Luego de una semana de intensas movilizaciones diarias, se dio la onceava jornada de protestas con un grupo reducido de manifestantes. Estos informaron que estarán presentando el libelo acusatorio contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente Hugo Velázquez.

Invitan a la ciudadanía en general a seguir exigiendo y reclamando mejores condiciones ante la crisis. También aprovecharon para expresar planteamientos que urgen para la República.

Lea también: Rechazan nuevas restricciones: “Se debe dejar a la gente que trabaje”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Dra. Rosa Bogarín, una de las participantes de las manifestaciones desde el día uno, dio a conocer las exigencias al Gobierno. Primeramente, se centraron en la salud y educación.

“Independiente de los colores que nos dividen hoy, nos une la tricolor”, dijo en primer lugar. Así también, resaltó que en tiempos de pandemia la corrupción fue la que causó más víctimas que la propia enfermedad del COVID.

Así, hizo alusión al préstamo de los US$ 1.600 millones, pero en contrapartida la falta de medicamentos que se reclamó para los enfermos de COVID.

“El grito es que se vayan todos para poner nuevos protagonistas con un gobierno patriótico para administrar los bienes del pueblo con una democracia participativa”, sentenció.

En nombre de los ciudadanos autoconvocados y movilizados en las calles, dijo que exigen la renuncia de las cabezas del Ejecutivo y poner en vigencia el Estado social de derecho. En este sentido, reclamaron la efectiva vigencia de derechos establecidos en la Constitución Nacional como la salud y la educación gratuita y redoblaron los reclamos de soberanía energética en Itaipú yYacyretá.

Te puede interesar: Mediante ley buscarán adquirir medicamentos de forma urgente

Déjanos tus comentarios en Voiz