Crisis PLRA: Stiben Patrón pidió disculpas, pero justificó agresión
Compartir en redes
El dirigente juvenil del Partido Liberal, Stiben Patrón, quien busca ocupar la presidencia de la Juventud Liberal Radical Auténtico (JLRA), fue protagonista del incidente que se registró hoy en la sede partidaria, donde la abogada liberal Basilisa Vázquez y Valeria del Puerto fueron víctimas de la prepotencia del efrainista.
Luego de una actuación violenta, el joven liberal expresó su arrepentimiento, pero terminó justificando la agresión: “Quiero pedir públicas disculpas por haber derramado agua a una señora en el local del PLRA. Pero es lo menos que podría haber hecho a una mujer que fue parte del cruce de llamadas la noche que mataron a Rodrigo Quintana, festejó el asesinato y la persecución”, escribió en su cuenta de Twitter.
Además de considerarla cómplice del asesinato, dijo que “camina campante demostrando impunidad por la sede donde asesinaron por su causa a un joven, y lo vamos a permitir? Yo por lo menos no pude. Capaz me excedí, producto de la impunidad de la justicia, la impotencia ante la persecución”, manifestó.
En su defensa, Patrón argumentó que él puede enmendar su error, pero trayendo a colación el crimen de Quintana, dijo que “la vida de Rodrigo no puede jamás ser recuperada. Esa es la diferencia entre el agua que yo derramé y las balas que ellos nos tiraron”, sentenció.
Los vídeos que se viralizaron en redes mostraron la forma en la que Patrón y otros buscaron expulsar a las mujeres, empujándolas y arrojándoles agua, además improperios contra las mismas. Así, impidió la inscripción para las elecciones del partido, que cierran hoy.
Se buscaba instaurar un Tribunal Electoral Independiente que había sido removido por el Directorio, liderado por Efraín Alegre, en una sesión que fue cuestionada.
El PLRA logra suspender remate de locales partidarios, anuncia Hugo Fleitas
Compartir en redes
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, informó que se logró suspender el remate de varios locales pertenecientes a la organización política. A través de su cuenta en X (antes Twitter), Fleitas señaló que los bienes partidarios “se respetan y no se negocian” y agradeció el respaldo de militantes, dirigentes y el equipo jurídico que acompañó las gestiones.
El titular del PLRA resaltó que la medida fue posible “con mucho esfuerzo y gracias al apoyo de mucha gente comprometida”, reafirmando que continuarán trabajando para “dar siempre lo mejor” a la nucleación política. La suspensión del remate evita, por el momento, la pérdida de inmuebles utilizados para actividades partidarias en distintas localidades del país.
Es sabido que el Partido Liberal arrastra una difícil realidad financiera desde ya hace varios años, deudas que fueron adquiridas durante la presidencia de Efraín Alegre y que en su mayoría, han permanecido impagas hasta la fecha, llevando a los acreedores a realizar demandas y promover embargos en contra del partido.
La situación económica adversa del PLRA también ha sido un factor que ha contribuido a su inestabilidad política. Muchos dirigentes liberales han cuestionado la gestión de Fleitas al frente de la institución, puesto que señalan que su administración no ha terminado de dilucidar el monto real de la deuda.
La renovación es clave para devolver al PLRA su identidad, afirma Alcides Riveros
Compartir en redes
El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, afirmó que la renovación interna es fundamental para que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recupere su identidad y fortalezca sus bases, con el objetivo de ganar al menos 100 intendencias en las elecciones municipales de 2026.
“Las bases del Partido Liberal están intactas, con la renovación del partido vamos a recuperar la identidad del Partido Liberal y esa convicción en la gente, queremos generar un cambio de mentalidad dentro del partido para poder llegar al poder”, expresó en conversación con La Nación/Nación Media.
El intendente e integrante del movimiento Nuevo Liberalismo señaló que trabajan teniendo en cuenta dos objetivos, el primero, las elecciones municipales del 2026, donde buscarán ganar la mayor cantidad de intendencias. El segundo será apostar en el 2028 por una articulación dentro de la oposición de modo que llegue con más chances de ganar la Presidencia en las generales.
Riveros destacó que el trabajo se centra en consensuar candidaturas en la mayor cantidad posible de distritos, buscando la unidad interna y, donde no sea posible, promover unas internas “tranquilas” para preservar la cohesión del partido y sumar apoyo de la oposición posteriormente para hacer frente al Partido Colorado.
Las giras políticas ya comenzaron en Guairá y continuarán en Cordillera, Paraguarí, Misiones, San Pedro, Alto Paraná y otros departamentos. Según Riveros, dentro del PLRA se vive un momento de más calma y estarían todos detrás del mismo objetivo.
“Creo que el discurso en sí de los diferentes sectores ha cambiado mucho y todos estamos apostando a unificar las candidaturas donde se puede, crear consenso, en ese sentido estamos todos de acuerdo”, ratificó.
Estrategia liberal apunta a evitar división en elecciones municipales
Compartir en redes
El intendente Alcides Riveros anunció que desde su sector dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se encuentran trabajando en una estrategia conjunta que busca consolidar candidaturas únicas del liberalismo en los distintos distritos del departamento Central, con el objetivo de evitar la dispersión de votos en las elecciones municipales del 2026.
“Nosotros estamos trabajando especialmente en el departamento Central, con la Coordinadora de Intendentes Liberales, en tratar de buscar una candidatura única del partido en todos los distritos”, afirmó Riveros. Si bien reconoció que habrá internas dentro del PLRA en varias localidades, señaló que el propósito es respetar los acuerdos que surjan de las mismas y construir una propuesta sólida de cara a los comicios.
El jefe comunal destacó que la estrategia se está aplicando no solo en ciudades actualmente gobernadas por intendentes liberales, sino también en aquellas donde el partido busca recuperar terreno o donde la oposición tiene chances reales de imponerse con candidaturas consensuadas.
Riveros hizo hincapié en la necesidad de evitar la fragmentación del electorado opositor, citando como ejemplo el caso de J. Augusto Saldívar. “El que gana la interna, es casi seguro que será el intendente municipal. Es imposible que pierda. Pero lanzar otro candidato dividiría a la oposición”, explicó.
La Coordinadora de Intendentes decidió avanzar en el diálogo con el denominado “Tercer Espacio” para construir una gran concertación opositora, con preeminencia liberal. La intención es que, en los distritos donde se logre posicionar un candidato del PLRA, las demás fuerzas acompañen esa propuesta incluyendo sus listas de concejales. “Estamos trabajando distrito por distrito para lograr ese acuerdo”, enfatizó ante la 1020 AM.
Actualmente, dentro del PLRA, sobresalen cuatro bloques políticos principales: el liderado por los gobernadores de Central e Itapúa (sector del “Nuevo Liberalismo” y del cual forma parte el intendente Riveros) el del senador Salyn Buzarquis, el del senador Ever Villalba y el del senador Dionisio Amarilla.
Municipales 2026: “Desde la oposición no podemos improvisar”, advierte Vaesken
Compartir en redes
El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken fue categórico al afirmar que la oposición no puede permitirse errores ni decisiones apresuradas si realmente quiere posicionarse como una alternativa de gobierno para el 2028, teniendo previamente el desafío electoral de las intendencias en el 2026.
“Desde la oposición, nosotros no podemos improvisar”, expresó el legislador en conversación con La Nación/Nación Media, al tiempo de advertir que el escenario político actual exige planificación, unidad y candidaturas fuertes para disputar el poder al Partido Colorado, cuya estructura sigue firme a nivel nacional.
Vaesken habló del proceso de reorganización interna que atraviesa el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que actualmente se encuentra dividido en dos corrientes bien definidas. Por un lado, mencionó al “Nuevo Liberalismo”, liderado por el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, y el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, a quienes calificó como representantes del ala conservadora o “cívica” del partido.
Por otro lado, situó a su grupo político dentro del ala radical, junto al senador Éver Villalba y otros legisladores como Salyn Buzarquis y Líder Amarilla. “Históricamente el PLRA ha tenido estas dos corrientes: los cívicos, que suelen colaborar con el gobierno de turno, y los radicales, que defendemos una postura de oposición firme, con propuestas concretas para mejorar la vida de la gente”, sostuvo el legislador.
El diputado liberal Adrián "Billy" Vaesken instó a actuar con mayor inteligencia dentro de la oposición. Foto: Matias Amarilla
“Radicales de verdad”
“Nosotros somos los radicales de verdad. Defendemos la Constitución y presentamos proyectos de ley para asistir a quienes más lo necesitan. Esa es nuestra identidad y hoy está bien marcada”. aseveró. El legislador profundizó sobre su perspectiva para las elecciones que deben disputarse en el 2026.
Vaesken adelantó que competirán para conquistar la presidencia del partido. Su objetivo, según dijo, es que el ala radical gane la conducción del PLRA, lo que permitiría fortalecer una verdadera oposición con vocación de poder. “Si nuestro sector gana, va a haber una oportunidad real de recuperar la confianza ciudadana”, expresó.
Subrayó que ya se está trabajando en la preparación de candidaturas para las elecciones municipales del 2026. Afirmó que su sector busca postular a “las mejores personas, conocidas por su honestidad y su capacidad para administrar”.
Remarcó que la oposición no puede repetir errores del pasado y debe ser rigurosa en la selección de sus referentes. “Si improvisamos, no vamos a ganar. El Partido Colorado sigue teniendo una enorme concentración de poder en todo el país. Para competir contra esa maquinaria, tenemos que prepararnos con responsabilidad”, sostuvo.
La candidatura de Kattya González contó solo el apoyo de un sector del PLRA. Foto: Gentileza
Intendencia de Asunción
También se refirió a la situación en la capital y cuestionó la decisión de un sector de la oposición de presentar anticipadamente la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción. Aunque reconoció que dentro de la oposición hay pocas figuras de peso como la exsenadora, consideró que el anuncio fue precipitado y careció del respaldo institucional del partido.
“Yo no hubiese hecho lo mismo. No se puede negociar con un solo sector del liberalismo. Kattya se lanzó con apoyo del Nuevo Liberalismo, no con el partido en su conjunto. Creo que fue un error estratégico, más aún cuando ni siquiera hay certeza de que se realizarán elecciones para completar el periodo hasta el 2026”, opinó.
Vaesken insistió en que las decisiones políticas dentro de la oposición deben responder a una estrategia mayor. “No tenemos muchas opciones, por eso es fundamental cuidar a las figuras que tenemos”, concluyó.