Ejecutivo invita a civiles para evaluar el Plan Nacional de Niñez y Adolescencia 2020-2024
Compartir en redes
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, se reunió hoy con los representantes del Poder Ejecutivo en el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia con el fin de extender una invitación a diversas organizaciones de la sociedad civil para analizar el Plan Nacional de Niñez y Adolescencia 2020-2024.
La convocatoria está prevista para el martes 24 en la sede de la Vicepresidencia. Para dicho encuentro están invitados los representantes de asociaciones religiosas, organizaciones de padres y del gremio de colegios privados.
El objetivo es analizar el plan para buscar, de ser necesario, corregir cualquier ambigüedad en el mismo, a modo de clarificar los conceptos, priorizando siempre lo que sea mejor para los niños y adolescentes de nuestro país.
Al respecto, Velázquez expresó que el Gobierno está abierto a escuchar a todas las partes, así como a explicar en detalles el contenido del plan, cuyo proceso de elaboración fue muy minucioso, siendo la intención final sumar el compromiso de todos para avanzar en esta cuestión tan sensible para las familias paraguayas.
Conformación del Consejo
El Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia se encuentra conformado por el Ministerio de Salud, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Justicia, la Secretaría General del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Dirección General de Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez y Adolescencia del (MEC), así como la Fiscalía, el Ministerio de la Defensa Pública y consejos departamentales.
El vicepresidente enfatizó la necesidad del Partido Colorado de potenciar su fuerza en las municipales, ya que de aquí a octubre próximo serían las fechas de los comicios. Foto: Archivo.
Ganar Asunción, CDE, Encarnación son prioridad para la ANR, según Velázquez
Compartir en redes
El vicepresidente Hugo Velázquez, dentro de la cuarentena sanitaria que está cumpliendo tras dar positivo al COVID-19, recordó que la prioridad “hoy es recuperar por medio del voto a Asunción, CDE y Encarnación. Además, obtener la mayoría en Central y ganar la mayor cantidad de distritos en toda la República”.
Primeramente, enfatizó la necesidad del Partido Colorado de potenciar su fuerza en las municipales, ya que de aquí a octubre próximo, que serían las fechas de los comicios. “No hay otro tema más importante electoralmente que las elecciones comunales”, apuntó.
Aunque asegura que no descuida sus funciones de vicepresidente, también atiende la necesidad crucial de triunfar en Ciudad del Este, Encarnación y asegurar Asunción por medio de los votos. La situación partidaria, por ejemplo, en Central, donde de los 19 distritos solo se tienen seis intendencias, obliga a la asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado, a poner toda su energía para ser la mayoría.
“El peso electoral tiene que consolidarse de norte a sur y de este a oeste del país. Ya luego de los comicios comunales podemos ir observando con mayor atención las presidenciales del 2023”, remarcó Velázquez.
Así es que las elecciones municipales son vitales para el partido, a partir de allí “el desafío electoral está muy cerca. Las internas son en junio y en octubre se darán las pugnas entre los diversos grupos políticos; es decir, todo está a la vuelta de la esquina, por lo que el Partido Colorado debe enfocar su plan de trabajo en triunfar en Ciudad del Este, Encarnación y Asunción y ser de nuevo mayoría en el departamento Central, y en consecuencia en todo el país. Ya luego podemos mirar el 2023 con mayor claridad”, concluyó.
Vicepresidente Hugo Velázquez dio positivo al COVID-19, informó Mazzoleni
Compartir en redes
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó hoy que el vicepresidente de la República, el colorado Hugo Velázquez, dio positivo al COVID-19 y que se encuentra actualmente en buen estado de salud.
A través de su cuenta personal en la red social Twitter, el titular de la cartera sanitaria dijo: “Informo que el señor vicepresidente de la República ha dado positivo a la prueba de COVID-19. El mismo se encuentra en buen estado de salud y guardando aislamiento”.
Informo que el señor vicepresidente de la República ha dado positivo a la prueba de #COVID19. El mismo se encuentra en buen estado de salud y guardando aislamiento.
Por otra parte, Mazzoleni recomendó a las personas que hayan mantenido contacto con el segundo del Poder Ejecutivo, desde el pasado martes, que se sometan inmediatamente al test para detectar la enfermedad en caso de presentar síntomas.
Varios legisladores ya fueron contagiados y tras acusar una versión leve de la enfermedad se recuperaron y retornaron a sus actividades. Este fue el caso del titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana; sus colegas Walter Harms, Blanca Vargas de Caballero, el senador José “Pakova” Ledesma (PLRA), su colega Patrick Kemper (PH), así como los colorados Lilian Samaniego, Silvio “Beto” Ovelar, entre otras autoridades del Parlamento.
Los gobernadores también no fueron la excepción, como por el ejemplo el representante del departamento de Paraguarí, Juan Carlos Baruja; el gobernador del departamento de Alto Paraná, Roberto González Vaesken; así como el gobernador de Caazapá, Pedro Díaz Verón.
El principal punto de conversación entre el segundo del Ejecutivo y el obispo fue la situación que tocó enfrentar este año, la pandemia. Foto. Gentileza.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, se reunió en la jornada de este martes con el obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, donde el principal punto de conversación fue la situación que tocó enfrentar este año, la pandemia. Asimismo, conversaron sobre las expectativas para el 2021.
Valenzuela refirió que la invitación partió del propio vicepresidente para conversar en su despacho. “Como ambos somos ex cadetes del Liceo Acosta Ñu, hablamos de recuerdos y otras cosas, conversamos sobre cómo fue el año, lo que fue Caacupé; estuve compartiendo un poco con él mi punto de vista”, contó el obispo.
El mismo señaló además que este tiempo de pandemia golpeó mucho a todos los sectores del país y del mundo también, por lo que analizaron lo que se puede hacer para salir adelante luego de este año difícil y que este 2021 sea mejor. “Fue un compartir, sobre todo eso; haciendo una evaluación de lo que fue el año y perspectivas para el año que comienza”, destacó.
Valenzuela señaló además que esta situación de pandemia hizo que muchos paraguayos se reinventaran y eso fue fundamental, porque ayudó a desarrollar la capacidad, talento, generó dinamismo y ánimo. “Creo que con esa perspectiva, muchas cosas nuevas van a surgir este 2021”, manifestó.
Finalmente dejó un mensaje para todos los paraguayos al culminar este año difícil. Ánimo, adelante, que al pisar el 1 de enero del 2021 pongamos el pie en el acelerador con entusiasmo, con energía y seguir adelante en pos de un mejoramiento en todo los aspectos”.