El encargado de Negocios de los Estados Unidos, Joseph Salazar, anunció que el millón de dosis de las vacunas Pfizer llegará antes de lo esperado. Desde la Casa Blanca confirmaron que la donación de biológicos contra el COVID-19 arribará al país este viernes 9 de julio.
“Es un gran día para el pueblo de Paraguay en la lucha contra el COVID-19”, expresó el diplomático en sus redes sociales. El envío, en principio, se esperaba para el sábado.
Lee más: Aplicarán dosis de Pfizer a niños de 12 años en adelante con enfermedades de base
Las vacunas Pfizer, por tener características muy especiales, no podrán estar disponibles en todos los vacunatorios, que se ampliaron de 74 a 216 puestos en todo el país. Sin embargo, estarían en cada cabecera regional y principales puestos de capital y Central, refirió el ministro de Salud, Julio Borba, en una conferencia de prensa desde la Presidencia, este martes último.
Con este anuncio de la llegada, el plan de vacunación en fase 2 avanzará con la aplicación de la primera dosis a los trabajadores esenciales como docentes, fuerzas públicas, bomberos y trabajadores de prensa, entre otros. Desde el Gobierno vienen trabajando en los ajustes técnicos para la organización, teniendo en cuenta que buscan evitar las aglomeraciones.
Lea más: Borba: vacunación avanzará para militares, policías, docentes, bomberos
La intención de declarar dos días de asueto todavía está en estudio, se estaría confirmando en la semana. La extensión de los horarios también es otro de los puntos a garantizar porque la demanda en la zona metropolitana va en aumento.
La logística que conlleva su almacenamiento también es otro de los motivos por los cuales la campaña de vacunación debe ser ágil. Deben mantener la cadena de frío a 70 grados. Una vez que la vacuna Pfizer se retira del congelador, son dos o tres semanas para su aplicación.