De acuerdo con el Cronograma Electoral previsto para las elecciones internas y simultáneas, el periodo de propaganda electoral tiene luz verde a partir del día de mañana miércoles 19 de mayo. La Justicia Electoral recordó a todas las candidatas y candidatos que el periodo previsto se extiende hasta el 17 de junio.
Durante un mes podrán realizar sus respectivas propagandas electorales con miras a las internas municipales marcadas para el próximo domingo 20 de junio. En tanto, los anuncios en los diferentes medios de prensa podrán realizarse del 8 al 17 de junio. En cuanto a redes sociales, no existe legislación al respecto.
Leé también: Se suspende audiencia caso La Nación-Yacyretá por duelo de jueza
257 municipios
Las internas fijadas para las municipales están marcadas para el 20 de junio, mientras las elecciones municipales en los 257 municipios del país están marcadas para el domingo 10 de octubre próximo. En ese sentido, el TSJE habilita un periodo previo para la propaganda electoral.
Cabe señalar que en estas elecciones se implementarán diversas innovaciones en materia electoral, tecnológica y sanitaria. Se eliminan las llamadas “listas sábanas” y se suplantan por el voto preferencial en listas cerradas. Además, se dispone el uso de las máquinas de votación y de un riguroso protocolo sanitario para votar.
Te puede interesar: Ingreso excepcional de paraguayos a Argentina ya es un hecho
Dejanos tu comentario
Código Electoral: Diputados plantean prohibir el uso del número partidario en los comicios internos
Legisladores de varias bancadas de la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley que busca modificar el artículo 170 del Código Electoral Paraguayo. La iniciativa pretende prohibir el uso del número partidario en las elecciones internas.
En la exposición de motivos, los proyectistas plantean eliminar esta práctica porque consideran que “distorsiona la voluntad popular en las elecciones internas partidarias”.
La iniciativa propone prohibir que el número correspondiente al movimiento político partidario pueda ser utilizado como opción en las listas completas, cerradas y desbloqueadas para la elección de cuerpos colegiados en las internas partidarias.
Explican que en la actual normativa electoral permiten asignar el número del movimiento interno partidario a uno de los candidatos en competencia dentro de los colegiados a ser electos.
Esta situación se argumenta en la exposición de motivos y viene beneficiando a unos y perjudicando a otros, “ya que distorsiona los resultados de la voluntad popular”.
Genera injusta ventaja
Asimismo, esta práctica facilita la numeración del movimiento interno partidario a determinado candidato designado o identificado con el mismo número asignado al movimiento interno partidario al cual pertenece, generando una ventaja injusta en la competencia electoral.
“Esta modificación se plantea en el afán de perfeccionar la normativa electoral, permitiendo que el electorado manifieste su verdadera voluntad en las internas partidarias”, sostienen los proyectistas en su fundamentación.
La propuesta responde “a la necesidad de fortalecer el sistema electoral paraguayo”, y a la vez, garantizar “la igualdad de condiciones en la competencia electoral” dentro de los partidos políticos, aseguran los proyectistas.
No obstante, aclaran que la prohibición propuesta se aplicará únicamente a las elecciones internas partidarias, no así a las elecciones generales.
Establece que la ubicación o asignación de números a cada candidato se determinará “conforme a los resultados obtenidos en sus internas”, donde quien obtenga la mayor cantidad de votos obtendría el número 1, y así sucesivamente según los resultados.
Fortalecer la democracia
En esencia, el proyecto busca modificar la Ley 834/1996 “Que establece el Código Electoral Paraguayo”, en el convencimiento de que esta reforma contribuirá a fortalecer la democracia interna de los partidos políticos, eliminando ventajas artificiales que puedan influir en la decisión del electorado durante las competencias internas.
Alegan los proyectistas que esta iniciativa se suma a los esfuerzos legislativos orientados a perfeccionar el sistema electoral paraguayo, buscando mayor transparencia y equidad en los procesos democráticos internos de las organizaciones políticas.
“Esta propuesta de reforma electoral podría tener un impacto significativo en la dinámica de las competencias internas partidarias, especialmente, en la conformación de listas para cargos colegiados, donde la numeración puede influir considerablemente en la decisión de los votantes, se lee, finalmente, en la justificación del proyecto de ley.
Dejanos tu comentario
TSJE realiza pruebas de verificación de las máquinas de votación a ser adquiridas
Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE, informó que se encuentran realizando pruebas de verificación para la adquisición de las máquinas de votación, con miras a las próximas elecciones municipales.
El funcionario electoral comentó que se presentaron tres empresas tecnológicas y cada una ofrece cinco dispositivos a modo de oferta pública, según dijo en entrevista con la 920 am.
Le puede interesar: El Rey Carlos III recibe al presidente Peña en el Castillo de Windsor
Señaló que estima la compra de 28.000 máquinas de la empresa elegida. Alrededor de unas 23.000 se utilizarán en las fechas establecidas, el resto se almacenará para contingencias y prever fallas.
Estas máquinas serán sometidas a exhaustivos análisis y pruebas técnicas a fin de asegurar el cumplimiento de las condiciones establecidas en las siguientes elecciones internas partidarias estipuladas para el año entrante, con fecha del 07 de junio y las elecciones municipales, el 04 de octubre.
“Si no cumplen (las exigencias), ya no se abre la oferta económica de la empresa, solo de aquellas que sí cumplen todos los requisitos. Los costos dependerán de la oferta que realice cada empresa”, ratificó.
Además, informó que las distribuciones en locales del material de votación se realizan una semana antes de cada elección en zonas lejanas, posteriormente se instalan en Central y Asunción.
Siga informado con: Leite destacó las principales conclusiones y recomendaciones de la CBI
Dejanos tu comentario
TSJE lanza calendario electoral para las Municipales 2026
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó oficialmente el calendario electoral rumbo a las elecciones municipales de 2026. Según lo resuelto, las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se llevarán a cabo el domingo 7 de junio de 2026, mientras que las elecciones municipales se realizarán el domingo 4 de octubre del mismo año.
Las fechas fueron confirmadas este martes 15 de julio por la Justicia Electoral a través de la resolución n.º 78. En la misma también están establecidas los plazos y fechas relevantes que hacen a una elección, como el corte técnico administrativo que se hará al Registro Cívico Permanente, el cual se realizará el próximo 31 de julio del 2025.
En tanto, el cierre del periodo para la presentación de solicitudes de reconocimiento de partidos y movimientos políticos será hasta el 17 de septiembre y la fecha límite para reconocimiento de estos es el 2 de diciembre del 2025. En cuanto a las alianzas y concertaciones, estas podrán solicitar su reconocimiento hasta el 15 diciembre.
El cronograma también contempla las fechas en que las organizaciones políticas deberán representar a los representantes técnicos para participar de las auditorías de las máquinas de votación, lo cual será posible hasta el 30 de enero del 2026. La auditoría del software y hardware de las máquinas se realizará desde el 2 de febrero al 27 del mismo mes.
La oficialización de las precandidaturas se podrá realizar hasta el 2 de marzo y el periodo de propaganda electoral quedará oficialmente habilitado desde el 3 de marzo hasta el 4 de junio.
El TSJE también dispuso las fechas de presentación de documentación relacionada al financiamiento político, y en esta línea, cada precandidato deberá presentar su declaración de ingresos y gasto hasta el 7 de marzo, todo esto en cuanto a las internas.
A partir del 8 de junio, ya luego de las internas simultáneas, comienzan a correr los diferentes plazos para las municipales. Los nuevos intendentes y concejales deberán tomar posesión del cargo el 3 de noviembre del 2026.
Dejanos tu comentario
PLRA busca ganar en 100 municipalidades, dice Fleitas en 138.º aniversario
Al conmemorarse este jueves los 138 años de fundación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), su presidente, Hugo Fleitas, comentó que la meta principal de la nucleación política se centra en conquistar más de 100 intendencias en las elecciones municipales del 2026.
“Hoy el partido tiene 78 intendentes de los más de 265 municipios que tiene el Paraguay, y el objetivo de la conducción nacional es llegar a más de 100 municipalidades ganadas. No va a ser fácil, pero se está preparando el PLRA en base a diversos acuerdos con otros sectores y movimientos fraternos en busca de fortalecer los proyectos municipales”, refirió a la 780 AM.
Según Fleitas, el PLRA va camino a zanjar su conflicto interno tras la debacle electoral que padeció en los comicios generales de abril de 2023, bajo el liderazgo de Efraín Alegre. “Vamos saliendo paulatinamente de esta crisis, se encuentra estabilizada. Todo el pueblo liberal se está preparando para los próximos desafíos“, dijo.
Lea también: Supuestos vínculos con fentanilo es un montaje político mediático, sostiene Leite
Asimismo, manifestó que “nos golpeó muy fuerte el resultado de las últimas elecciones, han sido las peores. Fue donde más retrocedimos en autoridades parlamentarias, en las gobernaciones y esto fue producto de la división de la oposición”.
Señaló que las municipales marcarán el “norte” de la oposición rumbo a las presidenciales del 2028 en busca de la alternancia. “Serán muy importantes para sentar las bases y generar la esperanza de que podamos llegar con mucha fuerza no solo como partido, sino como oposición. Creo que el PLRA estará a la altura para poder realizar unas buenas elecciones, reconocemos los errores que hemos cometido, somos muy autocríticos y estamos comprometidos a seguir trabajando", puntualizó.