Nuevamente la embajada paraguaya en la República Argentina ha sido atacada por manifestantes, identificados con movimientos y partidos de izquierda. El grave ataque contra la sede diplomática ocurrió hace minutos en la ciudad de Buenos Aires. Julio Vera, embajador paraguayo, conversó con Radio Uno y explicó que licenció a todos los funcionarios, pero que él y un grupo más permanecen en el interior de la legación diplomática. “Yo no puedo abandonar la embajada” explicó tras confirmar el gravísimo hecho.
También fueron denunciados ataques en contra del consulado paraguayo en la ciudad de La Plata, donde los manifestantes dejaron mensajes en las paredes del edificio. Otras sedes diplomáticas paraguayas en la Argentina también sufrieron actos de vandalismo, presuntamente coordinados por parte de grupos radicales de izquierda en las ciudades de Salta, Córdoba y Rosario.
Acción premeditada
Los representantes, tanto de la embajada como de los consulados atacados, advirtieron que hubo demora en intervenir por parte de las fuerzas policiales, tanto de las provincias como en capital federal. El embajador paraguayo en Buenos Aires manifestó que esto no ha sido producto de un impulso pasajero de los manifestantes, sino que es una acción absolutamente premeditada.
“En Asunción no van a permitir jamás que lleguen hasta la embajada”, indicó. Vera cree que la desafortunada muerte de las dos menores abatidas durante un enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el EPP es utilizada como excusa. “Ellos lo que quieren es que se les permita a un equipo forense argentino exhumar los cadáveres de las menores”, aclaró.
No fue el primer ataque
En setiembre del año pasado, la sede de la embajada paraguaya en Buenos Aires ya fue atacada por manifestantes autoconvocados, todos identificados con movimientos de la izquierda argentina. La intervención de la Policía Federal Argentina, colocando escudos metálicos frente al edificio, evitó que los manifestantes pudieran realizar más daños a la sede y al personal diplomático.
Luego de este hecho, la Cancillería Nacional emitió un comunicado condenando esta violenta acción por parte del grupo de manifestantes, quienes atacaron la sede diplomática lanzando piedras, botellas y latas de pintura, ocasionando importantes daños materiales al interior del edificio y dejaron mensajes de apoyo a la lucha del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pintados en los escudos protectores metálicos colocados por los agentes de la PFA.
Lea también: Silva Facetti: “Efraín Alegre está en prisión porque quiere”