El apoderado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el abogado Eduardo González, sostuvo que el crédito político del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, disminuyó bastante con dos intentos de juicio político en menos de tres años de estar al frente del Gobierno.
“Luego de los últimos intentos de juicio político a Mario Abdo su crédito político se ha reducido bastante”, señaló González en entrevista con la 650 AM.
Podés leer: Fondos de Itaipú: de U$S 92 millones solo U$S 2 millones no están comprometidos
Sin embargo, señaló que se debe observar qué sector fue el que planteó el juicio político contra Abdo Benítez en estas dos ocasiones, que en este caso fueron planteados desde el sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y de la oposición. “Lo que yo había manifestado en otro medio es que habría que ver quiénes son los pescadores en río revuelto, que están buscando el juicio político a Mario Abdo (…). Hay gente que no llena ni una Kombi y te quiere marcar las pautas”, sentenció el abogado.
Por otra parte, se refirió al proyecto político encabezado por Abdo Benítez en las elecciones generales cuando logró ganar las elecciones internas y luego las nacionales del 2018, en este sentido, indicó que el pueblo decidió optar por el proyecto planteado por el equipo del actual mandatario y admitió que no trabajó por ese proyecto electoral.
“Yo creo que el hecho de que el presidente haya llegado al cargo fue por un proyecto que se planteó, yo no estaba dentro de ese proyecto. Pero el pueblo decidió y eligió esa plataforma de gobierno”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Economista afirma que duplicar el PIB en 10 años es posible: “Hay condiciones”
El Gobierno está impulsando la duplicación del producto interno bruto (PIB) en 10 años y la presentación del paquete de reformas que incluye 10 proyectos de leyes económicas, es transversal para lograrlo, según lo que manifestaron autoridades locales.
Sobre si es posible cumplir con este objetivo, el economista Jorge Garicoche dijo a La Nación/Nación Media que es alcanzable y que el Gobierno debe trabajar en tres ejes importantes para lograrlo.
“Hay condicionantes generales, como seguir empujando la infraestructura en el país. Y no solamente me refiero a caminos o puentes, sino también a la infraestructura energética, por sobre todo. Celebro que hoy se esté hablando mucho del tema, porque es un tema muy importante para que realmente nuestra producción se duplique”, remarcó.
En segundo lugar, mencionó que hay condicionantes de mercado, es decir, que se debe mirar sector por sector para buscar potenciar a cada uno, pero también trabajar para insertarlo en el mundo, estando a la altura de las exigencias internacionales.
“Hay productos que tienen oportunidades en el mundo para que se inserten, pero requiere de alguna certificación, trazabilidad o de ciertas cuestiones para las cuales debemos buscar mecanismos que impidan que terminen siendo una restricción al crecimiento”, explicó.
En tercer lugar, mencionó que la competitividad es crucial. No se trata solo de producir y vender, sino que de que esos productos compitan a un alto nivel. Para ello se necesita mano de obra calificada y mejoras tecnológicas.
Salarios
Por último, Garicoche afirmó que de duplicarse el PIB de Paraguay en una década, que hoy ronda los USD 42.000 millones, es muy probable que mejore el nivel de salarios en el país, porque en la medida en que exista más producción, también existirá mayor requerimiento del uso de productos y en ese margen, el capital humano es fundamental.
“El capital humano son las personas que tienen formación para apoyar estos procesos productivos y también hay un elemento importante: cómo capturar esa ganancia. Existe una gran posibilidad de que más paraguayos nos insertemos a un circuito, por sobre todo formal, menos precario, en una economía que crece”, finalizó.
Dejanos tu comentario
Récord de afiliaciones en la ANR: más de 141.000 desde el inicio de la campaña
La Asociación Nacional Republicana (ANR) ya registra más de 141.000 nuevas afiliaciones desde el inicio de la campaña masiva impulsada por la Comisión de Juventud de la Junta de Gobierno, con apoyo de otras comisiones partidarias. Así lo informó el presidente de la Comisión de Juventud, José Rodríguez, quien valoró como “un rotundo éxito” la iniciativa que, según afirmó, superan ampliamente las metas iniciales.
De acuerdo con los datos proporcionados por Rodríguez, unas 6.000 personas completaron su afiliación a través de la plataforma digital. A esta cifra se suman más de 113.000 ciudadanos que lo hicieron mediante el formulario físico tradicional, alcanzando un total de 141.767 afiliaciones registradas hasta la fecha.
“Es una locura la cantidad de gente que se está sumando. Teníamos como pretensión inicial llegar a las 60.000 afiliaciones, pero ya pasamos ampliamente ese número y seguimos recibiendo solicitudes todos los días”, señaló Rodríguez en conversación con La Nación/Nación Media.
Lea también: El diputado Derlis Rodríguez fue internado tras sufrir un infarto
La alta demanda llevó a que el plazo de la campaña se extendiera en varias oportunidades. “Todos los días nos piden un poco más de tiempo para poder afiliarse y presentar los documentos, porque todas las afiliaciones deben remitirse a la sede central, que está en Asunción”, explicó.
En ese contexto, Rodríguez comentó que recibieron múltiples pedidos de extensión desde el interior del país, y en particular, de comunidades chaqueñas. “Muchos amigos del Chaco nos pidieron que se extienda, e incluso hicimos la solicitud formal al presidente del partido, Horacio Cartes”, mencionó.
La iniciativa fue liderada por la Comisión de Juventud, pero contó con el respaldo de otras comisiones del partido. Rodríguez destacó que el trabajo coordinado entre los distintos sectores permitió abarcar un número considerable de localidades del interior, a pesar de que la formalización de las afiliaciones debe realizarse en la capital del país.
“El nivel de respuesta que tuvimos es inédito, no veo que otros partidos estén trabajando así de fuerte en afiliaciones”, sostuvo Rodríguez. Cabe mencionar que existe una nueva prórroga para la campaña, que la extiende hasta el próximo 18 de agosto.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de agosto
Descartan nueva prórroga y multan desde hoy por habilitación vencida
Pese a que ayer se manejaba la posibilidad de una nueva prórroga, la Patrulla Caminera confirmó que desde hoy se aplicarán multas a los que circulen con la habilitación vencida.
La inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la institución, confirmó a nuestra redacción que a partir de hoy viernes 1 de agosto, los agentes podrán multar a los conductores que circulen con habilitación vencida.
Ycuá Bolaños: una tragedia que se vive, se recuerda y se lucha por sanar
Cada 1 de agosto el pueblo paraguayo recuerda uno de los días más terribles y luctuosos de su historia: el incendio del supermercado Ycuá Bolaños. Aquel domingo soleado del 2004 se vio teñido por el fuego, las cenizas y las lágrimas de casi 400 paraguayos fallecidos. Han pasado 21 años, pero la herida sigue sangrando, sigue doliendo.
Esta mañana se realizó un acto en el Centro Cultural 1A en recordación de las víctimas. Los familiares recordaron entre llantos a sus seres queridos y pidieron que este tipo de tragedias no se repita.
MOPC verificará estado de rotondas en rutas nacionales tras reclamo de senador
El senador Orlando Penner pudo comunicarse con la ministra Claudia Centurión, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), luego de exponer un reclamo en la última sesión de la Cámara Alta, y confirmó que las rotondas en las rutas nacionales 2, 7 y 9 serán verificadas inmediatamente. Debido a los accidentes viales que se registran en dichas zonas pidió instalar sonorizadores, más carteles y ensanchar los accesos.
“Ayer (por el jueves) recibí la llamada de la ministra interesada en saber sobre el problema. Empezamos a entendernos, le pedí encarecidamente para que intervenga. Ella me dijo que las obras nuevas han sido diseñadas acordes a normas internacionales de tránsito, la fiscalización ha sido correcta, que se recibieron en tiempo y forma las rutas con esas rotondas existentes. Me dijo que los diseños de las rotondas están bien hechos, pero que dará instrucciones inmediatas para que las mismas sean revisadas y ver qué falta“, sostuvo el legislador, este viernes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Retienen a esposa del hermano de Sebastián Marset tras intentar ingresar al país
Tras descender de un vuelo proveniente de Brasil fue detenida en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi Emilia Cristina Mantilla Robles, quien sería esposa del hermano del presunto narcotraficante requerido por la justicia paraguaya Sebastián Marset.
La mujer de nacionalidad boliviana y con documentos brasileños arribó al país junto con un joven de nacionalidad uruguaya identificado como Santiago González Dizandez y un menor de edad. Los mismos fueron inadmitidos al país tras realizarse el registro migratorio y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Carrulim: de origen era solo tres tragos, ahora se le fue la mano a la gente
El profesor David Galeano contó que el carrulim forma parte de la costumbre paraguaya desde la época del doctor Gaspar Rodríguez de Francia. Recordó que el hábito inicial era beber tres tragos del tradicional brebaje elaborado con caña, ruda y limón, aunque en la actualidad “se le fue la mano a la gente”, según expresó el profesor.
“Esto empieza ante todo en la época de Francia ya y es la segunda parte. Dicen que primero se toma las dos hierbas y no las siete que ya es parte del consumismo de hoy”, señaló.
ANR prorroga su campaña de afiliación masiva a pedido de líderes partidarios
La Asociación Nacional Republicana (ANR), presidida por Horacio Cartes, estableció la prorroga de su campaña de afiliación masiva por pedido de una gran cantidad de líderes partidarios. A través de la resolución 38/2025, la iniciativa que fenecía el 31 de julio se extiende hasta el lunes 18 de agosto.
El documento refiere que la decisión surge a los “efectos de lograr la mayor participación de jóvenes, mujeres y personas de todas las edades en las próximas elecciones internas partidarias, como también en las elecciones generales municipales, y la necesidad de habilitar correctamente a los correligionarios, para emitir su voto efectivo a favor de esta nucleación política”.
Dejanos tu comentario
ANR prorroga su campaña de afiliación masiva a pedido de líderes partidarios
La Asociación Nacional Republicana (ANR), presidida por Horacio Cartes, estableció la prorroga de su campaña de afiliación masiva por pedido de una gran cantidad de líderes partidarios. A través de la resolución 38/2025, la iniciativa que fenecía el 31 de julio se extiende hasta el lunes 18 de agosto.
El documento refiere que la decisión surge a los “efectos de lograr la mayor participación de jóvenes, mujeres y personas de todas las edades en las próximas elecciones internas partidarias, como también en las elecciones generales municipales, y la necesidad de habilitar correctamente a los correligionarios, para emitir su voto efectivo a favor de esta nucleación política”.
El desarrollo de esta campaña fue aprobada en la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del pasado 13 de abril. El padrón de la ANR cuenta actualmente con más de 3.300.000 afiliados, según cifras actualizadas al cierre del año 2024, que representa un incremento de 600.000 nuevas afiliaciones desde el último registro del año 2022, durante la presidencia de Horacio Cartes.
La campaña de afiliación incluye los formularios en formato físico y la plataforma de afiliación digital de la ANR. A mediados del pasado mes de mayo la nucleación tradicional presentó el sistema de afiliación digital que cuenta con mecanismos de verificación de modo a evitar que personas afilien. a otras sin su consentimiento. La misma se encuentra disponible a través del enlace:https://afiliaciones.anr.org.py.
Lea también: CGR auditará IPS: “Está como prioridad uno”, afirmó contralor
Calendario electoral
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aprobó más de 120.000 solicitudes de afiliación en la sesión ordinaria del 25 de junio. La Comisión de Afiliación, detalló la recepción de 119.989 solicitudes en físico, junto a 3.855 solicitudes online, así como 130 reincorporaciones por pase a retiro de policías, militares y funcionarios judiciales, recibidas desde el 2 de mayo.
El pasado 15 de julio, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó oficialmente el calendario electoral rumbo a las elecciones municipales de 2026. Según lo resuelto, las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se llevarán a cabo el domingo 7 de junio de 2026, mientras que las elecciones municipales se realizarán el domingo 4 de octubre del mismo año.
Te puede interesar: Abre plazo para protestas de los oferentes de máquinas de votación