado no le teme a las elecciones”
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se refirió a la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y defendió la posición asumida por el movimiento Honor Colorado en los procesos de intervención municipal.
“Si hay algo al que el Partido Colorado no le tiene miedo es a las elecciones porque el partido tiene una profunda vocación democrática”, expresó Latorre ante varios medios de prensa donde se refirió también al proceso de intervención que continúa en la Municipalidad de Asunción.
El titular de la Cámara Baja indicó que aguardarán las conclusiones de la intervención en Asunción, encabezada por Carlos Pereira, además de las documentaciones correspondientes para tomar una decisión, tal y como lo hicieron en el caso de Ciudad del Este, donde se resolvió la destitución del jefe comunal ante los contundentes hallazgos.
“Cuando iniciaron los procesos de intervención nosotros procedimos con la misma lógica institucional de respeto a la Constitución y la legislación vigente y el sector político al cual pertenezco, en este caso el movimiento Honor Colorado, procedió planteando la intervención de ambos municipios, tanto el colorado (Asunción) como el opositor (Ciudad del Este), nosotros vamos a seguir la misma lógica de coherencia”, añadió.
Lea también: Elecciones en CDE: internas simultáneas serían en la primera semana de octubre
En el caso de que también se proceda a la destitución del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, el legislador dejó en claro que la Asociación Nacional Republicana (ANR) no le teme a los procesos electorales y son conscientes de que estos pueden tener resultados adversos y positivos, no obstante, es un paso democrático que debe respetarse.
“El Partido Colorado abraza la democracia y sistemáticamente participa de procesos electorales tanto internos como elecciones generales, si hay algo al que el Partido Colorado no le teme son a las elecciones, que pueden ganarse y perderse. Cuando nos tocó ejercer el poder, lo hicimos de la mejor manera que pudimos, con base a una lógica democrática y de respeto a las instituciones y cuando perdimos como en el 2008, nosotros hemos cedido el poder de manera pacífica”, recalcó.
Le puede interesar: Yacyretá informó ahorro de USD 26 millones en litigios y acuerdos
Dejanos tu comentario
Elecciones en CDE: internas simultáneas serían en la primera semana de octubre
La Cámara de Diputados ya remitió al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) lo resuelto en la sesión extraordinaria de este martes, en la que se destituyó al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Los plazos para la elección de un nuevo jefe comunal comenzarán a correr desde el miércoles 20 de agosto.
El director de Financiamiento Político del TSJE, Christian Ruiz Díaz explicó al programa “Cuenta Final”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, que conforme a los plazos que establece la ley, a partir de mañana corre el plazo de 10 días para que como institución emitan la resolución por la cual se convoca a elecciones.
“A partir de eso tenemos 40 días para hacer las elecciones internas y luego 40 días para hacer las elecciones municipales propiamente dichas. En este escenario, y teniendo en cuenta los plazos que venimos manejando las elecciones internas, serían la primera semana de octubre y las elecciones municipales estaríamos para la segunda o tercera semana de noviembre”, expuso.
Asimismo, indicó que de acuerdo a la ley n.° 317 de 1994 que reglamenta el proceso de intervención contempla en su artículo n.° 10 que quien va a ocupar el cargo de intendente, en tanto se desarrollen los comicios, debe ser electo entre los miembros de la Junta Municipal.
Lea también: Yacyretá informó ahorro de USD 26 millones en litigios y acuerdos
Elecciones con papeletas
La Justicia Electoral continúa con su proceso para la adquisición de máquinas de votación y se estima que los primeros equipos estarían disponibles entre noviembre y diciembre de este año, por lo que será imposible que los dispositivos se puedan utilizar para las elecciones en Ciudad del Este.
“Teniendo en cuenta los plazos que tenemos para estas elecciones, vamos a realizar con papeletas tradicionales ya que la ley que establece el desbloqueo de listas, contempla la obligatoriedad en la utilización de máquinas de votación cuando están en pugna cargos plurinominales y en este caso solo estará en pugna un cargo unipersonal”, señaló.
Sobre la posibilidad de que Miguel Prieto vuelva a candidatarse para el cargo, Ruiz Díaz mencionó que este puede inscribir su candidatura y en caso de que sea impugnado, un juez electoral de Alto Paraná deberá resolver si dar lugar o frenar su aspiración a ocupar nuevamente la intendencia esteña.
Dejanos tu comentario
Diputados sanciona ley que honra a tres últimos héroes del Chaco con aumento de subsidio
Sin ninguna oposición, el plenario de la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a elevar el monto del subsidio y pensión que reciben los últimos tres excombatientes de la Guerra del Chaco sobrevivientes. El documento se remitirá a la Presidencia de la República para su promulgación.
Percibirán en concepto de subsidio y asistencia social mensual un total de G. 37.910.680.
La presente legislación propone la modificación del artículo 168 de la Ley N° 7408/2024, que aprueba el Presupuesto General de la Nación del Ejercicio Fiscal 2025 (PGN 2025). Este proyecto ya contaba con media sanción de la Cámara de Senadores, y en la fecha tuvo su sanción sin objeciones de la Cámara Baja, durante la sesión ordinaria de este martes.
Al respecto, la diputada colorada Cristina Villalba, que preside la Comisión de Presupuesto, explicó los detalles de la normativa informando que la misma contó con dictamen favorable de la mesa asesora. Destacó que con esta ley no solo se está agradeciendo, sino dignificando a los que defendieron la patria.
Señaló que esta propuesta tiene por objeto elevar el monto del subsidio que se paga a los únicos tres excombatientes de la Guerra del Chaco.
Precisó que estos tres veteranos son el soldado Virgilio Dávalos (110 años), residente en el departamento de Caaguazú; el soldado Juan Bautista Cantero (108 años), del departamento de Alto Paraná, y el Sargento 1° Canuto González (109 años), quien también reside en el quinto departamento de Caaguazú.
La diputada Villalba señaló que estos héroes de la patria se encuentran en condiciones muy precarias de salud, y perciben pagos en dos conceptos: pensión y subsidio.
Exclusivo para los veteranos
Explicó que el subsidio lo cobran de manera exclusiva los excombatientes, no así los herederos, que solamente perciben la pensión. Indicó que el monto del subsidio, actualmente, es de 56 jornales mínimos, es decir G. 6.027.112.
Por tanto, señaló que la propuesta de ley ahora plantea elevar y fijar el monto del subsidio al equivalente a 340 jornales mínimos (lo vigente en el momento de la promulgación de la ley), en concepto de subsidio y asistencia social mensual única y exclusivamente para los veteranos y lisiados de la Guerra del Chaco; o sea, G. 37.910.680 en la actualidad.
Siga informado con: “Hubo un descarado robo a las arcas de Ciudad del Este”, afirma diputado Meza