El diputado Raúl Latorre insta a los candidatos a las próximas elecciones municipales a plantar por lo menos 10 árboles durante su campaña electoral. Presentó un proyecto de declaración para que a través del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se pueda controlar.
“Todos somos conscientes del terrible daño que está sufriendo nuestro país en materia de deforestación, ni qué hablar de lo que aconteció con los recientes incendios que azotaron a nuestra República”, expresó el diputado a través de un video difundido para promover su propuesta ecologista.
Lea más: Desalojos e invasiones: “Cachito” Salomón defiende acuerdo
La iniciativa se da considerando que en las próximas elecciones municipales, en todo el país, miles de candidatos estarán postulándose a cargos de intendente y para integrar juntas municipales, por lo que es importante que los candidatos tomen conciencia y conciencien a la ciudadanía sobre el medio ambiente y la importancia de plantar árboles.
“Siempre escuchamos las promesas de candidatos, en esta ocasión vamos a exigir acciones antes de requerir nuestros votos”, indicó el legislador de Honor Colorado. Por eso, recuerda que es fundamental que todos lideremos con ejemplos y que de manera urgente hagamos un esfuerzo por reforestar nuestra nación.
De esta forma, pretende llegar a los candidatos para velar por la importancia de cuidar el medio ambiente, al tiempo de fomentar en los ciudadanos la importancia de plantar árboles. Así podría contrarrestarse la creciente deforestación que existe en el país.
Te puede interesar: Desalojos: Silva Facetti critica acuerdo firmado entre Salomón y campesinos
Dejanos tu comentario
“Nuestras oraciones están contigo”, dice Latorre tras episodio de salud del diputado Rodríguez
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se pronunció acerca del estado de salud del diputado colorado Derlis Rodríguez, quien habría sufrido aparentemente un paro cardiorrespiratorio y se encuentra internado en una clínica de Asunción. “Nuestras oraciones están contigo querido compañero”, expresó el titular legislativo a través de sus redes sociales.
El diputado Rodríguez fue internado de urgencia tras sufrir aparentemente un infarto ayer sábado. El parlamentario se encontraba en Coronel Oviedo cuando sucedió este hecho, donde fue asistido inicialmente por personal médico y trasladado a una clínica privada de la ciudad.
Te puede interesar: MEC defiende proyecto de ley de transporte escolar
De acuerdo con informaciones recientes brindadas por el doctor César María Delmás, se descartaría un episodio de infarto, si no que se trató de una inflamación pulmonar lo que lo llevó aparentemente a un paro cardiorrespiratorio.
“Él llegó con un diagnóstico de paro cardiorrespiratorio. Nosotros desconocemos todavía cuál fue el motivo de eso, lo que tenemos entendido es que él estaba con un cuadro pulmonar previo, no sé el diagnóstico exacto, aparentemente una bronquitis y luego entra en una insuficiencia respiratoria aguda y hace el paro. Desconocemos qué fue lo que llevó a ese paro", dijo el médico al canal de noticias Npy.
Precisó que el legislador se encuentra grave, pero estable. Rodríguez, miembro de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado), ejerce actualmente su primer período como legislador en la Cámara de Diputados. Su presencia es habitual en las sesiones y actividades parlamentarias vinculadas a su departamento, donde también tiene una fuerte presencia política.
Podés leer: Convenio entre Paraguay y Finlandia refuerza alianzas por el desarrollo sostenible
Dejanos tu comentario
Paraguay ante el mundo: Latorre apunta a una exposición de atractivos y oportunidades de inversión
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participó de la Cumbre de presidentes de Parlamentos en Ginebra, una actividad de la Unión Interparlamentaria que se da cada cinco años, y que se desarrolló esta semana. El parlamentario, dando continuidad a la línea del presidente de la República Santiago Peña, expuso en esta oportunidad las oportunidades y atractivos de Paraguay ante el mundo.
“Este fue un encuentro muy rico en el que tuvimos la oportunidad de hablarle al mundo sobre lo que Paraguay tiene para ofrecer en materia de oportunidades para la inversión, en materia de exportación, de productos de calidad, producidos en base a un modelo de desarrollo sostenible y de su defensa inquebrantable de principios y valores”, dijo el presidente de la Cámara Baja.
Fueron varios los puntos abordados por el legislador durante su exposición ante los presidente congresistas, resaltando sobre las oportunidades que existen en Paraguay, como la disponibilidad energética en base a un modelo limpio y renovable; la baja presión tributaria, el bono demográfico, y la apertura de mercado que hacen a Paraguay un país distinto.
“Hablamos también de nuestro modelo de desarrollo sostenible que redunda en productos de calidad listos para su exportación al mundo, siempre desde la lógica de buscar nuevos y mejores para los productos que hacemos en nuestro país. Mantuve también la posición histórica del Paraguay de defensa de nuestros principios y valores consagrados en la Constitución”, apuntó.
Detalló además que, durante su estadía en Ginebra, realizó varias reuniones bilaterales con otras autoridades, mediante las cuales se lograron gestionar vinculaciones y conexiones importantes en el mundo que plantean acuerdos de cooperación, de comercio y naturalmente la posibilidad de gerenciar inversiones de capital extranjera en nuestro país.
“Las inversiones de capitales extranjeros producen más fuentes de trabajo para nuestros compatriotas, aumenta el dinero circulante en nuestro país, la apertura de nuevos mercados o precios más altos para nuestros productos favorecen nuestra economía y el dinero que ingresa al Paraguay”, destacó.
En este sentido, ratificó la postura del mandatario en la misión de exponer al país ante el mundo. “Yo coincido con el presidente Santiago Peña en el sentido que Paraguay es una verdadera gema escondida, existe un esfuerzo importante que está haciendo el presidente Peña, que también estamos tratando de acompañar, dando a conocer las maravillas del Paraguay en términos de inversión, en términos de exportación, en calidad, en temas de principios y valores”, manifestó.
Así mismo, sostuvo que desde el inicio de este Gobierno, este fue uno de los principales objetivos, en el contexto de atraer la inversión internacional a Paraguay, que tendrá un gran impacto económico, financiero y social.
“Cuando arrancábamos esta gestión, este trabajo, el presidente Santiago, yo, mucha gente no conocía, y de hecho que mucha gente sigue sin conocerlo, y muchas veces la reacción es de sorpresa, es de asombro, con respecto a todo lo que el Paraguay tiene que ofrecer, y no hay que cansarse de hablarle al mundo de nuestro país, de invitarlos a conocerlo, de invitarlos a invertir, de comprar nuestros productos y yo estoy convencido de que no se van a arrepentir”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Coronel Oviedo avanza en la transformación con obras: “Lo que viene es todavía mejor”, afirman
El intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, hizo referencia a las siete obras emblemáticas que están en ejecución y otras a punto de iniciar, que marcarán un antes y un después para la ciudad. Se trata de proyectos claves para mejorar la calidad de vida de los ovetenses en los ámbitos vial, de espacios públicos, salud, educación y desarrollo social.
Durante una conferencia de prensa realizada ayer viernes, agradeció el respaldo de los líderes políticos, autoridades legislativas y del Gobierno, con quienes se articulan estas transformaciones.
“Estas obras se hacen realidad gracias al trabajo conjunto con el presidente Santiago Peña y su equipo, con una visión compartida de progreso para nuestra ciudad”, expresó.
Entre los proyectos presentados se destacan la remodelación de dos plazas emblemáticas: José Segundo Decoud y San Isidro. Ambas serán transformadas en espacios modernos, accesibles y pensados para el disfrute familiar.
Otra obra largamente esperada es la revitalización del histórico tramo conocido como “Tape Tuja”, que forma parte de la travesía urbana de la ciudad. “Va a dejar de ser una promesa para convertirse en realidad”, afirmó el intendente.
También están trabajando en la remodelación del Estadio “Ovetenses Unidos”, que promete convertirse en un ícono para el deporte local y un punto de encuentro para la juventud.
En el ámbito educativo, se prevé la edificación de la Escuela Modelo “12 de Junio”, que será una institución de referencia para la formación de niños y niñas.
Atención a la gente
Uno de los proyectos más sensibles anunciados es el Centro TEA (Trastorno del Espectro Autista), un espacio de atención especializada para niños con autismo y sus familias. “Será una obra profundamente humana”, destacó Benítez.
A esto se suma la transformación de la Avenida Tuyutí, que contará con veredas accesibles y unificadas para garantizar la inclusión de todos los ciudadanos.
Igualmente, resaltó el Gran Hospital General, una obra de alto impacto que hoy no solo brinda respuesta en salud a los ovetenses, sino también a toda la región, siendo además fuente de trabajo para miles de profesionales.
Por último, habló del Plan 1000 Km, que será implementado en la ciudad con nuevos asfaltados, mantenimiento de los ya existentes y mejoramiento de caminos vecinales.
El intendente agradeció especialmente el respaldo del presidente de la República, Santiago Peña, así como de autoridades nacionales como los senadores Carlos Núñez y Silvio Ovelar, y los diputados Derlis Rodríguez y Carlos Godoy. “Este proyecto lo construimos con la gente y para la gente. Lo que antes era abandono, hoy es acción”, concluyó.
Siga informado con: Parlamentos de América Latina y el mundo árabe sellan alianza estratégica
Dejanos tu comentario
Raúl Latorre agiliza asistencia becaria de Hungría
En el marco de su visita oficial a Hungría, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el vicepresidente del Parlamento del citado país, János Latorcai, con quien coincidió sobre la necesidad de potenciar las relaciones bilaterales específicamente en el campo de la educación universitaria.
Latorre detalló que conversaron sobre las becas stipendium que permitirán a los jóvenes paraguayos tener una formación de primer nivel en Hungría. La asistencia educativa fue recientemente aprobada por Diputados.
El acuerdo por notas reversales entre gobiernos permite el acceso de estudiantes paraguayos a becas completas en 30 prestigiosas universidades de Hungría, con más de 800 programas académicos disponibles.
Su objetivo es fortalecer la formación y capacitación profesional de los beneficiarios en instituciones de excelencia, brindar apoyo económico a estudiantes con alto rendimiento académico y compromiso social, y fomentar investigaciones que contribuyan al desarrollo del país.