El secretario privado adjunto de la Presidencia de la República, Mauricio Espínola, responsabilizó al presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, y al senador del Frente Guasu, Fernando Lugo, de las manifestaciones en contra de la gestión de Mario Abdo Benítez.
“Hemos visto que esta manifestación ciudadana ha sido desvirtuada por oportunistas políticos que tienen nombre y apellido, Efraín Alegre y Fernando Lugo, que siguen a rajatabla el itinerario del Grupo de Puebla”, expresó.
También recordó los hechos vandálicos como el atropello al Panteón de los Héroes, donde hubo quema de bandera, y ataques a los consulados en Argentina. Por eso “instamos a la pacificación y la unidad por instrucción del presidente de la República, solo de esta forma se podrá vencer esta situación que aqueja a la República”, sentenció.
Lea más: Se cumplen vaticinios de la agenda del Frente Guasu
Frenan salida a las calles de dirigentes
Por otra parte, hizo referencia al pedido del presidente, quien instó a la pacificación de la República, motivo por el cual se desarticularon las movilizaciones de los dirigentes de base y de seccionales que acompañan la gestión del Gobierno.
Sin embargo, Espínola advirtió sobre dirigentes del Partido Colorado que podrían salir a las calles en apoyo al Gobierno. “Nos llaman dirigentes que apoyan al Gobierno Nacional, insisten en salir a las calles a favor del presidente”, aseguró.
Incluso dijo que no sabe hasta cuándo podrían atajarlos, recordando que ahora siguen la instrucción de dar pacificación.
Te puede interesar: Diputados liberales acuerdan impulsar el juicio político contra Abdo y Velázquez
Dejanos tu comentario
Desatinada postura de diputado abdista sobre gastos sociales de las binacionales
El diputado abdista Mauricio Espínola fue criticado por su radical cambio de postura sobre el proyecto de ley impulsado desde la oposición consistente en incluir los fondos sociales de la entidad binacional al presupuesto general de la nación. La incoherencia está a la orden del día, ya que esta misma propuesta surgió en el gobierno de Mario Abdo Benítez, y en ese momento Espínola mostró una postura firme en contra de la inclusión de los gastos sociales en el presupuesto.
“Los gastos sociales de Entidades Binacionales deben ser sometidas a control y fiscalización de las autoridades competentes de la República del Paraguay. Para dicho efecto, las binacionales y los organismos y entidades del Estado deberán prestar toda la colaboración que sea”, dijo ahora el diputado.
Podes leer: “Es absurdo e imposible” destinar fondos sociales de Itaipú al PGN, dice Zacarías
Hay que mencionar que en el periodo del gobierno de Mario Abdo, del que el ahora diputado formó parte, cuanto tocó hablar del tema él mostró una postura totalmente diferente. En ese entonces, Espínola afirmaba que una ley no puede sobreponerse a lo que establece un tratado, en este caso de las binacionales.
“Nunca una ley puede modificar algo que está dispuesto a nivel de tratado. Si el tratado de Itaipú dice que el Consejo de Administración es quien define a dónde destinar los recursos de los gastos sociales, una ley que es de menor jerarquía no puede cambiar eso”, afirmaba el parlamentario en ese momento.
Esto fue cuestionado por Julio Malloquín, quien apuntó a la incoherencia del legislador de la disidencia colorada. “Coherencia salió del grupo. Es absolutamente razonable cambiar de opinión. Lo que es repudiable y hasta asqueroso, hacerlo conforme a un interés personal”, apuntó
Leé también: Mafia de los pagarés: instalan mesa directiva y eligen autoridades
Dejanos tu comentario
Por USD 40 millones, AFD apunta a financiar viviendas a través de Che Róga Porã 2.0
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) se encuentra expectante a que las nuevas modalidades del programa Che Róga Porã 2.0 dinamicen el sector, por lo que para este año la meta es bastante ambiciosa en cuanto a la proyección de créditos que se estarían aprobando, sostuvo Fernando Lugo, gerente general de la banca de segundo piso.
“Queremos llegar a financiar viviendas por un equivalente de USD 40 millones, creemos que con las innovaciones se va a acelerar el ritmo de las aprobaciones y podemos acercarnos a ese número“, sostuvo a la 1020 AM, destacando que la nueva propuesta es más amplia e inclusiva para facilitar el acceso a la vivienda.
Dijo que fueron ampliados los destinos financiables bajo el programa. “Estamos incorporando, además de lo que ya teníamos, en financiación de viviendas en pozo tenemos cuatro nuevos destinos: construcción en terreno propio, compra del terreno y construcción, compra de unidad terminada, y finalmente mejoras en la vivienda“, aseguró.
En cuanto a las condiciones, no sufrieron variaciones y se sigue manteniendo la tasa de interés más baja para el financiamiento de las unidades habitacionales, que es el 6,5 % con hasta 30 años de plazo. También permanecen tanto el monto máximo financiable de G. 503 millones como los requisitos para acceder y se siguen manteniendo, como por ejemplo que el ingreso máximo sea de 5 salarios mínimos o 13 millones de guaraníes.
Lugo consideró que será bastante exitosa esta nueva modalidad y, de hecho, desde su lanzamiento ya se registraron más de 1.700 nuevos ingresos a la plataforma, que derivaron en 700 nuevas solicitudes de créditos, prácticamente en solo dos días. “Estamos muy contentos por el resultado que está generando esta novedad en el programa”, añadió.
Leé también: Energía fotovoltaica es una solución a corto plazo para 2030
Comenzó el jueves
El programa Che Róga Porã 2.0 comenzó a ofrecer sus nuevas modalidades de financiamiento desde el jueves 24 de abril. Son cuatro las modalidades que ofrece la iniciativa del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para soluciones habitacionales principalmente a la clase media trabajadora que percibe entre uno y cinco salarios mínimos.
Las opciones van desde la construcción en terreno propio para quienes cuentan con un terreno propio y desean edificar; la compra de terreno y construcción, dirigido a los ciudadanos que no tienen terreno y buscan comprarlo para construir; compra de viviendas terminadas, para quienes quieran adquirir un inmueble ya construido, sea una casa, dúplex o departamento; y la ampliación de la casa propia, pensada para los que deseen mejorar su vivienda bajo la misma tasa y plazo.
Te puede interesar: Peajes de Ypacaraí y Nueva Londres permitirán pago con tarjetas desde el jueves
Dejanos tu comentario
Fernando Lugo ya no tendrá participación activa en la política, según Esperanza Martínez
La senadora Esperanza Martínez se refirió a la reaparición del expresidente Fernando Lugo en el acto de recordación de los 17 años de la victoria electoral del Frente Guasu. El acto se desarrolló el domingo en Cruce Liberación, departamento de San Pedro. La legisladora sostuvo que Lugo dio un rostro social al gobierno durante su mandato que fue desde el año 2008 hasta el 2012.
“Le dio el rostro social al gobierno, él logró colocar los problemas de la gente en primer lugar, y tenía una característica. Lo veían a él caminar por todo el Paraguay, instaló el tema de los gobiernos descentralizados, viajó por todo el Paraguay. Logró que todos los paraguayos y paraguayas, seamos iguales ante las políticas públicas”, expresó en conversación con los medios en el Senado.
Leé también: Oposición: el progresismo debe integrar la chapa presidencial del 2028, dice Querey
A pesar de su participación en un acto político y público, indicó que Lugo ya no tendrá una vida activa en el escenario político. “Yo no creo que él vuelva a hacer una vida política como la que estuvo haciendo y la que quisiéramos que pueda tener, pero sí creo que cada tanto él va a compartir con nosotros, también de manera recíproca, como para decirle estamos contigo”, apuntó.
Consultada si la figura del expresidente está siendo utilizada por el sector del Frente Guasu, respondió que se puede interpretar de esa manera, y lamentó que no se haya organizado un mejor ambiente para recibir a Fernando Lugo.
“Me hubiera gustado planificar y hacerlo con todas las fuerzas políticas que en su momento participaron, si me hubieran preguntado cómo organizar, yo hubiera hecho una cosa más abierta de tal manera que pudiéramos estar allí todos”, cuestionó.
Te puede interesar: El Frente Guasu está en proceso de reorganización, afirma Richer
Dejanos tu comentario
Lugo participó de la celebración por los 17 años de la victoria en elecciones del 2008
La concertación Frente Guasu celebró este domingo 17 años de la victoria en los comicios generales del 20 de abril del 2008 y que llevó al poder al sector de izquierda y al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). El acto se desarrolló en la ciudad de Liberación, departamento de San Pedro, donde reapareció el expresidente de la República y exsenador, Fernando Lugo.
El acto contó también con la participación de otros referentes del sector político, como los exsenadores Sixto Pereira y Hugo Richer, para recordar la victoria electoral de la concertación, conformada por varios partidos y movimientos políticos del sector de izquierda y el PLRA.
Lugo agradeció la presencia de todos los adherentes y dirigentes del Frente Guasu por participar de este encuentro. “Quiero expresar mi profunda gratitud a Dios, a todos los paraguayos y paraguayas, a todos los que sienten realmente un país nuevo, que se genera con entusiasmo, con alegría, con el gozo de cada uno de nosotros. Aquí estamos representantes de todos los paraguayos, paraguayos humildes, paraguayos fraternos”, fueron algunas de sus palabras.
La dupla presidencial, por la concertación del Frente Guasu, Fernando Lugo y Federico Franco (PLRA), logró la victoria en las elecciones nacionales del 20 de abril del 2008 sobre el Partido Colorado. Lugo asumió el poder el 15 de agosto del 2008 y su mandato llegó hasta junio del 2012, cuando fue destituido del Poder Ejecutivo a través de un juicio político y Federico Franco terminó el mandato en el 2013 como presidente de la República.
Celebración dividida
El Frente Guasu celebró dividido esta fecha crucial para la historia de este sector político, ya que actualmente la senadora Esperanza Martínez, liderando el Partido Participación Ciudadana (PPC), y el Partido País Solidario (PPS) se alejaron del Frente Guasu con miras electorales para las municipales del 2026. Sin embargo, la senadora Martínez utilizó sus redes sociales para recordar esta fecha.
“Hace 17 años, el pueblo llegaba al poder con el compañero Fernando Lugo. Con su llegada a la Presidencia, el Estado abrió sus puertas a la gente. Logramos la salud pública, gratuita y de calidad. La inversión social y la democracia se fortalecieron como nunca en el Paraguay. Porque la memoria del mejor Gobierno que tuvimos sigue presente. Feliz 20 de abril”, escribió Martínez.
Leé también: Gobernadora destaca trabajos de emergencia en Concepción ante intensas lluvias