Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral afirmaron que se prevé difundir los resultados de los comicios municipales previstos para el próximo 10 de octubre de forma inmediata. Así lo mencionó el director de Procesos Electorales, Carlos María Ljubetic.
“Las internas municipales pasadas se cerraron a las 16:00 y a las 18:00 ya se sabía quién fue el que perdió y ganó. Acá la misma cosa, se estará cerrando a las 17:00 el proceso de escrutinio, a las 17:30 ya los miembros de mesa estarán en condiciones de tener los boletines contados, verificados con las firmas, llenar el acta de cierre; es decir, el proceso previo al escrutinio. Para las 19:30 todo el país sabrá quién perdió y quién ganó”, sostuvo en comunicación con la radio 800 AM.
Cantidad de extranjeros habilitados para votar
Por otra parte, comentó que 60.284 extranjeros podrán votar en las municipales. En ese sentido refirió que los extranjeros que más votan son los descendientes de brasileños que residen en los departamentos del este y norte del país, quienes son conocidos como “brasiguayos”. “Se entiende que ellos son residentes legales que pagan sus impuestos”, puntualizó.
Lea también: Preocupa la instalación de versiones sobre terna arreglada para la Corte
Ljubetic señaló también que los paraguayos que están en el exterior no están habilitados para votar en comicios municipales. Ellos solamente pueden hacerlo en las elecciones generales, en este caso, del 2023.
Finalmente afirmó que continúan los preparativos para las elecciones del 10 de octubre, indicando que esta semana se realizarán los trabajos de “auditoría de pantallas” de las máquinas de votación.
Te puede interesar: Continúa cruce de denuncias entre senador y director de Aduanas
Dejanos tu comentario
Blas Llano vuelve al ruedo político: Equipo Joven convoca a plenaria nacional en Misiones
Blas Llano, exsenador y uno de los principales referentes del Partido Liberal Radical Auténtico, confirmó que volverá a activar de manera partidaria con su movimiento interno Equipo Joven. Al respecto, señaló que está convocando a una plenaria nacional para las 9:00 del próximo domingo 26 de octubre, en la ciudad de Misiones.
El líder político señaló durante una entrevista en la radio 1020 AM, que la propuesta se hace con miras a las próximas elecciones municipales y para analizar el futuro de la agrupación política.
“Mi cumpleaños es el 24 de octubre y nos juntaremos los dirigentes de todo el país para poder analizar la situación actual y la proyección del PLRA, mirando las próximas elecciones para el Directorio partidario, las municipales 2026 y por supuesto, las presidenciales del 2028″, expresó.
Le puede interesar: CPAC: gobierno paraguayo mantiene una visión sustentada en valores y principios
En otro momento, recordó que ya en la época de Efraín Alegre, había advertido en el partido, que la nucleación política iba a su pérdida de fuerza partidaria en lo que hace a la construcción del país.
“Lastimosamente los resultados me han dado la razón, yo tengo audios, grabaciones, entrevistas, en los que yo ya les advertía que este señor (Hugo Fleitas) está haciendo mal las cosas. Este señor no le tiene en cuenta institucionalmente al Partido Liberal, sino que tiene proyectos de carácter personal”, comentó.
Agregó que, al tener proyectos de carácter personal solamente, es lógico que la institucionalidad partidaria pase a un segundo o tercer plano. “Tres elecciones nacionales perdidas, indudablemente tendría que llamar la atención. Pero si esto no llama la atención, ya no sé qué más podría llamar la atención”, acotó.
Lamentó que el PLRA haya dejado de tener propuestas propias, dejó de reunirse, dejó de discutir en sus bases, que al final son la esencia de todo partido político.
“El partido no está simplemente para presentarse en unas elecciones, imponer candidaturas, sino que fuera de los periodos electorales trabajar y construir las bases del partido, discutir, analizar, debatir los grandes temas que afecta a la nación y eso, lastimosamente nunca más se hizo”, cuestionó.
Apuesta por la renovación
Llano mencionó, además, que está observando un gran vacío en cuanto a la aparición de figuras públicas a nivel nacional del PLRA que puedan trascender, ya mirando a futuras elecciones nacionales. No obstante, resaltó que está viendo el surgimiento de nuevas figuras que ya, en su momento, van a depender de su trabajo para consolidarse.
“Apostamos siempre por la renovación, por eso mantenemos el nombre mismo de nuestro movimiento, aunque muchos ya no somos tan jóvenes, seguimos trabajando ahí; ya que el tema de juventud no tiene que ver mucho con la edad, sino con la frescura de las ideas, tiene que ver con aggiornarse con los nuevos tiempos”, indicó.
Mencionó que la ciudadanía quiere ver gente con propuestas serias, y no que solamente esté despotricando contra el adversario de turno. “Se necesitan de ideas, de propuestas, ya que uno tiene que vender algún tipo de esperanza. Por ello veo como algo positivo que varios dirigentes estén probando al partido y que salgan a girar por el país”, comentó.
Siga informado con: Javier Milei: “Paraguay es un ejemplo para Sudamérica”
Dejanos tu comentario
Cúpula liberal tiene potestad de convocar a internas en CDE, afirma TEI del PLRA
- Por Juan Marcelo Pereira
- juan.pereira@nacionmedia.com
“Es improcedente debido a que cada partido político es autónomo”, dijo el presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Gustavo Bernal, ante la intención de un grupo de dirigentes en recurrir al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para forzar al órgano a convocar a unas elecciones internas en Ciudad del Este, el próximo domingo 5 de octubre.
“De acuerdo a nuestro estatuto, el TEI del partido no tiene la competencia o facultad de poder convocar a elecciones internas. El llamado, de acuerdo al artículo 45, lo debe realizar el directorio del partido como órgano colegiado integrado por 57 miembros“, indicó Bernal al diario La Nación/Nación Media.
Asimismo, el titular del TEI liberal siguió sosteniendo que “como tribunal nos limitamos a preparar el cronograma electoral y, a partir de ahí, llevar todo el proceso eleccionario hasta concretar el juzgamiento y proclamación de los electos“.
Lea también: PLRA llama a Convención Nacional para tratar alianzas o concertaciones
La aclaratoria surge ante el anuncio hecho por el dirigente político y excandidato a gobernador de Alto Paraná, Iván Airaldi, consistente en impulsar un acción de amparo constitucional que obligue al TEI a realizar la convocatoria de comicios internos partidarios y no simplemente decidir acompañar la candidatura del prietista, Daniel Pereira Mujica, por una resolución de la cúpula partidaria sin participación de la dirigencia esteña.
“Si la agrupación no convoca a unas elecciones internas, el Tribunal Superior de Justicia Electoral no puede obligar. Hay disposiciones que son imperativas, pero otras facultativas”, puntualizó Bernal.
Airaldi junto con el precandidato a intendente de Ciudad del Este para el 2026, Gustavo Cardozo, y otros dirigentes de base habían remitido días atrás una nota al directorio azul encabezado por Hugo Fleitas y al TEI, exigiendo que en un plazo de 12 horas se proceda a la convocatoria de elecciones internas en dicho distrito, sin embargo no recibieron una respuesta favorable al urgimiento. “Los plazos procesales ya no dan, será difícil”, refirió Bernal.
Cronograma electoral
El pasado 26 de agosto, el TSJE lanzó oficialmente el cronograma donde se fija que las elecciones internas simultáneas se harán el domingo 5 de octubre de 2025 y las generales municipales el domingo 9 de noviembre. Mientras que el juramento y la toma de posición al cargo se desarrollará el 18 de noviembre del presente año.
Dejanos tu comentario
La semana pasada, más de mil extranjeros solicitaron residencia en Ciudad del Este
Desde la Dirección Nacional de Migraciones informaron que se cerró una nueva edición del MigraMóvil en Ciudad del Este, que ingresaron unas 1.180 solicitudes de residencia de ciudadanos extranjeros que se acercaron a documentarse ante el equipo móvil esta semana.
“La recepción y procesamiento de solicitudes de realizó en la sede del Centro Cultural Mangoré, del 8 al 12 de setiembre, con acompañamiento de la Secretaría de Repatriados, la CONARE y los Departamentos de Informática e Interpol de la Policía Nacional. De esta manera tuvieron la oportunidad de realizar no solo los trámites migratorios, sino también otras gestiones ofrecidas por estas instituciones, relacionadas a los procesos de residencia y permanencia en Paraguay”, indicaron las autoridades.
Te puede interesar: Desarrollarán nuevas variedades de trigo más resistentes
Datos
Tras el cierre esta semana del MigraMóvil se logró un total de:
- 1049 solicitantes de residencia temporal
- 131 solicitantes de residencia permanente
- fueron expedidos 426 carnets de residencia que ya fueron retirados en su mayoría por los solicitantes
- fueron tramitados 756 documentos migratorios en concepto de otros trámites (certificado de radicación, reposición y renovación de carnet, prórroga de residencia temporal, entre otros).
- más de 2.000 migrantes fueron atendidos para evacuación de consultas y verificación de documentos
- fueron recaudados 3.293 millones de guaraníes en concepto de aranceles de trámites migratorios en esta edición
Programa MigraMóvil
Con los nuevos resultados expuestos, la Dirección Nacional de Migraciones resaltó la importancia del MigraMóvil. Recordaron que es un programa orientado a promover la documentación de ciudadanos extranjeros y fomentar la regularización migratoria en el territorio nacional.
“Con esta iniciativa, esta Dirección busca descentralizar y brindar mayor accesibilidad a la comunidad migrante a través del envío de equipos móviles de documentación a más zonas del país, con el objetivo de llegar a un mayor número de personas”, explicaron.
Leé también: El lunes, comisión de Diputados iniciará debate sobre la creación de nuevo ministerio
El MigraMóvil establece un sistema itinerante que permite la recepción, procesamiento y entrega de documentos migratorios en puntos estratégicos del territorio nacional, además de las ciudades fronterizas visitadas habitualmente con esta actividad.
Fechas establecidas
Las próximas ediciones del MigraMóvil para setiembre y octubre serán:
MigraMóvil de Pedro Juan Caballero (modalidad regular):
- Departamento de Amambay, del lunes 22 al viernes 26 de setiembre de 2025. De 8:00 a 16:00.
- Gobernación de Amambay.
MigraMóvil de Villarrica (modalidad reducida):
- Departamento de Guairá, del 6 al 7 de octubre de 2025. De 8:00 a 16:00.
- Lugar: A confirmar.
MigraMóvil de Caazapá (modalidad reducida):
- Departamento de Caazapá, del 9 al 10 de octubre de 2025. De 8:00 a 16:00.
- Lugar: A confirmar.
MigraMóvil de Hohenau – Cambyreta (modalidad reducida):
- Departamento de Itapúa, fecha tentativa, entre el lunes 20 y el viernes 24 de octubre de 2025 (sujeto a confirmación). De 8:00 a 16:00.
- Lugar: A confirmar.
Dejanos tu comentario
ANR confirma tres postulantes para las internas municipales en CDE
El Tribunal Electoral Partidario de la Asociación Nacional Republicana (ANR) cerró ayer viernes el periodo de inscripciones de precandidaturas para las elecciones internas partidarias para la intendencia de Ciudad del Este, con la oficialización de tres candidatos colorados.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el jefe de Gabinete de la ANR y apoderado de Honor Colorado, Eduardo González, confirmó que Rubén Azcona, Ygnacio Flores, que se presenta con el seudónimo “León Kare”; y Roberto González Vaesken, que es prácticamente el candidato de consenso de la mayoría de la dirigencia esteña, inscribieron sus postulaciones.
“Realmente, en este caso, los periodos electorales son muy cortos, ya que el periodo de inscripción de candidatura venció ayer 12 de septiembre a las 13:00 horas. Se presentaron tres candidatos, entre ellos el candidato que justamente nosotros estamos acompañando desde el oficialismo del partido y con algunos de la disidencia porque es un candidato de consenso”, precisó González a LN en alusión al exgobernador de Alto Paraná.
“Confiamos en el éxito de esta campaña, hemos visto un importante apoyo a la oficialización del candidato González Vaezken. Esperemos que continúe así, porque vemos una gran efervescencia porque creo que los colorados de Alto Paraná y sobre todo de Ciudad del Este, se han dado cuenta el caos que ha dejado la administración de Miguel Prieto”, indicó.
“Creemos y confiamos en la gestión que podrá llevar adelante el señor Roberto González que tuvo una buena gestión como gobernador, ya que no se conoce ninguna denuncia de corrupción o manejo irregular. Además, es una persona íntegra, que está muy vinculada a la Educación a la profesión de abogado; por lo que estamos muy esperanzados de que se pueda tener resultados positivos”, acotó.
Agregó que, con esto, se podrá poner un punto final a un gobierno cargado con denuncias de corrupción. “Daniel Pereira Mujica fue parte de esa estructura administrativa de Miguel Prieto. Entonces, nosotros planteamos hacer un cambio, y que se vuelva a organizar el municipio y que se lleve con transparencia la administración de la municipalidad de Ciudad del Este”, puntualizó el vocero del Partido Colorado.