El popular y polémico exdiputado expulsado Charly Portillo fue electo como director departamental del PLRA como número 1. Los azules altoparanaenses eligieron al político por su carisma y su conexión con el pueblo, aparte de sus siete títulos universitarios, para representarlos.
“Carlos Portillo más fuerte que nunca”, posteó en su red social Twitter tras coronarse como número 1 para representar a los liberales y sus comités de todo el departamento de Alto Paraná ante el nuevo Directorio. También cabe señalar que Efraín Alegre fue reelecto para dar continuidad a la política unipersonal al frente del PLRA.
Leé también: “Kelembu” recibió 34 votos y dejó un mensaje a sus “no votantes”
Expulsión por tráfico de influencias
Por tráfico de influencias diputados expulsaron a Carlos Portillo del Congreso el 12 de mayo pasado. Por primera vez en la historia se expulsa a un integrante de este cuerpo colegiado. Los diputados aprobaron por 61 de 80 votos el pedido de pérdida de investidura por uso indebido de influencias, luego de darse a conocer audios en los que supuestamente estaba negociando varios cargos públicos.
En su defensa aseguró que no incurrió en falta alguna usando sus influencias parlamentarias. Dijo que los hechos adjudicados en su contra no están fehacientemente comprobados, siendo uno de los requisitos de la pérdida de investidura. Solicitó tener 48 horas de tiempo para su defensa, lo cual no fue aprobado.
Te puede interesar: “Nenecho” Rodríguez renunciará antes del 10 de julio
Dejanos tu comentario
Taiwán busca insertar a Paraguay en cadena de valores de los semiconductores
Este martes, el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, anunció la realización del segundo Foro de Tecnología con apoyo de Taiwán, pero en esta oportunidad, con un enfoque en semiconductores. El evento se llevará a cabo en el departamento de Alto Paraná.
En conferencia de prensa, el diplomático expresó que esto puede convertirse en uno de los logros más importantes en la historia del país, ya que Paraguay podría insertarse en la cadena global de semiconductores, la industria que hoy marca el pulso de la economía y la geopolítica mundial.
“Creemos que es el momento de trabajar en forma conjunta para llevar a Paraguay a participar en esta cadena de valor”, expresó y comentó que es un desafío enorme que exige capital humano calificado y tecnología de punta.
El foro internacional se realizará en Ciudad del Este los días 19, 20 y 21 de septiembre, ciudad clave, ya que más del 50 % de las industrias maquiladoras del país se concentran allí y la región ya se perfila como un polo estratégico para la innovación tecnológica.
Leé también: Paraguay es el noveno mayor exportador de carne del mundo, según USDA
El gobernador César “Landy” Torres contó en conferencia que declaró de interés departamental el evento, y subrayó que esta iniciativa puede convertirse en “la semilla de un gran desarrollo para toda la región”.
Por su parte, el titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, recordó que las gestiones para este avance comenzaron tiempo atrás y que Paraguay ya estableció contacto con la organización que articula la cadena mundial de semiconductores.
Más allá del foro, Villate explicó que esto se trata de capacitar a profesionales, vincular a las universidades locales con centros de investigación internacionales y atraer inversiones que consoliden el ecosistema tecnológico. “La futura habilitación del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, en el Alto Paraná, será el pilar de esta estrategia, integrando al sector educativo con el productivo”, afirmó.
Villate sostuvo que con Taiwán como socio, Paraguay se proyecta hacia una industria que no solo mueve billones de dólares, sino que también define el poder en el tablero mundial. Estados Unidos y China hoy libran una batalla abierta por el control de los semiconductores, y que Taiwán busque anclar parte de esa cadena en nuestro país no es un detalle menor: nos vuelve estratégicos en la región.
Semiconductores
Los semiconductores son materiales que están en el corazón de todos los dispositivos electrónicos modernos: celulares, computadoras, autos, electrodomésticos, máquinas industriales y hasta satélites.
Taiwán es el líder mundial en fabricación de semiconductores, en especial a través de la empresa TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), que produce más del 60 % de todos los chips del mundo y casi el 90 % de los más avanzados.
Dejanos tu comentario
Despojan de G. 180 millones a una mujer que acababa de vender su propiedad
Una mujer identificada como María Nilsa Núñez perdió todo el dinero producto de una transacción por la venta de un inmueble en la localidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. Al salir de la escribanía, la víctima fue interceptada por desconocidos armados que le hurtaron G. 180 millones y huyeron raudamente del lugar.
Se sospecha que alguien filtró información a los sujetos puesto que el atraco se produjo a tan solo 500 metros de la oficina donde se concretó el negocio.
Te puede interesar: ¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas eléctricas para la jornada de hoy
“Ayer, aproximadamente a las 12:40, se presentaron en la comisaría una señora y sus familiares, quienes comentaron que fueron víctimas de un hecho de robo agravado, al salir de una escribanía conocida acá del kilómetro 14 de Minga Guazú”, comentó el comisario Enrique Velázquez a la 780 AM.
Aparentemente, las víctimas optaron por un camino alternativo y en el trayecto fueron interceptadas por un automóvil Toyota Premio de color blanco, para ser despojadas de la millonaria suma.
“La señora vino de la ciudad de Ayolas para vender su propiedad y con el comprador se citaron en un lugar y ellos nomás manejaban la información. A la salida de la escribanía, a 500 metros del lugar aproximadamente, ya fue víctima del asalto”, manifestó.El jefe policial afirmó que tanto el vendedor como el comprador se culparon en la comisaría, hasta donde llegaron para formular la denuncia.
“Empezaron a discutir las personas, porque uno ya entregó el dinero y el otro le culpó de cómo se sabía la información de que se iba a hacer la transacción, si ellos nomás manejaban la información entre seis personas. Hubo una mutua acusación de ambas partes”, puntualizó.
Leé también: Pasado por agua! Lluvias con tormentas eléctricas para la jornada de hoy
Dejanos tu comentario
El PLRA logra suspender remate de locales partidarios, anuncia Hugo Fleitas
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, informó que se logró suspender el remate de varios locales pertenecientes a la organización política. A través de su cuenta en X (antes Twitter), Fleitas señaló que los bienes partidarios “se respetan y no se negocian” y agradeció el respaldo de militantes, dirigentes y el equipo jurídico que acompañó las gestiones.
El titular del PLRA resaltó que la medida fue posible “con mucho esfuerzo y gracias al apoyo de mucha gente comprometida”, reafirmando que continuarán trabajando para “dar siempre lo mejor” a la nucleación política. La suspensión del remate evita, por el momento, la pérdida de inmuebles utilizados para actividades partidarias en distintas localidades del país.
Es sabido que el Partido Liberal arrastra una difícil realidad financiera desde ya hace varios años, deudas que fueron adquiridas durante la presidencia de Efraín Alegre y que en su mayoría, han permanecido impagas hasta la fecha, llevando a los acreedores a realizar demandas y promover embargos en contra del partido.
La situación económica adversa del PLRA también ha sido un factor que ha contribuido a su inestabilidad política. Muchos dirigentes liberales han cuestionado la gestión de Fleitas al frente de la institución, puesto que señalan que su administración no ha terminado de dilucidar el monto real de la deuda.
Le puede interesar: Guerin: “Lo que reveló la intervención no me sorprende, lo denuncié por años”
Dejanos tu comentario
Megatallarinada busca continuar llevando esperanza a pacientes con cáncer
En el marco de la colecta anual 2025 de la Fundación Apostar por la Vida, desde la Asociación Filantrópica del Alto Paraná organizan una megatallarinada a realizarse el próximo 5 de octubre desde las 11:00, en las instalaciones de Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este.
Con un costo de 100.000 guaraníes cada adición, quienes asistan disfrutarán de un delicioso plato de tallarín que podrán acompañar con diferentes salsas. Así también, presenciarán shows musicales en vivo y actividades familiares como un juego de bingo con más de 100 variados premios.
“La Fundación Apostar por la Vida hace una gran colecta anual y nosotros hace 15 años venimos haciendo una tallarinada para poder completar la meta de la colecta; ellos tienen un costo fijo de 1.000 millones de guaraníes que es para mantener la fundación activa”, comentó uno de los organizadores, Roque Olitte, en conversación con La Nación/Nación Media.
Podés leer: Anulan red de distribución de droga ligada a barras bravas de Luque
La Fundación Apostar por la Vida lleva años apoyando y asistiendo a personas que luchan contra el cáncer y son de escasos recursos, ayudándolas a sobrellevar esta dura etapa y facilitándoles los tratamientos de quimioterapia de manera ambulatoria, además de contar con un equipo interdisciplinario que las asesora en diferentes áreas médicas.
La invitación está hecha para todas las familias del Alto Paraná que quieran sumarse a esta gran causa solidaria y a su vez pasar un domingo en familia rodeados de un ambiente de compartir y esperanza. Para más información, pueden contactarse al 0994 193701.
Lea también: Detienen a 3 hombres que ingresaron de manera ilegal al predio de la Fiscalía de MRA