La bancada de la concertación Frente Guasu no dará su voto para un acuerdo constitucional que ratifique en el cargo al director general paraguayo, excanciller y exasesor en Relaciones Internacionales del presidente Mario Abdo Benítez, Federico González, hoy director interino de Itaipú. Esto lo confirmó el senador Hugo Richer en contacto vía GEN.

“Nosotros, la bancada, vamos a votar por no prestar el acuerdo constitucional para la designación de González, que se presentará en marzo”, indicó el senador y añadió que la posición del Frente Guasu hacia la soberanía energética, la hidroeléctrica en particular, considera primordial la revisión del Anexo C que contiene las bases financieras de los servicios financieros de Itaipú.

Richer indicó que el proceso de deslegitimación se inició con el escándalo del acta bilateral con Brasil y llega a estas instancias con la confianza “resquebrajada”. El legislador refirió: “Cuando ocurre en el 2019 lo del acta secreta de Itaipú, que casi llevó a Mario Abdo a juicio político, se resquebrajó la confianza de la gente con el presidente y el Gobierno”.

Leé también: Itaipú: “Estoy de forma interina, hay que cumplir lo que dice la Constitución”, señala González

“Línea histórica”

En un momento, el senador indicó que “la bancada como tal no discutió aún, pero el Frente Guasu y sus partidos ayer emitieron una posición. Es muy difícil, casi imposible que la bancada no vote en el sentido que dice el Frente Guasu”. Esto lo dijo Richer para dar cuenta que la línea política será la misma, contraria a la designación por considerarla opuesta a la línea histórica del bloque sobre la soberanía energética del país.

Por otra parte, consideró que “la ciudadanía tiene una gran expectativa en la renegociación del Anexo C, es como si fuera un punto de inflexión entre el Paraguay de hoy y el Paraguay de mañana”. Esto para indicar que existe lo que considera una conciencia colectiva sobre la importancia de Itaipú para los paraguayos. Indicó que con el gobierno de Abdo “se fueron dando una serie de escándalos de corrupción, denuncias, decisiones equivocadas del presidente, que poco ayudaron a reestablecer esa confianza”.

Te puede interesar: Dirección de Asuntos Internos de la Policía, área conflictiva para Giuzzio

Dejanos tu comentario