El actual intendente y precandidato para seguir en el cargo de la jefatura comunal capitalina, Óscar “Nenecho” Rodríguez, ya depositó su voto en el local de votación de la escuela Milciades Piñeiros. El mismo llegó en compañía de algunos adherentes y el jefe de campaña, el diputado Raúl Latorre.
Durante un breve recorrido por el local electoral y antes de ingresar al cuarto oscuro, el jefe comunal instó a la ciudadanía a votar a conciencia. “Venimos hoy a ejercer nuestro derecho, volvemos a insistir a la ciudadanía colorada, vengamos a elegir, que no elijan por nosotros. Demostremos que la ciudadanía puede mucho más que cualquier estructura. La verdadera estructura que vale es el ciudadano, el voto a conciencia”, refirió.
El intendentable se refirió a la aparente maniobra del oficialismo para “obligar” a los funcionarios públicos a votar por el precandidato Dani Centurión, del movimiento Colorado Añetete, liderado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. En este sentido, refirió que el funcionario público debe ejercer su derecho como ciudadano sin presiones y debe dejar de ser manoseado.
“Varios funcionarios, incluso altos funcionarios habían manifestado que en varias reuniones, ministros incluso del Poder Ejecutivo mencionaban el sistema de votación que querían implementar, que iban a exigir a funcionarios públicos que capturen el momento de votar con el dedo y la hora de su voto”, denunció Rodríguez.
En este sentido, pidió a todos los miembros de mesa y encargados de locales que controlen el uso de los teléfonos celulares en el cuarto oscuro para evitar esta “maniobra” del oficialismo.
Igualmente, Rodríguez invitó a los jóvenes a involucrarse y participar en las elecciones. “A todos los jóvenes, vengan, este es nuestro momento, tenemos que cambiar la historia desde adentro. Hay que participar, la victoria será de la juventud”, sentenció antes de ingresar al cuarto oscuro.
Camino al consenso en Alto Paraná: Cartes lidera encuentro con referentes del Este
Compartir en redes
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, participó de una celebración por el cumpleaños del senador Javier Zacarías Irún, realizada en su domicilio. El encuentro reunió a varios referentes del movimiento Honor Colorado, entre ellos el vicepresidente de la República, Pedro Alliana.
La reunión fue destacada por el senador Javier Zacarías Irún en sus redes sociales, donde expresó su agradecimiento al titular de la ANR. “Agradezco de corazón y valoramos con mi familia el gesto y la deferencia del señor presidente del Partido Colorado y expresidente de la República, el amigo don Horacio Cartes, al invitarnos a compartir con él y algunos invitados una celebración por mi cumpleaños, que la organizó él mismo, en su casa”, escribió el legislador.
La difusión de las imágenes del encuentro se da en un contexto político en el que los diversos sectores del partido mantienen conversaciones con miras a definir candidaturas únicas en Alto Paraná, entre ellas, Ciudad del Este, comuna que se encuentra actualmente intervenida ante indicios de irregularidades en la gestión del intendente Miguel Prieto.
En este escenario, la figura del exgobernador Roberto González Vaesken ha comenzado a ser mencionada como posible candidato a la intendencia de la capital de Ato Paraná. Aunque no hay definiciones oficiales, sectores del oficialismo dan señales de buscar una fórmula de consenso.
Cabe mencionar que también estuvieron presentes, el presidente del Congreso nacional, Basilio “Bachi” Núñez; los líderes de bancada del Senado y la Cámara de Diputados, Natalicio Chase y Rocío Abed, respectivamente; el director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías; el director de Gabinete del Partido Colorado, Eduardo González; y la exintendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod.
El presidente del Senado, Basilio Núñez, sostuvo que con la gobernabilidad del presidente Santiago Peña y la gestión del Partido Colorado, indudablemente llegarían nuevamente al poder en el próximo periodo. Foto: Matías Amarilla
El Partido Colorado tiene condiciones de llegar nuevamente al poder en el 2028, afirma Núñez
Compartir en redes
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez, sostuvo que el Partido Colorado tiene condiciones para llegar nuevamente al poder en las elecciones nacionales del 2028, con la gobernabilidad del actual presidente de la República, Santiago Peña, y la estabilidad institucional partidaria.
“Creo que tenemos equipo para llegar nuevamente en el próximo periodo, ese es el oficio del poder y el presidente de la República está haciendo bien las cosas”, expresó en conversación con el programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Bachi indicó que “siempre habrán críticas porque somos los que estamos gobernando, pero hay que enfrentar las críticas y responder con hechos, nos falta todavía tres años y en esos tres años demostrar que Paraguay puede mejorar mucho más”, apuntó.
El legislador señaló que el candidato del movimiento Honor Colorado es el actual vicepresidente de la República, Pedro Alliana. “Es innegable la postura, como presidente del Congreso, de apostar por el compañero de años, exgobernador, exdiputado, expresidente de la Cámara y actual vicepresidente de la República, Pedro Alliana. Yo creo que Pedro tiene todos los atributos para ser el candidato del Partido Colorado, porque yo sé que va a ganar”, refirió.
El parlamentario también se expresó sobre el “supuesto miedo” que tiene el partido hacia las figuras de los opositores, Miguel Prieto y Kattya González, aclarando que no existe temor alguno. Bachi enfatizó que el partido vive una gran estabilidad política, tanto como partido de Gobierno, como por la gestión partidaria del presidente Horacio Cartes.
“No sé si se dan cuenta de cómo va el partido, más de 3.300.000 afiliados, de los 5 millones. Son 600 mil nuevos afiliados. Hicieron una campaña para desafiliar de la ANR en periodos anteriores, pero cada día se están afiliando más. Ahora, nosotros tenemos afiliación online”, sentenció.
Peña presenta “un país que está avanzando”, destaca diputado sobre informe de gestión
Compartir en redes
El diputado Hugo Meza valoró el informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, presentado el miércoles pasado ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y que celebrará constitucionalmente ante el Congreso Nacional, este martes 1 de julio a las 20:00 en la sede legislativa.
“Se presentó un país que está en marcha, un país que está avanzando, se enfocó muchísimo este Gobierno en la gente que más necesita, en los más vulnerables. No se puede desconocer que hay avances importantes”, indicó el parlamentario, este lunes, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Meza sostuvo que, así como se dieron importantes avances, y tomando las propias expresiones del presidente Peña, aún existen algunas áreas que se deben mejorar, y consecuentemente el desempeño de algunos miembros de su Gabinete.
“Por supuesto que hay materias que todavía que necesitan una mayor atención del Gobierno y también que hay ministros y ministras, directores y directoras de entes que necesitan tener una mejor y mayor gestión para tener respuestas mucho más rápidas para que pueda la gente sentir ese alivio y esa mejora que finalmente es lo que el presidente de la República propuso”, refirió el diputado Meza.
Remarcó los programas sociales que benefician a más de 2 millones paraguayos, como Hambre Cero, Tekoporã Mbarete, Pensión de Adultos Mayores. “Una inmensa cantidad de gente que está siendo beneficiada con programas sociales hoy están saliendo de la pobreza, que están con protección social, que me parece que es la esencia justamente del Partido Colorado, doctrinariamente hablando”, comentó.
El diputado Hugo Meza acudió el miércoles pasado a la sesión en la ANR. Foto: Archivo
Materias pendientes
El legislador habló también de algunos puntos que siguen siendo una materia pendiente, pero aseguró que el presidente de la República está trabajando para atenderlos, para que la población paraguaya pueda sentir realmente el crecimiento y los avances en el país.
“La reforma del transporte público, es inadmisible seguir teniendo este sistema pésimo de transporte público, el tema de la reforma de las cajas fiscales y, el más importante de todos es que este crecimiento económico, que somos campeones en macroeconomía, pero tenemos que trabajar en medidas populares, no populistas, para que definitivamente la gente de a pie sienta en el bolsillo el efecto del derrame del crecimiento de la economía”, apuntó el diputado Meza a Nación Media.
El presidete de la Reoública Santiago Peña, realizó la presentación de su balance de gestión esta semana ante la Junta de Gobierno de la ANR. Foto: Gentileza
Políticas públicas del Ejecutivo están generando una gran revolución, afirma diputado
Compartir en redes
El diputado Alejandro Aguilera realizó una evaluación sobre el balance de gestión presentado por el presidente de la República, Santiago Peña, a la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el miércoles pasado. Para el legislador, el titular del Ejecutivo está generando una revolución con las políticas públicas que está llevando adelante para atender las necesidades más urgentes de los sectores más vulnerables.
“Como nunca un presidente de la República está apostando a los más humildes, cómo decía un economista muy respetado, Nicanor Duarte Frutos fue el padre de la macroeconomía y Santiago Peña, el padre de la microeconomía, porque todas las políticas sociales que está llevando a cabo el presidente de la República realmente están generando una revolución”, expresó el parlamentario en entrevista para La Nación/Nación Media.
Uno de los puntales de estas políticas públicas del Gobierno es el programa Hambre Cero en las escuelas, que atiende a los niños y niñas a nivel nacional, y que también genera un gran impacto económico en las familias y las comunidades, con la generación de oportunidades de empleo y la agricultura familiar.
“Hambre Cero, que tiene un impacto que todavía no dimensionamos, dándole de comer a más de un millón de niños, aparte de generar mayor presentismo en las aulas, aparte de que los alumnos van a aprender más porque ahora van a irse con el estómago lleno a concentrarse en estudiar, económicamente lo que genera, miles de puestos de trabajo”, aseveró Aguilera.
El diputado Alejandro Aguilera destacó la ejecución del programa Hambre Cero. Foto: Matías Amarilla
Oportunidades para el campo
El diputado Aguilera también destacó la presencia del Gobierno en el campo, asistiendo a las familias campesinas, y la regularización de tierras a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), que genera oportunidades en la agricultura familia y peña producción.
“La revolución en todo lo que es la entrega de títulos, 9.000 títulos por año, esa es la reforma agraria que tanto otros gobiernos decían en discurso, pero nunca llevaban a cabo, dándoles títulos de propiedad al campesinado para que realmente puedan desarrollarse siendo sujetos de crédito, dejando el machete por implementos agrícolas de última tecnología”, destacó Gamarra.
Apuesta en la seguridad
Así también, se refirió en la apuesta del Gobierno en el área de seguridad, con el aumento de las filas de la Policía Nacional y la adquisición de equipamientos para darle herramientas a las fuerzas se seguridad.
“La apuesta en seguridad, los miles de policías que está quitando el Estado paraguayo, la inversión en armamentos que está habiendo, la seguridad nacional, después de muchísimos años, invirtiendo en las Fuerzas Armadas”, apuntó.
La apuesta del Gobierno a la seguridad, también fue destacado por el diputado. Foto: Gentileza
Mejorar la salud
Con relación al sector de salud, indicó que el Gobierno está realizando un gran esfuerzo para mejorar la situación sanitaria, citó como ejemplo la entrega de 200 ambulancias, que serán entregadas en los próximos dos meses. Así también, resaltó que se aumentó el 50 % del presupuesto en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). “Realmente apostando ahí donde la gente necesita”, refirió.
Mientras tanto, el propio presidente Santiago Peña había señalado que el área de la salud es uno de los sectores que aún tiene mucho trabajo por hacer, y sostuvo que aún queda mucho por hacer.
“Se están cumpliendo dos años de Gobierno, en dos años de Gobierno se están haciendo muchísimas cosas, obviamente que todavía no hicimos la mitad de lo que nos comprometimos, pero estamos a menos de dos años del inicio del gobierno del presidente Peña. Realmente estamos muy esperanzados porque el presidente está demostrando con hechos, con números, con datos concretos cómo está cambiando la realidad de la República”, aseguró.
Respondió a las críticas
Por otra parte, se refirió a las críticas de ciertos sectores políticos sobre la presentación del presidente ante la Junta de Gobierno, y argumentó el presidente fue electo gracias al partido y por lo tanto debe ir a informar lo que está haciendo en favor de la República del Paraguay.
“Esa es la crítica de ciertos actores políticos que salen de partidos familiares, que deciden absolutamente todo desde el living de sus casas, desde el quincho de sus casas, no van a entender nunca la envergadura que tiene el Partido Colorado, que es un partido orgánico, grande, el partido más importante de la República del Paraguay, que elige a sus candidatos entre millones de electores”, sentenció.