Tras 40 minutos de tolerancia, se inició la convención virtual de la Asociación Nacional Republicana (ANR) que busca la prórroga de mandato de las autoridades partidarias y la adecuación del estatuto a normativas vigentes.
Con la presencia de varias autoridades nacionales, partidarias e invitados que llegaron hasta la sede partida, sonó la polca del Partido Colorado y tras esto, Pedro Alliana, presidente de la ANR, presentó sus saludos y dio la bienvenida a todos los presentes en la casa de todos los colorados y también a quienes están siguiendo la convención por las plataformas virtuales.
De los 1.137 convencionales partidarios, 854 lograron conectarse, mientras que se espera que más partidarios puedan hacerlo en el transcurso de los minutos. Por ahora, la presidencia declaró un cuarto intermedio para la revisión de todos los documentos que fueron enviados por los convencionales.
Lea también: Arranca convención extraordinaria del Partido Colorado
Dejanos tu comentario
Confusión total: PLRA se debate entre la legalidad de dos tribunales electorales
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) está envuelto en una total confusión respecto a la realización de elecciones para la renovación de autoridades partidarias, ya que un Tribunal Electoral Independiente (TEI), reconocido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suspende los plazos para los comicios, mientras que el otro tribunal reconocido por el sector del efrainismo dice que los citados comicios se harán de forma conjunta con la elección de candidatos a intendentes municipales.
A través de un comunicado, el sector que no responde a Efraín Alegre, encabezado por Óscar Foriesteri e integrado por Silvino Agüero, Antonio Ocampos, Cintia Chamorro y Virgilio Benítez, establecieron la suspensión de los plazos procesales para las elecciones partidarias, es decir, acatar la disposición de la última convención extraordinaria del PLRA, que fue convocada por el llanismo y otros sectores internos; que aprobó el desdoblamiento de los comicios partidarios de las internas municipales.
Lea también: En redes sociales se burlan del “trabajador” Efraín Alegre
Ante dicha postura, Efraín Alegre, actual titular del PLRA, manifestó que el TEI fue hecho a su medida mediante la decisión de un Directorio que también sigue sus órdenes y se encuentra encabezado por Carlos Riveros, Efrén Silva, entre otros miembros, y que ya decidió realizar ambos comicios de manera conjunta el próximo 20 de junio.
Al conflicto se suma la reciente resolución emitida por el Tribunal Electoral de la Capital Segunda Sala, el cual resuelve hacer lugar a la disposición planteada por los abogados Agüero y Ocampos, respecto a la prohibición de innovar en cuanto a las autoridades designadas como miembros del TEI, ambos fueron expulsados por el efrainismo tras la pasada decisión de acatar lo que resuelve la convención. El documento fue firmado por los abogados Guillermo Casco, Pedro Arias y Myriam Cristaldo.
Te puede interesar: Senador del Frente Guasu cuestiona veto de Abdo a expropiación
Dejanos tu comentario
Abdón Saguier, convencido de que el TSJE no apoyará desdoblamiento de elecciones
La decisión de la convención extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de desdoblar las elecciones partidarias de las municipales depende de ahora en más del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), sostuvo el dirigente liberal Miguel Abdón Saguier en contacto con la 730 AM.
De igual forma, reconoce que no podría darse un quiebre institucional porque asegura que para ellos el oficialismo tiene las de ganar en el campo legal. Reiteró que no tiene legitimidad lo que se decidió, ya que la convocatoria no salió del Directorio del PLRA.
Leé más: Concejal denuncia agresión de intendente de San Roque
Pese a que la convención es considerada la máxima autoridad partidaria, mencionó que esta última no respondió al proceso, por lo que no tiene fuerza legal las resoluciones que tomó. “Esa convención a la que se le llama convención es una farsa, la convención tiene que instalarse y debe funcionar como un decreto”, dijo.
Por otra parte, manifestó su convicción sobre el Tribunal Superior de Justicia Electoral, que no aceptará el desdoblamiento de elecciones en el PLRA como se decidió en la convención. Ante las instancias legales, estarán firmes en su posición. “No podemos negociar la Constitución Nacional, esta se cumple. ¿Ustedes piensan que vamos a quedar de brazos cruzados? Vamos a salir a reclamar y defendernos en contra el atropello”, agregó.
Finalmente, mencionó que el desdoblamiento de las elecciones internas lograría que el presidente del PLRA, Efraín Alegre, sea desplazado. “Quieren desplazar a Efraín Alegre por un camino tortuoso. No creo que el Tribunal Superior de Justicia Electoral legitime una cosa como esa última convención”, concluyó.
Dejanos tu comentario
ANR 2020: Concordia Colorada marcó el camino a importantes consensos
El Partido Colorado cierra un año cuasi preparado para enfrentar las elecciones Municipales del 2021, con acuerdos y con una exitoso acercamiento que se consolidó con la Concordia Colorada. A principios del 2020, el escenario político fue bastante incierto con una la operación cicatriz en marcha y conversaciones entre los sectores más grandes de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Honor Colorado y Colorado Añetete.
La operación cicatriz se inició en diciembre del 2019, y si bien solo se dio con el acercamiento de legisladores, posteriormente los líderes de ambos movimientos, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el ex presidente, Horacio Cartes, unieron los esfuerzos para llevar adelante el pacto de caballeros de no agresiones en los próximos comicios.
Este proyecto de unidad se inició, sin ni siquiera imaginar que se vendría una de las peores pandemias en el mundo, y con ello paralizaría todas las actividades, incluyendo la política partidaria. Esta situación llevó a la postergación de las elecciones Municipales del 2020 al 2021, disposición establecida por el propio Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Pese a esta situación la operación cicatriz se llevó adelante, del cual el principal gestor fue José Alberto Alderete, quien fue el encargado de negociar y gestionar todas las reuniones entre ambos líderes.
A a partir de allí, y varias reuniones, encuentros y desencuentros, se logra llegar a un acuerdo de unidad, a un pacto de caballeros como lo denominaron desde un principio, y nace Concordia Colorada. En este contexto, ambas agrupaciones internas llegaron a un acuerdo de presentar candidaturas consensuadas para el 2021.
Este acuerdo fue concretado con la inscripción de la chapa electoral Concordia Colorada en agosto de este año ante el Tribunal Electoral Partidario (TEP). Tanto el movimiento Honor Colorado, con su apoderado Eduardo González, como el movimiento Colorado Añetete, con su apoderada Magnolia Mendoza se encargaron de la inscripción.
En este acuerdo se estableció el pacto de no utilizar las chapas para la inscripción de candidaturas y de esta manera propiciar la unidad y minimizar internismos, lo que fortalecerá al Partido Colorado para pugnar las municipales.
Molestias por Concordia
Mientras otros sectores trabajaban por la unidad, otros referentes políticos del partido mostraron su descontento con la instauración de Concordia Colorada, entre ellos, el senador Enrique Riera, quien incluso abandonó el movimiento Honor Colorado para emprender su nuevo movimiento, principalmente para pugnar la presidencia de la Junta de Gobierno de la ANR.
Otros que no se mostró contento por esta unidad fue el actual titular de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) y ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos. El mismo, en un acto oficial del Gobierno, descalificó a uno de los que participaron del proceso de unidad, Mauricio Espínola, secretario privado de la presidencia de la República, a quien llamó “portero de de la concordia”.
La Convención
El pasado 14 de noviembre el Partido Colorado realizó su Convención extraordinaria donde nuevamente se consolidó la unidad partidaria. Sin embargo como era de esperarse, algunos sectores manifestaron su oposición a la realización de esta convención.
Pese a todos los intentos, incluyendo una presentación de una medida cautelar de urgencia para evitar que se realice la convención, lo que fue rechazado por el juzgado Electoral de la Capital, la convocatoria fue realizada. En esta convención fue aprobada por unanimidad la prórroga de mandato de Pedro Alliana, presidente de la Junta de Gobierno de la ANR, un acuerdo establecido también dentro del plan de Concordia Colorada.