El senador colorado Antonio Barrios dijo que será “imposible” que el Partido Colorado establezca alianzas con otros sectores políticos con miras a los próximos comicios presidenciales previstos para el 2023. Al respecto, manifestó que si la propuesta llegase a impulsarse, los acuerdos serían solo con movimientos pequeños.
“Se debe mirar con la lógica. Acá el objetivo a vencer es el Partido Colorado y la posibilidad que tiene de alianza con cualquier otro partido, a excepción del Unace que prácticamente es un hermano del Partido Colorado, es casi un imposible. Al contrario, todos se aliarán contra del partido a pesar de sus grandes diferencias, lo están haciendo ahora por ejemplo con la candidatura del intendentable de la ciudad de Asunción, a pesar de que hayan diferencias conceptuales, políticas, hoy están juntos”, indicó.
Lea también: Candidato desconoce legislación de transparencia
Planteamiento de alianza es una “quimera”
Barrios calificó también a la propuesta que es impulsada principalmente por el vicepresidente de la República y aspirante presidencial, Hugo Velázquez, como una “quimera”.
“Pensar en alianzas con otros grupos políticos es casi un imposible. Que vayan a decir a los liberales que hagan una alianza con el Partido Colorado o al Frente Guasu, al PDP o Patria Querida para ver qué respuestas dan. No creo que ellos tengan ganas de aliarse con el Partido Colorado. Yo creo que eso es una quimera que llegue a producirse, y si se realiza, será con movimientos pequeños. Todos serán contra el Partido Colorado, yo lo pronostico”, sostuvo mediante una entrevista en la radio 1.020 AM.
Dejanos tu comentario
Dirigencia colorada de Concepción entregó 10.600 nuevas afiliaciones al titular de la ANR
Un contingente de líderes políticos de todos los distritos del departamento de Concepción llegaron hasta la capital del país para reunirse con el presidente de la Junta de Gobierno, de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes. El equipo estuvo liderado por la gobernadora, la doctora Liz Natalia Meza, los diputados Arturo Urbieta y Virina Villanueva, e hicieron entrega de 10.600 solicitudes de afiliaciones.
Asimismo acompañaron los intendentes colorados del primer departamento, presidentes de las seccionales, convencionales, miembros de seccionales, concejales municipales y concejales departamentales y otros.
La gobernadora Liz Mesa informó al titular de la nucleación política que este compendio de nuevas afiliaciones es producto de un trabajo partidario de un poco más de 15 días que llevaron adelante en todos los distritos de Concepción.
“Nuestra intención es ganar en los 14 municipios concepcioneros porque hoy tenemos 7 intendentes y queremos ganar en los 14. Estamos trabajando unidos y te agradecemos por el apoyo señor presidente del Partido. Agradecemos también al presidente de la República y al vicepresidente”, enfatizó la gobernadora.
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, agradeció el esfuerzo y el trabajo que está poniendo la dirigencia colorada, buscando sobre todo la unidad. “Ustedes tienen un departamento bendecido, esto es porque trabajan juntos y unidos. Quiero felicitarles por este grandioso trabajo. Estoy al lado de ustedes, muy entusiasmado, y a disposición”, concluyó Cartes.
Siga informado con: Dictamen unánime a favor del crédito de USD 200 millones para Che Róga Porã
Dejanos tu comentario
Autoridades legislativas valoraron la diplomacia presidencial con el titular de la ANR
“El partido es un instrumento de servicio a la patria”, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, tras una reunión que mantuvo este lunes con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, junto a otras autoridades legislativas que son miembros de la Junta de Gobierno.
Latorre señaló que junto con el titular de la ANR analizaron el fortalecimiento de la presencia del país en el concierto de las naciones, en relación a la excelente gestión que lleva adelante el presidente de la República, Santiago Peña, con la nutrida agenda de diplomacia presidencial en Japón, Singapur y Emiratos Árabes Unidos, además del Vaticano.
“Hemos resaltado la postura que tiene el gobierno en términos de la defensa de los principios y valores fundamentales de la humanidad, que ha planteado siempre el Partido Colorado”, puntualizó Latorre en comunicación con La Nación/Nación Media.
El diputado comentó que del encuentro participaron el presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez; el senador Antonio Barrios, así como el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, quien es senador con permiso.
Le puede interesar: Rocío Abed presentó su libro en Ciudad del Este: “Paraguayas en el Poder”
Educación y empleo
El parlamentario explicó que compartir este tipo de reuniones lo hacen un convencidos de que el Partido Colorado es una herramienta fundamental en el servicio de la Patria. “Nuestra convicción es servir a la Patria a través del partido y, en ese marco, hablamos de los importantes trabajos que se están dando dentro del Partido Colorado en términos de formación, así como la generación de empleos en el sector privado”, precisó el titular de la Cámara Baja a LN.
“El Partido Colorado es el partido de la paraguayidad, ya lo decía el recordado Ignacio A. Pane”, dijo Latorre para Nación Media, mencionando al destacado periodista y sociólogo que militó en la nucleación política hace un siglo, por invitación del propio fundador del partido, Bernardino Caballero.
Dejanos tu comentario
Afiliación digital del Partido Colorado reporta una gran aceptación
El Partido Colorado dio un paso importante hacia la modernización tecnológica con la implementación de la afiliación online. Los números registrados en su primera semana reportan una gran aceptación hacia esta nueva modalidad presentada el 13 de mayo y, sobre todo, el interés de los ciudadanos a formar parte de esta institución.
“El último reporte hablaba de casi 1.000 procedimientos terminados para la afiliación digital, hay algunos procedimientos que quedaron a merced de que el ciudadano se vuelva a conectar por esos pasos de seguridad, pero concluidos tenemos esa cifra. Para la primera semana, es muy positivo para un sistema innovador”, expuso Wildo Almirón, apoderado general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en conversación con La Nación/Nación Media.
El vocero colorado explicó que se cuidaron todos los aspectos vinculados a la seguridad digital de modo a garantizar la plena identificación de quienes quieren ser afiliados y así evitar casos de personas que se hagan pasar por otras. Existen varios pasos que deben darse para concretar la afiliación a través de la web.
Lea más: Intervención a Prieto: diputado califica de “chicana política” debatir la validez de la CGR
“No es que en un solo ingreso por parte del ciudadano se finiquita el proceso. Hay uno donde se solicitan datos como correo, número de celular, se le envía mensajes y una vez que esos mensajes son respondidos, si es coincidente el número de cédula con la dirección de correo electrónico, ahí recién se va dando curso a la petición del ciudadano”, detalló.
Cada afiliación es verificada una a una por las personas encargadas del área de informática en el partido, se constata si el ciudadano forma parte del registro cívico permanente y se constata que esta persona ya no esté dentro del padrón colorado, posteriormente, se realiza un registro junto con otras afiliaciones que deben ser aprobadas en sesión de la Junta de Gobierno de modo a ser oficialmente dentro del partido.
“Así lo exige nuestro estatuto, una vez que eso ocurre, y la Junta tenga sesión, se van a aceptar esas afiliaciones y esto se va a comunicar al ciudadano, de que ya forma parte de la gran familia del Partido Colorado”, resaltó Almirón a LN.
Un paso adelante
La implementación de un sitio digital para formar parte del partido forma parte de una intención por facilitarle al ciudadano la posibilidad de hacer sus trámites vía web. “Al igual que otros trámites que antes era impensado hacerlo desde la comodidad del hogar”, señaló.
Asimismo, la seguridad informática siempre representa un desafío, pero a la vez, para la institución es motivo de orgullo ver cómo crece la “familia colorada”. La ANR lleva adelante una campaña de afiliación masiva y la afiliación digital, se suma como un elemento que lo complementará.
“La afiliación electrónica no dejó sin efecto la afiliación convencional con el formulario físico y la Comisión de la Juventud utiliza ambos procedimientos. La campaña de afiliación masiva se extendió hasta fines de junio por resolución de la Junta de Gobierno y la afiliación online ya va a ser de forma permanente”, precisó el apoderado de la ANR a La Nación.
A la fecha, el Partido Colorado suma 2.650.000 afiliados y según manifestó Almirón, dentro de los objetivos de la afiliación digital no está contemplada un número como meta, no obstante, teniendo en cuenta el ritmo de afiliaciones y la campaña llevada en marcha, se podrían sumar cerca de 300.000 nuevos colorados a la institución.
Lea también: Cartes despidió a Caballero Vargas: “Que su legado inspire al Paraguay”
Dejanos tu comentario
Senador presentó proyecto para eliminar el subsidio al transporte público
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Líder Amarilla, presentó este martes la propuesta que plantea la eliminación del subsidio estatal destinado al sector del transporte público en el área Metropolitana.
El legislador propone que los USD 40 millones sean destinados a programas sociales. Está demostrado que el sistema de transporte público es un fracaso en el departamento Central y área metropolitana. En el año 2011 se implementó esto para que no aumente el precio del pasaje, pero desde ese tiempo hasta la fecha, el combustible fue bajando gradualmente, por ende, el costo operativo; pero ellos siguen percibiendo este dinero", comentó.
Detalló que en el transcurso de todo esos años, el sector transportista del área metropolitana recibió un total de USD 200 millones. Agregó que subsidiar solo a este sector representa una “discriminación” contra los ciudadanos que se movilizan en el interior del país.
“Este año tendrán otros USD 40 millones, imagínense todo lo que se puede hacer con ese dinero. Ninguna otra actividad económica que genere lucro, dinero, es subsidiado de esta manera en el Paraguay, por qué el sector transporte tiene que ser beneficiado, esto es una injusticia enorme", indicó en una entrevista con los medios de comunicación.
Leé también: Diputado asegura garantías para intendentes, sin injerencias políticas
Recordó que el subsidio estatal fue otorgado a los empresarios del transporte bajo la condición de que impulsen mejoras en el servicio “pero hasta la fecha esto no sucedió, no mejoró el servicio, no hubo inversiones importantes, pese a los USD 216 millones que se desembolsó”.
Amarilla siguió sosteniendo que “el dinero destinado se puede utilizar para cubrir programas sociales a nivel nacional“.
Te puede interesar: Peña y exprimer ministro de Japón refuerzan lazos de cooperación