El presidente de la ANR y titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, anunció que la bancada del movimiento Honor Colorado no avalará la propuesta de suspender las elecciones municipales presentada por su colega, Juan Carlos “Nano” Galaverna.
“Adelanto nuestro voto de la bancada de Honor Colorado, vamos a votar en contra de la postergación de las elecciones municipales. Nosotros no le tenemos miedo a los desafíos y menos a los desafíos electorales”, sostuvo el diputado en entrevista con radio UNO.
Te puede interesar: Baruja reprograma G. 700 millones y adquirirá ambulancia de alta complejidad
Alliana dijo que el tema será analizado mañana en reunión de bancada y para darle tranquilidad a los candidatos no se respaldará el citado proyecto de ley. “Tenemos elecciones simultáneas en junio y hay que darle ya un corte definitivo a esto que se viene hablando”, manifestó. Señaló además, que el miércoles quedarán en evidencia quiénes son los que realmente están en contra de la postergación.
“Y ya adelanto la postura de mi bancada de Honor Colorado que vamos a votar en contra de la postergación como siempre lo hemos hecho”, ratificó al mencionar que no temen los desafíos electorales.
El martes 13 de abril último, el diputado Juan Carlos Galaverna presentó el proyecto de ley “Que Modifica Temporal y Parcialmente el Artículo 154 de la Ley N° 834/1996 “Que Establece el Código Electoral Paraguayo”, a los efectos de los Comicios Municipales del Año 2021 y establece un nuevo calendario electoral para las Elecciones Municipales Año 2021″.
En tanto, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) convocó a elecciones municipales para el periodo 2021 – 2025, fijando fecha para el 10 de octubre del presente año mientras que las internas partidarias simultáneas se celebrarán el 20 de junio.
Dejanos tu comentario
“Lo más prudente es esperar el informe”, dice diputado sobre intervención de Asunción
El diputado Rodrigo Gamarra, quien encabeza la comisión especial de intervención de la Municipalidad de Asunción, manifestó que el posicionamiento del movimiento Honor Colorado se ceñirá a lo que refleje el informe final elaborado por el economista Carlos Pereira sobre la gestión del intendente Óscar Rodríguez, que se presentará este viernes.
“Creo que debería ser lo más correcto. La persona que hizo el trabajo técnico, que debe estar sustentando en documentos, son los ojos y oídos en este proceso. Nuestra Cámara se caracteriza por la coherencia. Lo más prudente es esperar el informe”, sostuvo Gamarra, este jueves, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, el legislador manifestó “no sabemos aún qué contiene y en qué está sustentado el proceso de intervención. Rodríguez sostiene que no hay motivos y que toda su administración está documentada y en regla, que no existen causales suficientes para sacarlo o para que renuncie”.
Lea también: Interventor de Asunción presentará su informe este viernes
Gamarra señaló que su recomendación personal a Rodríguez sería que presente su renuncia al cargo en caso de constatarse graves irregularidades en su administración. El proceso de fiscalización se inició el pasado 24 junio sobre seis observaciones señaladas por la Contraloría General de la República (CGR), que derivaron en la intervención.
“Yo soy del mismo equipo que el intendente, es mi amigo, lo conozco y, con todo esto, ante el pedido de intervención nosotros actuamos desde la comisión de manera totalmente imparcial, a puertas abiertas. Si es que hay causales que ameriten llegar a una causa extrema, yo le recomendaría renunciar, pero esta es una posición personal, no del movimiento”, dijo el parlamentario.
Te puede interesar: González Vaesken confirma su precandidatura para pujar por la intendencia de CDE
Dejanos tu comentario
A dos años de Peña: reformas para un Estado más eficiente
“Son dos años de un camino compartido junto a mi gran amigo, el presidente Santiago Peña, trabajando con pasión y responsabilidad por el futuro de Paraguay”, sostuvo el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, tras destacar el acompañamiento del Legislativo a los proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo.
“Como enlace entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, quiero expresar mi profundo agradecimiento al Congreso Nacional por su compromiso, dedicación y diálogo permanente. Agradezco a los amigos gobernadores y gobernadoras por el estupendo trabajo en equipo. El compromiso y esfuerzo en cada rincón del país ha sido clave para lograr grandes objetivos que transforman y benefician a todos los paraguayos”, comentó.
Este periodo de gobierno estuvo marcado por destacados programas y proyectos de reformas que generan beneficios en el corto, mediano y largo plazo para los paraguayos. “Nuestras promesas las transformamos en compromisos y nuestros compromisos en realidades”, afirmó Alliana.
PROYECTOS Y PROGRAMAS DESTACADOS POR ALLIANA
El segundo del Ejecutivo destacó entre los principales logros el acuerdo alcanzado con Brasil el pasado año, consistente en la fijación de la tarifa de Itaipú a USD 19.28 por kilovatio/mes para los próximos tres años. Este nuevo precio genera alrededor de USD 280 millones de ingresos por royalties, USD 650 millones para inversión social, USD 265 millones por compensación de energía y USD 53 millones en utilidades de capital, totalizando USD 1.250 millones anuales.
Resaltó las 12.000 becas entregadas, la creación de nuevos empleos formales que alcanzó a 98.155, según el Ministerio del Trabajo. A la par se informó sobre un récord histórico de 805.793 cotizantes en el régimen general de la seguridad social del Instituto de Previsión Social (IPS).
APOYO A GOBERNACIONES
A la vez destacó la entrega de maquinarias a gobernaciones, la remodelación del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), la entrega de 10.140 títulos de propiedad a pequeños productores, la construcción de nuevos hospitales, la instalación de consultorios nocturnos, la entrega de más de 200 ambulancias, la entrega récord de mamógrafos y el inicio de 1.000 km de pavimentación.
La incorporación de 5.000 nuevos oficiales por año con la meta de alcanzan durante estos 5 años la cifra de 25.000 agentes, la compra de patrulleras y equipos de seguridad, la reducción del precio de combustible, gas.
Alliana resaltó también los operativos de seguridad lanzados como Veneratio, Umbral, Dakovo, Johapy, y Dulzura, así como los proyectos de leyes, programas sociales y sanitarios como Hambre Cero en las Escuelas, la Pensión Universal para los Adultos Mayores, Tekoporã Mbarete, Che Róga Porã, Semillas del Futuro, el Plan Sumar, la habilitación de la línea telefónica 155 disponible de manera gratuita las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año para brindar asistencia inmediata ante situaciones de crisis en salud mental, y Emplea Py Joven, un programa especial dedicado a abrir las puertas del primer empleo formal a miles de jóvenes paraguayos.
“El presidente Peña tuvo coraje para cambiar muchas cosas”
La parlamentaria resaltó el valor y empeño que ha puesto el jefe de Estado para llevar a ejecución varios programas de gobierno que se pensaban imposibles realizar.
“El presidente Peña tuvo coraje para cambiar muchas cosas para mostrarnos el camino que debemos seguir como nación, como un país, ser protagonista en el contexto internacional. Fue decidido a mejorar la salud, la educación, la seguridad, a busca atraer inversiones y, por sobre todo, busca generar cambios profundos en las viejas estructuras”, enfatizó en charla con La Nación/Nación Media.
“La construcción de varios hospitales en distintos puntos de la República creo que marcará un antes y un después en lo que se refiere a la salud pública. Es todavía un proceso que tendrá su tiempo para culminar, pero que será una verdadera revolución”, resaltó.
“Los programas para la vivienda, como Che Róga Porã, y otras alternativas que se están buscando para que la gente acceda a una vivienda digna también son parte de esa gran visión que tiene el presidente de la república”, enfatizó.
“Nunca antes se adquirieron tantas patrulleras y equipos para la Policía Nacional, que junto con otras adquisiciones como las más de 100 ambulancias a nivel país se pudieron lograr mediante el acuerdo patriótico al que se llegó en las negociaciones con el Brasil en Itaipú”, acotó, en alusión al área de seguridad nacional.
Dejanos tu comentario
Alliana destaca respaldo del Congreso al cumplirse dos años del gobierno de Peña
“Son dos años de un camino compartido junto a mi gran amigo, el presidente Santiago Peña, trabajando con pasión y responsabilidad por el futuro de Paraguay“, sostuvo el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, tras destacar el acompañamiento del Legislativo a los proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo.
“Como enlace entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, quiero expresar mi profundo agradecimiento al Congreso Nacional por su compromiso, dedicación y diálogo permanente. Agradezco a los amigos gobernadores y gobernadoras por el estupendo trabajo en equipo. El compromiso y esfuerzo en cada rincón del país ha sido clave para lograr grandes objetivos que transforman y benefician a todos los paraguayos”, comentó.
Este periodo el gobierno estuvo marcado por destacados programas y proyectos de reformas que generan beneficios en el corto, mediano y largo plazo para los paraguayos. “Nuestras promesas las transformamos en compromiso y nuestros compromisos en realidades”, afirmó Alliana.
Lea también: Dos años del gobierno de Peña: marcado por reformas y creación de entes eficientes
Proyectos y programas destacados por Alliana
El segundo del Ejecutivo destacó entre los principales logros el acuerdo alcanzado con Brasil el pasado año, consistente en la fijación de la tarifa de Itaipú a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Este nuevo precio genera alrededor USD 280 millones de ingresos por royalties, USD 650 millones para inversión social, USD 265 millones por compensación de energía y USD 53 millones en utilidades de capital, totalizando USD 1.250 millones anuales.
Resaltó las 12.000 becas entregadas, la creación de nuevos empleos formales que alcanzó a 98.155, según el Ministerio del Trabajo. A la par se informó sobre un récord histórico de 805.793 cotizantes en el régimen general de la seguridad social del Instituto de Previsión Social (IPS).
A la vez destacó la entrega de maquinarias a gobernaciones, la remodelación del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), la entrega de 10.140 títulos de propiedad a pequeños productores, la construcción de nuevos hospitales, la instalación de consultorios nocturnos, la entrega de más de 200 ambulancias, la entrega récord de mamógrafos y el inicio de 1.000 km de pavimentación.
La incorporación de 5.000 nuevos oficiales por año con la meta de alcanzan durante estos 5 años la cifra de 25.000 agentes, la compra de patrulleras y equipos de seguridad, la reducción del precio de combustible, gas.
Alliana resaltó también los operativos de seguridad lanzados como Veneratio, Umbral, Dakovo, Johapy, y Dulzura así como los proyectos de leyes, programas sociales y sanitarios como Hambre Cero en las Escuelas, la Pensión Universal para los Adultos Mayores, Tekoporã Mbarete, Che Róga Porã, Semillas del Futuro, el Plan Sumar, la habilitación de la línea telefónica 155 disponible de manera gratuita las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año para brindar asistencia inmediata ante situaciones de crisis en salud mental y Emplea Py Joven, un programa especial dedicado a abrir las puertas del primer empleo formal a miles de jóvenes paraguayos.
Otro logro destacado por el vicepresidente fue el hecho de que Paraguay haya alcanzado el grado de inversión marcando un hito trascendental para la economía nacional, entre otros.
Dejanos tu comentario
Costanera de Pilar: inician licitación para la fase C y prevén culminar obra en el 2027
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició la licitación a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) para las obras de la Costanera de Pilar en su fase C. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, realizó el anuncio de esta licitación y adelantó que en dos años más la Costanera de Pilar estará lista e inaugurada.
“Ya es la última fase de la costanera, es la fase, donde está incluido dentro del proyecto los parques lineales, las dobles avenidas, iluminación de la costanera, lugares de recreación y esparcimiento que va tener eso, incluye también un resolado para playa. La idea es que la fase B que se está ejecutando ahora pueda concluir con la fase C y podamos inaugurar ambas fases”, señaló en conversación con La Nación/Nación Media.
Podés leer: Teatro de Villarrica: gobernador aclara sobre fondos proveídos por Taiwán
El tiempo estimado para la culminación de estas obras es de 24 meses, según el vicepresidente, teniendo en cuenta que las mismas fueron postergadas por mucho tiempo en el período anterior y actualmente en menos de 2 años ya se encuentran con un importante avance.
“Esto se dio en 2 años, cuando nosotros asumimos todavía no se terminaba la fase A de la costanera, es más, había una deuda de casi 20 millones de dólares que nosotros tuvimos que honrar con la empresa constructora para que nosotros podamos terminar las obras que faltaban de la fase A”, expresó el segundo del Ejecutivo.
Detalló que posteriormente, se llamó a licitación de la fase B, que se encuentra en marcha con recursos propios del Gobierno de unos USD 45 millones, y ahora se abre la licitación para la fase C, que ya es la última de esta megaobra en la ciudad de Pilar. Alliana sostuvo que la idea es entregar esta obra antes de culminar el período de este Gobierno.
“Culminar antes del 2028 las dos fases que están faltando, la fase B que empezó hace aproximadamente seis meses, más esta fase que queremos iniciar a fin de año. Ahora se puso en proceso de licitación, más la adjudicación, más el anticipo que se le va dar a la empresa, creo que estaría iniciando cerca de fin de año, y a eso hay que sumarle 24 meses, estaríamos a mitad del 2027 inaugurando esta obra”, sentenció.
Leé también: Abdo devela estrategia “mentirosa” ante investigación argentina sobre Seychelles