El expresidente de la República, Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado, dio positivo al COVID-19. Así lo confirmó su médico de cabecera y senador, Antonio Barrios. El galeno refirió que el político presenta síntomas leves y que guarda reposo en su domicilio particular.
Barrios precisó que Cartes tuvo contacto con una persona COVID-19 positivo el viernes pasado y que tras el aviso realizó los procedimientos correspondientes al protocolo sanitario, aislamiento y realización de la prueba de coronavirus, que finalmente dio positivo.
Podes leer: Latorre destaca récord en trabajo legislativo de la Comisión Permanente
El médico recalcó que el político presenta síntomas leves, y que se encuentra guardando aislamiento y reposo en su casa. “Él dio positivo al COVID-19 tras realizarse un test. Tiene síntomas leves, está en su casa siguiendo el proceso de recuperación que cualquier persona realiza”, refirió Barrios.
También desmintió cualquier otro rumor que circule al respecto, y pidió a los miles de seguidores de Cartes estar tranquilos y dejarlo descansar en este momento. “Que quede bien claro que él se encuentra en buenas condiciones, necesitamos que descanse; entonces, rogamos a las personas que tengan algún tipo de amistad o curiosidad que lo entiendan, vamos a comunicar sobre su estado”, sentenció.
Barrios reiteró que están haciendo el seguimiento a la enfermedad, que sigue su curso sin mayores contratiempos, y reiteró que “está en buenas condiciones” de salud. “Está en su domicilio guardando reposo, tomándose todas las precauciones que corresponden, los análisis, la medicación, así que estamos bastante tranquilos. Yo ya lo vi esta mañana”, detalló el senador.
Te puede interesar: Congreso Nacional en duelo por tres días por la muerte del diputado Acevedo
Dejanos tu comentario
ANR inaugurará este martes mejoras en la residencia universitaria del edificio Patria
El presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes, inaugurará mañana martes 13 de mayo, la residencia universitaria para 50 jóvenes. El acto será a las 10 de la mañana en la sede de la Junta de Gobierno, ubicada en el edificio Patria de la calle Tacuary casi 25 de Mayo.
Eduardo González, director de Gabinete de la presidencia de la ANR y secretario general, explicó a la Radio ANR 89.9Am, que el Partido Colorado apuesta no solamente a cuestiones de los pensamientos políticos del partido como ser el republicanismo, patriotismo, el agrarismo, sino que una característica propia del Partido Colorado es la solidaridad.
Le puede interesar: Paraguay toma visibilidad internacional en DD. HH., resalta defensor del Pueblo
En ese sentido, indicó que desde la década de los 70 las autoridades partidarias establecieron la sede partidaria para los estudiantes universitarios del interior del país, que no podían costear sus estudios y una vivienda en Asunción, por lo que se dispuso la instalación de un albergue mientras estos jóvenes cursaban sus estudios universitarios.
Recordó que este programa comenzó sobre la calle España, donde anteriormente llegó a ser el Ministerio de Industria y Comercio, donde también en principio funcionó la sede del Partido Colorado. Luego se mudó al edificio sobre la calle Mariscal Estigarribia, donde funciona parte del Partido, y que tienen la intención de reestructurar.
“En la administración del entonces presidente del partido Pedro Alliana se trajo al edificio Patria, entre el 5° y 6° piso. Ahora, el presidente del partido Horacio Cartes, dispuso una modernización, a fin de hacerlo más llevadero, accesible", explicó González.
Agregó que se dispuso que el 5° piso quede exclusivo la residencia para estudiantes mujeres, mientras que el 6° piso quedó para residencia de estudiantes varones. Indicó que se ha hecho las intervenciones necesarias para su reapertura.
Dijo que para la inauguración se está cursando la invitación a todas las autoridades partidarias, teniendo en cuenta que se ha refaccionado además la terraza, y se estará habilitando un nuevo acceso, que permite también conectar el edificio Patria con la Junta de Gobierno.
González explicó que actualmente la residencia universitaria ya cuenta con un número de estudiantes que están usufructuando ya el establecimiento. No obstante, señaló que en la última sesión de la Junta de Gobierno se aprobó un nuevo reglamento para la residencia universitaria de la ANR, en la cual se establecieron los requisitos para poder acceder a este espacio.
“El espacio es exclusivo para jóvenes que estén cursando estudios universitarios, tenemos una capacidad de hasta 50 lugares. Las habitaciones que tenemos es para 2 jóvenes. La ANR es el único partido que destina lo que recibe como aportes y subsidios electorales y lo invierte directamente en los jóvenes”, acotó.
Siga informado con: Director del TSJE garantiza seguridad de máquinas de votación
Dejanos tu comentario
Destacan planificación política y obras claves para el departamento Central
El intendente de Luque y coordinador del Comando del Departamento Central, Carlos Echeverría, afirmó que el movimiento Honor Colorado mantiene reuniones periódicas con el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, con el objetivo de evaluar la situación política de cara a las próximas elecciones municipales, así como avanzar en el desarrollo de obras claves para la región.
Tras un encuentro con el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Echeverría explicó que se abordaron temas estratégicos relacionados con los 19 municipios del departamento Central, el más poblado del país, que actualmente alberga a cerca de dos millones de personas. “Nuestro departamento necesita aún mucha atención, y eso requiere un análisis político constante con el presidente del partido y también con el presidente de la República”, señaló en contacto con La Nación/Nación Media.
El jefe comunal destacó el rol del Comando Departamental, que integra junto a autoridades como los ministros Tadeo Rojas y Rolando de Barros Barreto, José Cogliolo, Carlos Liseras, el presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) Óscar Cabrera y Luis Fernando, excandidato a gobernador. Este equipo, según dijo, mantiene una coordinación constante para impulsar obras de infraestructura de alto impacto.
Entre los proyectos mencionados, Echeverría destacó la próxima obra en la autopista Ñu Guasu, lo que representa una inversión cercana a los USD 300 millones, el Plan Central 3 y obras de saneamiento, que buscan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “Estas inversiones no son solo para los colorados, sino para toda la población del departamento”, subrayó.
Importantes iniciativas
Además, hizo énfasis en la importancia de iniciativas como el tren de cercanías, que reduciría significativamente los tiempos de traslado entre las ciudades del Área Metropolitana y Asunción. “Pasar de dos horas de viaje a solo 15 minutos será un cambio radical para muchos ciudadanos”, enfatizó.
Echeverría también valoró la postura del líder de Honor Colorado de evitar confrontaciones internas y promover el trabajo conjunto con todos los sectores del Estado. “Hoy la prioridad es reducir las grietas políticas y concentrarnos en llevar mejoras concretas en todos los ámbitos a la ciudadanía”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Nueva fecha de audiencia preliminar para Miguel Prieto por perjuicio patrimonial
El juez Humberto Otazú fijó las fechas 28, 29, 30 de mayo y 2 de junio de este año, para la audiencia preliminar del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otros 11 acusados, por un supuesto perjuicio de más de Gs. 306 millones a la comuna esteña.
El jefe comunal está procesado por supuesta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal, en la causa iniciada por presunta corrupción en la compra de alimentos durante la pandemia del Covid-19.
Le puede interesar: Honor Colorado respalda reivindicaciones de residentes médicos, dice Núñez
Prieto y sus cómplices socios deberán responder por el presunto perjuicio patrimonial que asciende a la suma de G 306.188.500, por pago concretado por mercaderías inexistentes, durante su gestión al frente de la Municipalidad de Ciudad del Este, en época de pandemia.
Esta audiencia preliminar había sido interrumpida debido a las chicas interpuestas por la defensa de Prieto y los 11 imputados en la causa. Finalmente, el pasado 24 de abril, el Tribunal de Apelación dio vía libre para que al juez Humberto Otazú pueda llamar a audiencia preliminar, tras confirmar la decisión del juez en rechazar las acciones de la defensa.
El líder del movimiento Yo Creo es sospechado de haber liberado recursos del municipio mediante licitaciones públicas direccionadas a empresas amigas, de acuerdo a la investigación de los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez.
En la carpeta fiscal se menciona que el dirigente político de la oposición entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos ante la entonces crisis sanitaria generada por la pandemia de covid-19.
Sin embargo, de acuerdo a los elementos recabados por el equipo de agentes fiscales todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional a Prieto.
Siga informado con: Financiamiento político: urgen ley que asegure más equidad y participación
Dejanos tu comentario
Cartes saluda al electo nuevo papa León XIV
El expresidente de la República del Paraguay Horacio Cartes se pronunció ayer tras la elección del nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica, el papa León XIV, quien asumirá la misión de liderar a más de mil millones de fieles en todo el mundo.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Cartes expresó su apoyo y buenos deseos para el nuevo Santo Padre. “La Iglesia católica cuenta con un nuevo santo padre, el papa León XIV, cuya misión fundamental es custodiar la fe y guiar al pueblo de Dios”, afirmó el exmandatario. “Como líder espiritual del mundo, asume también el compromiso de construir la paz”, añadió.
El también presidente del Partido Colorado destacó la importancia del rol que desempeña el pontífice en la escena global y elevó sus plegarias desde Paraguay: “Le deseamos una misión llena de frutos y sabiduría. Desde Paraguay, elevamos nuestras oraciones por él y por toda la Iglesia”.
La elección de León XIV marca una nueva etapa para el Vaticano tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, el papa Francisco, quien fue el santo padre de la Iglesia católica durante 12 años. El papado de Francisco fue muy significativo para nuestro país, no solo por su visita, sino por las múltiples reivindicaciones realizadas a nuestra cultura, la población y a la mujer de forma especial.
TAMBIÉN LOS LEGISLADORES
El presidente del Congreso Nacional y del Senado, Basilio Núñez, manifestó su deseo de que la nueva cabeza de la Iglesia católica gobierne con sabiduría, compasión y fe. “¡Bienvenido al trono de San Pedro! Que el nuevo papa León XIV guíe a la Iglesia católica con sabiduría, compasión y fe”, publicó en sus redes.
Su colega de bancada, Derlis Maidana, resaltó por su parte que espera que el papa León XIV brinde un testimonio de servicio en favor de los más vulnerables. “Celebro con fe la elección del nuevo papa León XIV, que sin duda seguirá la lucha de la Iglesia católica por la paz y la justicia social en todo el mundo”, publicó.
PRESIDENTE DE DIPUTADOS
Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados también sumó su mensaje de júbilo por la elección del nuevo papa de la Iglesia Católica.
“Celebramos con gran alegría la elección del nuevo Papa León XIV. Que el Espíritu Santo lo guíe en cada decisión para la construcción de un mundo con más paz, justicia y solidaridad. Agradezco a la embajadora ante el Vaticano Romina Taboada por la oportunidad de haberlo conocido como el Cardenal Robert Prevost. Que Dios bendiga su pontificado”, publicó el legislador en sus cuentas de redes sociales.