La Municipalidad de Repatriación, en el departamento de Caaguazú, se encuentra también en el proceso de renovación de sus autoridades. La comuna cuenta con la joven y polifacética precandidata colorada Maggi Torales, de 27 años. Ella busca dar continuidad a la transformación comunitaria que iniciaron sus padres.

“Yo quiero seguir defendiendo el proceso que iniciaron mis padres, queremos mejorar Repatriación”, expresó la precandidata que se trasladó hasta Asunción para exponer a nivel nacional el objetivo que se ha propuesto. “Soy mamá, soy esposa, soy política, soy arquitecta y en mi tiempo fui piloto aviador civil”, contó.

La precandidata habló con la entereza de una política madre, que con una bebé de 6 meses se mantiene en la arena política con el apoyo incondicional de su esposo y la madrina de la niña. Comentó que son 3 sus adversarios políticos; sin embargo, ninguno de ellos fue recientemente madre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Video: Horacio Cartes rindió gratitud a los trabajadores en su día

“La familia grande de Repatriación”

Comentó que sus padres fueron los propulsores de lo que llaman una “familia grande de Repatriación”. “Yo tengo la bendición de formar parte de una gran familia que fundaron mis padres hace más de 30 años, soy más joven que esta familia, tengo 27 años. Esta familia me vio crecer, ser una profesional, ser madre y ahora ser su intendenta”, expresó en el programa El Brunch, emitido por canal GEN.

“El servicio y la unidad son las bases fundamentales de esta comunidad”, expresó la intendentable. Indicó que los padres y madres líderes son los brazos de esta solidaridad comunitaria. Comentó que la actual intendenta es su madre, Beatriz Burgos de Torales, y que el legado de transformación es lo que ella pretende continuar.

“Hay una campaña devastadora, nosotros no somos oficialistas con el gobierno nacional. Hay 3 adversarios oficialistas que forman parte del mismo grupo y dicen buscar la alternancia, el cambio. Pero hay que ver quiénes piden este cambio”, alertó. Reiteró que lo importante es ver el accionar del candidato y como responde este a las necesidades del pueblo de Repatriación.

Denunció además que el gobierno de Mario Abdo, de Colorado Añetete, hizo mucho perjuicio a la comuna de Repatriación, pues retiró las maquinarias del MOPC aún cuando se necesitaba de estas. Además, denunció que 1.500 beneficiarios de Tekoporã fueron cancelados, es decir que estas personas vulnerables ya no cuentan con la ayuda del Gobierno.

Leé también: Los partidos de “maletín” también deben ser depurados, responde Alliana

Déjanos tus comentarios en Voiz