El Sindicato de Funcionarios del Ministerio Público se pronunció respecto a las declaraciones de la senadora Desirée Masi sobre los aumentos salariales que se dieron en la Fiscalía y otras instituciones, según denunció hoy en reunión de comisión. Los funcionarios aclaran que el presupuesto ha sufrido recortes antes que recategorizaciones.

“No se han autorizado aumentos salariales de ninguna índole para el personal de la institución ni para funcionarios permanentes ni para contratados, entiéndase que no hubo creaciones de cargos ni aumentos de salarios ni recategorizaciones”, expresa el comunicado que emitieron.

Nota relacionada: Senadora critica aumentos salariales del BCP, Fiscalía y Poder Judicial

El secretario general adjunto Justo Duarte lamentó las declaraciones de la senadora argumentando los aumentos que se dieron en el Senado. “A nosotros nos recortaron las bonificaciones y subsidios, por eso no entiendo”, indicó a La Nación. En su momento también habían cuestionado al senador del Partido Hagamos Tony Apuril por la misma denuncia.

“No compartimos esas declaraciones porque cuando confeccionamos el presupuesto anual con los gremios del Ministerio Público, el director general de Administración y Finanzas y la fiscala general del Estado, vino una orden del Ministerio de Hacienda de no pedir aumentos, estaba prohibido”, mencionó.

La disposición fue respetada, asegura el síndico, pero dijo que “lastimosamente en enero nos enteramos de que ni siquiera el Congreso Nacional respetó lo que dijo Hacienda y nos quedamos como pelotudos”, recriminó.

Recortes en el 2021

Además indica que no ha sufrido variación la cantidad de cargos que existen en comparación con el 2020, ya que se mantienen unos 5.207 puestos. Dentro del presupuesto para el 2021, en lo que refiere al servicios personales el Ministerio Público ha sufrido un recorte de G. 2.209.531.329.

En comparación con el plan financiero del 2020, se ha reducido en remuneración extraordinaria G. 440 millones, subsidio familiar G. 865 millones, bonificaciones y gratificaciones G. 438 millones, gratificaciones por servicios especiales G. 268 millones y los otros gastos del personal se reducen a G. 197 millones.

Te puede interesar: “En Twitter nos están reventando”, reconoce senadora Zulma Gómez

Dejanos tu comentario