La diputada Celeste Amarilla cuestionó al presidente Mario Abdo Benítez y al ministro Arnaldo Giuzzio por la ola de inseguridad en el país y la falta de respuesta del Gobierno. Foto: Archivo.
Diputada pide a Giuzzio y Abdo que se vayan por inútiles
Compartir en redes
La diputada Celeste Amarilla cuestionó también al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al ministro Arnaldo Giuzzio por la ola de inseguridad en el país. Pidió a ambos irse a sus casas porque no tienen la capacidad de gobernar y trató a ambos de inútiles.
Sostuvo que la gente es asaltada de forma diaria por los malvivientes y muchas veces se resiste a entregar sus pertenencias, principalmente el celular, porque es un elemento de trabajo y no todos tienen la posibilidad de comprar un teléfono “a la vuelta de la esquina”.
“Por supuesto que tratan de salvar su único y preciado bien, eso es inmoral señor Mario Abdo Benítez, señor (Arnaldo) Giuzzio. Es inmoral que la gente arriesgue su vida por su celular porque sabe que no va a tener”, cuestionó la diputada del Partido Liberal durante la sesión de la Cámara Baja.
Mencionó que el presidente de la República y el ministro del Interior deben irse a sus casas ante la situación que se atraviesa en el país a causa de la inseguridad y porque ambos demuestran la falta de capacidad para gobernar la República.
“La ineptitud de este gobierno le lleva a la muerte a sus ciudadanos, primero por pandemia y ahora por inseguridad, pero cuántos más tienen que morirse, cuántos más tienen que ser acuchillados. Son unos inútiles, no pueden con el EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo), con el motochorro y no pueden con nada”, agregó Amarilla.
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, realizó algunos cambios el martes pasado en la estructura de la Policía Nacional y tiene entre 60 y 90 días para obtener resultados ante la ola de inseguridad en el país. De momento continúa en el cargo, pese a los cuestionamientos de la ciudadanía y sectores políticos.
Detienen y liberan a quien sería pieza clave de la banda Candula
Compartir en redes
Durante un control de rutina, efectivos de la Comisaría 5.ª de Asunción lograron detener a un joven que estaría ligado a una de las bandas criminales que opera en el barrio Ricardo Brugada, la cual es conocida como Candula. El mismo transitaba a bordo de una motocicleta sobre la avenida Mariscal López, casi España.
El detenido fue identificado como Alex David Encina de 19 años, alias “Candula’i”; si bien el mismo no cuenta con antecedentes, es investigado por el Departamento del Crimen Organizado por hechos como robo, hurto y otros ilícitos a los cuales se le vincula, ya que sería pieza clave en la banda criminal Candula.
Durante el procedimiento, los efectivos incautaron de su poder una motocicleta, además de un teléfono celular. El joven pasó unas horas detenido, pero el fiscal del caso determinó que sea puesto en libertad y que le sea devuelta su motocicleta, mientras que su teléfono celular sea puesto a disposición del Ministerio Público para el peritaje.
Según los datos investigativos provistos por la Policía Nacional, Alex Encina sería hijo de la líder de la banda de microtráfico Candula, quien había bautizado con este nombre a su organización justamente por ser su alias criminal. Habría quedado bajo custodia policial durante el operativo Dominatus llevado a cabo por la Policía Nacional hace unos días.
El mencionado operativo estaba enfocado en dar con un listado de involucrados de diferentes bandas que operan en la zona del barrio Ricardo Brugada “Chacarita”, vendiendo droga y traficando con armas. Estas organizaciones criminales son conocidas por reclutar a menores para el tráfico de droga en diferentes puntos de la ciudad de Asunción.
Los empleados de la tienda, en el momento del robo, no se percataron del actuar de la pareja, pero posteriormente, al ver forzado el seguro, revisaron las cámaras de circuito cerrado y confirmaron la sustracción. Foto: Gentileza
Detienen a pareja chilena sindicada de robar aparatos celulares por G. 50.000.000
Compartir en redes
Una pareja de nacionalidad chilena fue detenida por efectivos de la Policía Nacional tras ser identificada por haber perpetrado un robo de celulares en una tienda ubicada en un conocido shopping sobre la avenida Santa Teresa de Asunción. Las personas fueron reconocidas por los encargados de una tienda de otro centro comercial.
Los detenidos fueron identificados como Aracely del Carmen Núñez, de 24 años, y Axel Eduardo Rubio, de 35 años. En poder de los mismos fueron incautados dos teléfonos celulares y la suma de 23.000.000 de guaraníes, presumiblemente producto de la venta de los aparatos celulares robados días atrás.
La pareja fue identificada gracias a la viralización de las imágenes de circuito cerrado del local de un centro comercial de la zona de Santa Teresa, donde se observa a ambas personas forzar el aparador donde se exhibían los teléfonos celulares y alzarse con al menos cinco equipos de alta gama, que totalizarían un valor aproximado de 50.000.000 de guaraníes.
Los empleados de la tienda, en el momento del robo, no se percataron del actuar de la pareja, pero posteriormente, al ver forzado el seguro, revisaron las cámaras de circuito cerrado y confirmaron la sustracción. A solo unos días de ese robo, la pareja llegó hasta un shopping de la zona de Villa Morra e ingresó a otro local de aparatos electrónicos y tras unos minutos de su recorrido fueron identificados y posteriormente detenidos.
“Estas personas se hacían pasar por compradores en los diferentes locales y cuando los empleados se distraían, procedían a robar rápidamente. Además del dinero, fueron encontradas las prendas con las que fueron vistos en el anterior robo, confirmando así su identidad”, expresó el comisario José Santa Cruz en conversación con canal Trece.
Ladrón de cables ingresó a la misma vivienda por segunda vez en 15 días
Compartir en redes
Efectivos de la Comisaría 9na de Limpio lograron detener a un hombre que fue descubierto robando cables en el interior de una vivienda a la cual ya había ingresado con la misma finalidad hace solo 15 días.
Según el reporte de la propietaria, la misma habría llegado a su vivienda en compañía de dos electricistas a quienes contrató justamente para solucionar los problemas que le ocasionó el robo de cables que habría sufrido hacía 15 días.
Al ingresar a su habitación, la mujer se percata de que debajo de la cama se encontraba el desconocido, quien al verse descubierto intentó ocultarse. La víctima habría pedido auxilio a los trabajadores que la habían acompañado, momento en que el desconocido desenfunda un arma blanca tipo machete y empieza a amenazarlos.
Los trabajadores procedieron a encerrar al ladrón hasta que llegaron los intervinientes, quienes lo redujeron y se lo llevaron del lugar; la víctima reconoció al hombre como el autor de un robo a su vivienda hacía apenas 15 días atrás.
Recibimos el pedido de ayuda y nos trasladamos hasta ahí y detuvimos al sujeto. La víctima lo reconoció de inmediato, ya que hace 15 días habría ingresado a la misma vivienda a robar los cables, pero el hombre fue beneficiado con algunas prohibiciones, pero nada más. La denunciante pidió que sea retenido por más tiempo y que lo alejen de la zona, ya que este hombre es un reincidente, comentó el comisario José Acosta en conversación con Canal Trece.
El presidente de la República, Santiago Peña, cumplió el
mandato constitucional de presentar un balance de su gestión
ante el Congreso. Foto: Jorge Jara
Con datos concretos, Santiago Peña rebate crítica de la oposición
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, cumplió el mandato constitucional de presentar un balance de su gestión ante el Congreso. Opositores como Rafael Filizzola o Celeste Amarilla criticaron el discurso del mandatario con una serie de incongruencia, imprecisiones o absurdo.
Algunas de las incongruencias que mencionó el senador de País Solidario se referían a que, por ejemplo, el programa Hambre Cero lo recibieron 375.000 alumnos y no los más de 1 millón que sostiene el Gobierno. Hay que recordarle al legislador que ese dato corresponde a la encuesta de 2024, tiempo en que el programa estuvo vigente de agosto a noviembre, en 90 distritos.
Según los datos oficiales del Ministerio de Educación y del Ministerio de Desarrollo Social, desde febrero de este año 2025, Hambre Cero está presente en los 263 distritos del país de forma diaria, alimentando a 1.050.000 de niños.
Filizzola también hizo alusión a que la pobreza se redujo porque se incluyó Hambre Cero como un ingreso de las familias. Pero este punto no es una ocurrencia del INE, sino que responde a una recomendación internacional que siguen todos los países, cuando se trata de programas de alimentación como este que impulsa el Gobierno son estables y medibles.
También intentó depreciar el informe cuando el legislador señaló que el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) no se está ejecutando. Peña se refería a que la leche que se comprada este año es 22 % menos al precio de referencia, generando un ahorro de más de G. 47 mil millones. Finalmente, en referencia al desempleo, cifra que dista de la creencia negativa que tiene la oposición, fue de 5.6 % de la población, cifra que nunca se tuvo para un primer trimestre desde que el INE hace encuestas trimestrales desde 2017.
RELATO FALSO
Por otra parte, la senadora libera Celeste Amarilla también habló acerca del informe del presidente, señalando a modo de reproche que las “heladeras están vacías”. Sobre esto, el discurso presidencial hizo énfasis en aspectos económicos relevantes como que el PIB creció 5.9 % en el primer trimestre del año; el consumo privado (de las familias) creció 4.9 % y la inversión fue del 12.7 %. Asimismo, el consumo privado aumentó por la dinámica positiva de los servicios, el consumo de alimentos y bebidas, las prendas de vestir y calzados; y, la venta de vehículos, electrodomésticos y muebles.
La legisladora omite que de 7 sectores, 6 crecieron: el comercio, los servicios, la manufactura, la construcción, o la ganadería, muestran una fuerte expansión; mientras que las ventas aumentaron 6.5 % en promedio durante el primer cuatrimestre del año.
Otro dato relevante que mata definitivamente el relato opositor es que se registraron 85.000 nuevos cotizantes en IPS llegando a cerca de 800.000 trabajadores formalizados, cifra nunca antes registrado en nuestro país.
“Vamos a seguir trabajando más allá de las críticas de unos pocos”.
PEDRO ALLIANA - Vicepresidente de la República
Pedro Alliana sostuvo que desde el Poder Ejecutivo seguirá trabajando para satisfacer las necesidades de la ciudadanía.
“Sabemos que no es suficiente, que falta todavía mucho, vamos a seguir trabajando más allá de las críticas de unos pocos. Nuestro objetivo es llenar las satisfacciones de la ciudadanía”, expresó Alliana.
Así también, sobre la gestión y el trabajo de los miembros del Gabinete, apuntó: “Conforme, el presidente de la República le da el apoyo y, por supuesto, nosotros vamos a acompañarle, vamos a darle todo el apoyo y en lo que podamos colaborar desde la vicepresidencia como nexo con el Legislativo, estamos ahí para acompañar”.
Area social, “una de las banderas más fuertes de este gobierno”
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), encabezado por Tadeo Rojas, está llevando el crucial trabajo para llevar adelante la política social del gobierno del presidente Santiago Peña.
El secretario de Estado se refirió a todos los programas sociales que se están ejecutando a poco menos de dos años de gestión.
“Antes de asumir el 15 de agosto del 2023, el presidente Santiago Peña nos convocó a un taller de capacitación, de orientación, de discusión sobre sus planes de Gobierno, trabajamos casi un día, y en ese momento fue claro y contundente de que una de las banderas más fuertes de su gobierno iba a ser lo social”, detalló Rojas al programa “Arriba hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Recordó que este compromiso social fue asumido públicamente por Peña al iniciar su mandato, estableciendo como meta la focalización de los programas sociales como factor determinante para cambiar la vida de lo paraguayos que se encuentran en situación vulnerable.
“A partir de allí empezamos a trabajar y fuimos gradualmente. Primero hemos trabajado, antes de cumplir los 100 días, lanzamos el plan nacional de reducción de la pobreza en una reunión gigante. Hemos tomado la decisión, también en los primeros 100 días, por el aumento de Tekoporã, denominado a partir de ahí Tekoporã Mbarete con un 25 % de aumento en las transferencias monetarias”, indicó el ministro.