El senador Antonio Barrios solicitó al vicepresidente de la República y aspirante a la presidencia en el 2023, Hugo Velázquez, mantener la concentración y ayudar al Partido Colorado con miras a las próximas elecciones municipales previstas para el próximo 10 de octubre.
Además le garantizó que de todas formas el exministro de Hacienda y economista Santiago Peña, de Honor Colorado, de candidatarse le arrasará en las internas generales.
“A nosotros nos gusta mucho Santiago Peña para candidato, sería una dupla muy maravillosa si podemos consensuar que la dupla sea con Pedro Alliana. Yo no creo que él pueda ganarle tranquilo a Santiago, es más, no creo que Velázquez le pueda ganar. Será una lucha bastante interesante, vamos a ver después de octubre para ocuparnos de la campaña de Hugo Velázquez. Ahora le pedimos que se concentre en la campaña de las municipales y que ayude al Partido Colorado, a la lista 1″, sentenció el parlamentario.
No obstante, el parlamentario comentó que no existe nada que cuestionar a las aspiraciones del segundo del Poder Ejecutivo, teniendo en cuenta que finalmente es un político que desea ocupar el más alto cargo.
Lea también: Ministro de Inteligencia confirma arribo de otro gran lote de vacunas
Alianza con el Unace
Ante las afirmaciones de algunos dirigentes colorados, quienes solicitaron la posibilidad de que se pueda establecer alianzas con otros sectores políticos para el 2023, Barrios comentó que le parece una buena idea, incluso agregó que uno de los partidos que podría establecer acuerdos con los colorados sería el Unace.
“Nosotros siempre hemos hablado de que debería de existir la posibilidad de alianzas dentro del partido. Ahora hay que realizar una gran cantidad de cambios estatutarios para que eso pueda ser posible. No es una mala idea, pero vamos a tener muy pocas posibilidades de alianzas para el partido ya que es muy fuerte, probablemente se podrá hacer alianzas con el Unace o con algún que otro partido independiente, no creo que otros partidos quieran aliarse con el Partido Colorado”, refirió.
Te puede interesar: El senador Blas Llano volcó en el rally de Bella Vista
Dejanos tu comentario
Récord de afiliaciones en la ANR: más de 141.000 desde el inicio de la campaña
La Asociación Nacional Republicana (ANR) ya registra más de 141.000 nuevas afiliaciones desde el inicio de la campaña masiva impulsada por la Comisión de Juventud de la Junta de Gobierno, con apoyo de otras comisiones partidarias. Así lo informó el presidente de la Comisión de Juventud, José Rodríguez, quien valoró como “un rotundo éxito” la iniciativa que, según afirmó, superan ampliamente las metas iniciales.
De acuerdo con los datos proporcionados por Rodríguez, unas 6.000 personas completaron su afiliación a través de la plataforma digital. A esta cifra se suman más de 113.000 ciudadanos que lo hicieron mediante el formulario físico tradicional, alcanzando un total de 141.767 afiliaciones registradas hasta la fecha.
“Es una locura la cantidad de gente que se está sumando. Teníamos como pretensión inicial llegar a las 60.000 afiliaciones, pero ya pasamos ampliamente ese número y seguimos recibiendo solicitudes todos los días”, señaló Rodríguez en conversación con La Nación/Nación Media.
Lea también: El diputado Derlis Rodríguez fue internado tras sufrir un infarto
La alta demanda llevó a que el plazo de la campaña se extendiera en varias oportunidades. “Todos los días nos piden un poco más de tiempo para poder afiliarse y presentar los documentos, porque todas las afiliaciones deben remitirse a la sede central, que está en Asunción”, explicó.
En ese contexto, Rodríguez comentó que recibieron múltiples pedidos de extensión desde el interior del país, y en particular, de comunidades chaqueñas. “Muchos amigos del Chaco nos pidieron que se extienda, e incluso hicimos la solicitud formal al presidente del partido, Horacio Cartes”, mencionó.
La iniciativa fue liderada por la Comisión de Juventud, pero contó con el respaldo de otras comisiones del partido. Rodríguez destacó que el trabajo coordinado entre los distintos sectores permitió abarcar un número considerable de localidades del interior, a pesar de que la formalización de las afiliaciones debe realizarse en la capital del país.
“El nivel de respuesta que tuvimos es inédito, no veo que otros partidos estén trabajando así de fuerte en afiliaciones”, sostuvo Rodríguez. Cabe mencionar que existe una nueva prórroga para la campaña, que la extiende hasta el próximo 18 de agosto.
Dejanos tu comentario
Peña cierra gira por Finlandia poniendo foco en la industria forestal y la capacitación
El presidente de la República, Santiago Peña, tiene identificada a la industria forestal como uno de los segmentos estratégicos para la industrialización del Paraguay, razón por la cual, acompañado por sus ministros y una delegación de empresarios paraguayos, expuso a Finlandia todo lo que nuestro país tiene para ofrecer, destacando su economía estable, energía 100 % renovable, bono demográfico, tierra fértil y una ubicación estratégica.
La visita de Estado finaliza este sábado 2 de agosto, y como resultado de su política diplomática, Peña concretó acuerdos trascendentales con la mirada en fortalecer la industria forestal mediante la capacitación profesional de la juventud y la aplicación de tecnología de punta.
Durante su estadía, el mandatario firmó convenio con las empresas finlandesas Valtra, líder mundial en fabricación de tractores, y Ponsse, considerado el número uno en maquinaria forestal. Estas alianzas impulsarán la formación y capacitación de 300 jóvenes en el rubro de la industria forestal.
La cooperación educativa concretada en la ciudad de Jyväskylä, considerada como un polo industrial, permitirá a los jóvenes adquirir conocimientos en Finlandia y Uruguay, lo que refuerza el enfoque de empleabilidad, transferencia tecnológica y desarrollo regional.
“Con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, nos une una visión en común: transformar a nuestras naciones a través de la educación, la innovación y el desarrollo sostenible. Finlandia demostró al mundo que es posible pasar de la pobreza al bienestar apostando por el conocimiento, reafirmó mi compromiso de seguir por ese camino”, había sostenido Peña respecto a su reunión con su par finlandés, en el Palacio Presidencial de Helsinki, el miércoles 30 de julio.
Lea también: Abre plazo para protestas de los oferentes de máquinas de votación
Generación de empleos de calidad
El gobierno del economista considera que la industria forestal representará una de las mayores inversiones del país, razón por la cual Paraguay apunta a replicar su modelo augurando importantes inversiones y generación de fuentes de empleo. “Queremos aprender, cooperar y crecer juntos porque Paraguay tiene todo el potencial para convertirse en un modelo de progreso con una identidad propia”, dijo Peña, teniendo en cuenta que el sistema educativo de Finlandia es ampliamente reconocido como uno de los mejores en el mundo.
Replicar modelo forestal
Finlandia es uno de los líderes mundiales en exportaciones forestales, con envíos que superan los USD 14.000 millones al año. Este crecimiento fue posible gracias a una política de reforestación sostenida, acompañada de una fuerte industrialización del sector.
Peña también concretó la firma de dos memorandos de entendimiento con Finlandia vinculado también al ámbito de la educación y otro relacionado con medio ambiente y cambio climático. Ambos acuerdos buscan fortalecer la cooperación bilateral en temas clave como la innovación educativa, la economía circular, el cumplimiento del Acuerdo de París y la transición hacia un modelo económico más sostenible.
“El entusiasmo de los inversionistas y la respuesta del sector privado muestran que Paraguay está consolidando una nueva base industrial. Tenemos recursos naturales extraordinarios, un marco normativo competitivo y una visión clara: atraer inversión, generar empleo de calidad y fortalecer nuestras exportaciones”, había sostenido el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, quien formó parte de la comitiva junto con el canciller Rubén Ramírez Lezcano y el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando De Barros.
Dejanos tu comentario
Peña destaca potencial como “hub forestal de clase mundial”
El presidente de la República, Santiago Peña, desarrolla una visita de Estado en Finlandia, donde se reunió con cerca de un centenar de empresarios, exponiendo las condiciones que ofrece Paraguay para impulsar un plan ambicioso de expansión forestal. El mandatario recorrió la planta de Valmet, una empresa con más de 200 años de experiencia en soluciones para las industrias de pulpa, papel y bioenergía.
El gobernante paraguayo indicó que el siguiente paso es claro: “Convertirnos en una plataforma para grandes plantas de celulosa, zonas francas de servicios y empleos de calidad para los paraguayos”. También puntualizó: “Conocí de cerca su tecnología, sus procesos y hablamos de algo clave: el potencial de Paraguay para atraer inversiones de este nivel”.
En una publicación compartida en redes sociales, el presidente resaltó que Paraguay tiene tierra, estabilidad, energía y un plan ambicioso de expansión forestal. Peña fue recibido por su par finlandés, Alexander Stubb, el miércoles pasado, y también acompañó la largada simbólica del piloto paraguayo Diego Domínguez en el Rally Mundial, invitando al tramo que se desarrollará en Itapúa desde el próximo 28 de agosto.
ACUERDOS ESTRATÉGICOS
Durante esta visita presidencial, en que acompaña una delegación de más de 30 empresarios paraguayos, se concretaron la firma de convenios con las empresas finlandesas Valtra y Ponsse, líderes mundiales en la fabricación de tractores y maquinaria forestal, respectivamente.
Estas alianzas permitirán la implementación de simuladores de entrenamiento en Paraguay, en conjunto con empresas del sector privado, con el objetivo de capacitar a entre 250 y 300 jóvenes en operación de maquinaria de alta tecnología. Así también, los jóvenes formados en Paraguay tendrán la posibilidad de completar su capacitación en Uruguay y Finlandia, lo que refuerza el enfoque de empleabilidad, transferencia tecnológica y desarrollo regional.
Paraguay también firmó dos memorandos de entendimiento con el Gobierno de Finlandia, uno en el ámbito de la educación y otro relacionado con medioambiente y cambio climático, para fortalecer la cooperación bilateral en temas clave como la innovación educativa, la economía circular, el cumplimiento del Acuerdo de París y la transición hacia un modelo económico más sostenible.
Al margen de grandes proyectos, también se están instalando en Paraguay industrias más pequeñas dedicadas a la producción de materiales de construcción a base de madera (pisos, techos, paredes), que generan empleo directo en ciudades del interior y aprovechan regímenes como el de maquila y leyes de incentivo a la inversión, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien integra la comitiva de Peña en Finlandia.
Dejanos tu comentario
Peña destaca en Finlandia el potencial de Paraguay como “hub forestal de clase mundial”
El presidente de la República, Santiago Peña, desarrolla una visita de Estado en Finlandia, donde se reunió con cerca de un centenar de empresarios, exponiendo las condiciones que ofrece Paraguay para impulsar un plan ambicioso de expansión forestal. El mandatario recorrió la planta de Valmet, una empresa con más de 200 años de experiencia en soluciones para las industrias de pulpa, papel y bioenergía.
El gobernante paraguayo indicó que el siguiente paso es claro: “Convertirnos en una plataforma para grandes plantas de celulosa, zonas francas de servicios y empleos de calidad para los paraguayos”. También puntualizó: “Conocí de cerca su tecnología, sus procesos y hablamos de algo clave: el potencial de Paraguay para atraer inversiones de este nivel”.
En una publicación compartida en redes sociales, el presidente resaltó que Paraguay tiene tierra, estabilidad, energía y un plan ambicioso de expansión forestal. Peña fue recibido por su par finlandés, Alexander Stubb, el miércoles pasado, y también acompañó la largada simbólica del piloto paraguayo Diego Domínguez en el Rally Mundial, invitando al tramo que se desarrollará en Itapúa desde el próximo 28 de agosto.
Acuerdos estratégicos
Durante esta visita presidencial, en que acompaña una delegación de más de 30 empresarios paraguayos, se concretaron la firma de convenios con las empresas finlandesas Valtra y Ponsse, líderes mundiales en la fabricación de tractores y maquinaria forestal, respectivamente.
Estas alianzas permitirán la implementación de simuladores de entrenamiento en Paraguay, en conjunto con empresas del sector privado, con el objetivo de capacitar a entre 250 y 300 jóvenes en operación de maquinaria de alta tecnología. Así también, los jóvenes formados en Paraguay tendrán la posibilidad de completar su capacitación en Uruguay y Finlandia, lo que refuerza el enfoque de empleabilidad, transferencia tecnológica y desarrollo regional.
Paraguay también firmó dos memorandos de entendimiento con el gobierno de Finlandia, uno en el ámbito de la educación y otro relacionado con medio ambiente y cambio climático, para fortalecer la cooperación bilateral en temas clave como la innovación educativa, la economía circular, el cumplimiento del Acuerdo de París y la transición hacia un modelo económico más sostenible.
Al margen de grandes proyectos, también se están instalando en Paraguay industrias más pequeñas dedicadas a la producción de materiales de construcción a base de madera (pisos, techos, paredes), que generan empleo directo en ciudades del interior y aprovechan regímenes como el de maquila y leyes de incentivo a la inversión, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien integra la comitiva de Peña en Finlandia.